viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Inflación a la baja: en julio llegó a 1,9%

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de agosto de 2020
Inflación a la baja: en julio llegó a 1,9%

Pese a la leve reactivación y las nuevas habilitaciones dispuestas por el gobierno nacional, el consumo aún está muy lejos de llegar a los niveles registrados en los meses previos a la pandemia de coronavirus. Por este motivo, la inflación continuó a la baja en el pasado mes de julio.

Según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el índice de precios al consumidor (IPC) llegó a 1,9% durante el séptimo mes del año. Esto representa una merma de 0,3% si se lo compara con el registrado durante junio. Además, se ubicó por debajo de los pronósticos de la mayoría de los economistas y consultoras privadas del país, que habían estimado un alza por encima del 2%.

Con esta actualización, la inflación acumulada de los primeros siete meses llegó a 15,8%. Asimismo, el aumento de los valores minoristas entre julio de 2019 y el mismo mes de 2020 alcanzó el 42,4%.

En esta ocasión, la inflación mensual fue impulsada principalmente por el segmento Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, con un aumento de 3,9%. Las secciones que le siguieron fueron Prendas de Vestir y Calzado, con un alza del 3,3%, y Recreación y Cultura, que también verificó un incremento del 3,3% respecto del mes anterior.

En tanto, el rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas, que es analizado para determinar las variaciones de las canastas básicas, registró un incremento de 1,3%. No obstante, en el acumulado de este año, los valores de los alimentos le siguen ganando a la inflación ya que llegaron a 18,7%.

Por su parte, Bienes y Servicios creció 2,3%, mientras que Transporte subió 1,8%. Los sectores que tuvieron alzas menores fueron el de Vivienda, Gas, Electricidad, Agua y otros Combustibles con 0,7%, por el congelamiento de tarifas, y el de Educación, que experimentó una leve variación de 0,1%.

El Indec informó que la cantidad de precios relevados en julio fue mayor a la de junio” y que la única división que debió imputarse por el nivel general fue Restaurantes y hoteles, debido a que la mayoría de los locales que la integran permanecieron cerrados”, por la emergencia sanitaria. En tanto, el organismo analizó que la cobertura del relevamiento alcanzó al 98,1% de los informantes abiertos.

La zona en la que se registró la menor inflación fue el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde las restricciones a la circulación son mayores, con un 1,6%. Mientras que al indicador más alto lo tuvo la Patagonia con 2,7%. En tanto, en la región de Cuyo la inflación trepo en julio, respecto de junio, al 2,3% y le siguieron la Pampeana con un 2,1%, Noreste 2,2% y el Noroeste con un 1,9%.

No estamos ni cerca de una hiperinflación”

El ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian salió ayer al cruce de los economistas que afirman que el país está cerca de perder el manejo de la inflación. Además, el especialista advirtió por el quilombo que tenemos” en materia económica.

He escuchado funcionarios del Gobierno decir que no hay inflación, un disparate total porque está completamente contenida. En la otra vereda, están los que dicen que nos vamos a la híper. No estamos ni en la esquina de la hiperinflación”, señaló. Y aseveró: No asusten con la híper, porque hay que hacer mucho lío para llegar a eso, pero simultáneamente, no subestimen el quilombo que tenemos”. Por otra parte, Melconian se refirió a las consecuencias de la fuerte emisión del Banco Central.

El vínculo de semejante emisión con la repercusión histórica a inflación o a dólar viene lento”, aseguró. Y agregó: Tiene que ver con que algunos estamos encerrados hace cinco meses”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025
Insumos
Economía y Negocios

Construcción. Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

6 de noviembre de 2025
Nucleoeléctrica
Economía y Negocios

Privatización. El Gobierno inicia la venta parcial de Nucleoeléctrica Argentina

6 de noviembre de 2025
SanCor
Economía y Negocios

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y convocaron a un abrazo solidario

4 horas atrás
Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

7 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

7 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.