miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios

Argentina sale del default: canjea el 99% de los bonos bajo ley extrajera

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
31 de agosto de 2020
Argentina sale del default: canjea el 99% de los bonos bajo ley extrajera

La Argentina consiguió una adhesión del 93,55% al canje de deuda emitido bajo legislación extranjera y así el porcentaje de reestructuración se eleva al 99% por activación de cláusulas de acción colectiva, anunció hoy el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Guzmán hizo el anuncio en un acto realizado en el Museo del Bicentenario encabezado por el presidente Alberto Fernández y en el que también participaron la vicepresidenta Cristina Kirchner, gobernadores -algunos por videoconferencia- y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

«Ahora vienen otros desafíos, el primero, reactivar el mercado interno», dijo el presidente Fernández.

Guzmán destacó que «en los últimos días se trabajó en una oferta, que tuvo una aceptación masiva por parte de los acreedores, fruto del proceso de diálogo. Hoy el 99% de la deuda pública en moneda extranjera ya ha quedado reestructurada. Esto pone a la Argentina en una situación más sana y sólida en comparación con aquella que enfrentaba el 10 de diciembre de 2019».

Este canje comprende a 29 bonos emitidos por un total de u$s 66.137 millones y permitirá al país tener un alivio financiero en la próxima década de u$s 37.700 millones y la tasa de interés promedio baja del 7% al 3.07%.

El Gobierno necesitaba conseguir un elevado nivel de aceptación para que se activen las denominadas cláusulas de acción colectiva, para evitar demandas judiciales como las realizadas por los fondos buitre.

Este mismo viernes 4 de septiembre quienes hayan ingresado a la operación tendrán en sus cuentas los nuevos títulos, con menores intereses y vencimientos más largos.

En el discurso, Guzmán puntualizó que esta operación «da un horizonte financiero diferente para implementar políticas públicas en pos de recuperar la economía».

«Si Argentina hubiese tenido que enfrentar esta carga de deuda, la consecuencia que hubiese tenido para las políticas públicas hubiese sido devastadora para cualquier proceso de desarrollo», advirtió.

Agregó que «implicaba más ajuste en un momento de recesión, que era el camino que se había seguido durante los dos años previos y eso era una situación peor para la gente».

Indicó que también era importante para lograr la «estabilidad cambiaria» y señaló que a las empresas le genera «condiciones de financiamiento distinta y así haya más posibilidades de crédito».

El ministro informó por otra parte que el 15 de septiembre el Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto, que según adelantó tendrá una proyección de déficit fiscal primario del 4,5% del PBI.

«Ese presupuesto va a mostrar la visión de que en un contexto de una recesión tan profunda el Estado va a jugar un rol decisivo en política públicas para la recuperación», remarcó.

«El 10 de diciembre, cuando asumimos, nos pusimos como objetivo tranquilizar a la economía argentina y poder instaurar condiciones para el crecimiento y poner al país de pie», subrayó el titular del Palacio de Hacienda.

Afirmó que «la situación era crítica, porque desde 2016 se inició un período de endeudamiento y el país terminó atrapado en una crisis profunda de deuda».

«Era indispensable quitarse esa carga y por eso desde el día uno iniciamos un proceso de reestructurar para generar condiciones para los demás objetivos del desarrollo», aseguró.

Dijo que la Argentina estaba en «default virtual» y agradeció el rol del Congreso que brindó el apoyo al proceso de reestructuración.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carne
Economía y Negocios

Precios. La carne subió 15% y proyectan más aumentos

18 de noviembre de 2025
Petróleo
Economía y Negocios

Tras acuerdo con Chubut. Definen cambios en las retenciones al petróleo convencional

18 de noviembre de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Indicadores. El costo de la construcción volvió a quedar debajo del IPC por salarios rezagados

18 de noviembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei condecoró a Andrea Bocelli con la Orden de Mayo en Casa Rosada

1 minuto atrás
Hoy País

Hallaron muerto a un soldado correntino en un cuartel militar de Misiones

23 minutos atrás
Espectáculos

La magia del Circo Rodas continúa con nuevas funciones en Córdoba

1 hora atrás
Espectáculos

El Bum Bum revela sus artistas y sorprende con tickets más accesibles

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.