lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
24 horas después de promulgado

Fernández dio de baja el aumento a prepagas

"Se procede a suspender los incrementos que fueran autorizados a las entidades de Medicina Prepaga y a los Agentes del Seguro de Salud", indicó la decisión presidencial a horas de terminar el 2020.

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
31 de diciembre de 2020
Fernández dio de baja el aumento a prepagas

Alberto Fernández ordenó ayer derogar la autorización de un aumento del 7 por ciento en el servicio prestado por las empresas de medicina prepaga a partir de febrero próximo, por lo que la medida duró apenas 24 horas.

«Por expresa decisión del Sr. Presidente de la Nación se procede a suspender los incrementos que fueran autorizados a las entidades de Medicina Prepaga y a los Agentes del Seguro de Salud en los términos establecidos en la Resolución 2987 del Ministerio de Salud publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha», indicó una nueva medida publicada horas antes de concluir el 2020.

La nueva decisión se tomó ahora a través de la resolución 2988/20201, que anula el ajuste en las cuotas. El alza que había autorizado el Ministerio de Salud era complementaria y acumulativa a la del 10% que se había otorgado a partir del 1 de diciembre. 

La decisión tomó por sorpresa a los prestadores, que realizaron consultas informales y esperan la semana próxima reunirse con el ministro de Salud, Ginés González García, para tener mayores precisiones sobre lo ocurrido.

En Presidencia habría generado malestar la fuerte repercusión que tuvo la medida, en momentos en que se busca reducir la presión sobre el costo de vida, trascendió de fuentes de la órbita sanitaria. Los servicios que brindan las empresas de medicina prepaga ya había tenido un aumento, del 10%, a partir del primero de diciembre último.

El nuevo ajuste que había autorizado el Ministerio de Salud, del 7%, iba a aplicarse desde febrero, pero quedó sin efecto. Los prestadores de salud venían advirtiendo sobre la necesidad de ajustar las cuotas por el alza que tuvieron los insumos médicos, buena parte de los cuales cotiza en dólares.

La cartera de Salud había justificado el nuevo incremento al señalar que «en el delicado contexto actual de emergencia sanitaria sin precedentes, no cabe soslayar el rol y la función asistencial fundamental que desempeñan los prestadores de salud, a través de la atención directa de beneficiarios y usuarios, tanto de los Agentes del Seguro de Salud como de las Entidades de Medicina Prepaga».

«En este sentido, las entidades representativas del sector han expresado su preocupación por el estado crítico en que se encuentran la mayoría de los prestadores y enfatizado la necesidad de incrementar los valores retributivos que perciben por las prestaciones que brindan, a fin de paliar dicha situación y garantizar su continuidad», había señalado el Ministerio, al justificar el incremento que ahora quedó trunco.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Nuevas remarcaciones: alimentos, bebidas y artículos de limpieza suben hasta un 9%
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El dólar sigue en alza y muy cerca del techo de la banda

15 de septiembre de 2025
En pleno conflicto con los gobernadores, Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Economía y Negocios

Distribución. En pleno conflicto con los gobernadores, Nación transfirió ATN a cuatro provincias

15 de septiembre de 2025
Créditos
Economía y Negocios

Finanzas. Los créditos fintech alcanzan a más de 5 millones de personas

14 de septiembre de 2025
Presupuesto
Economía y Negocios

Este lunes. Presupuesto 2026: el Gobierno promete al FMI un superávit primario del 2%

14 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

"Jornada histórica". Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Cáritas y la UNC firmaron un convenio para el reciclaje de papel

2 minutos atrás
Hoy Córdoba

Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

6 minutos atrás
Hoy Córdoba

Más de 20.00 fieles participaron en la Peregrinación al Cura Brochero

17 minutos atrás
Economía y Negocios

El dólar sigue en alza y muy cerca del techo de la banda

47 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.