lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Económicas

El campo y la pandemia

Por Eduardo Ingaramo

Eduardo Ingaramo - Especial Por Eduardo Ingaramo - Especial
24 de enero de 2021
El campo y la pandemia

¿El Gobierno retrocedió con la prohibición de exportaciones de maíz y luego el cupo? La respuesta es sí. ¿Fue un éxito el cese de comercialización con piquetes incluidos de la Mesa de Enlace? La respuesta es no. ¿Y entonces, que cambió? En la pandemia también se muestran aparentemente idas y vueltas, mientras se aplican vacunas y se proponen medidas que solo pueden aplicar provincias (y, en menor medida, municipios). Así se plantean en el horizonte las elecciones legislativas.

En el tema del conflicto con el campo, siguiendo la estrategia de Sun Tzu, el Gobierno logró dos triunfos: 1) cambiar el eje de la discusión del tema; y 2) cambiar los interlocutores de la Mesa de Enlace a la Cadena Agroalimentaria, a la que fortalece. Así, aparenta inferioridad y estimula la cólera y arrogancia de sus oponentes, no da pistas sobre el lugar y la fecha de la próxima batalla, es extremadamente sutil y misterioso, incluso hasta la exasperación del silencio absoluto, cansa a sus oponentes hasta no dejarlos respirar, logra someterlos sin luchar y cuando los vence los trata bien para que terminen de su lado.

No importa en cuántas batallas se muestre como ganador o perdedor, solo importa el resultado real de ellas.

¿Cuáles serán las próximas batallas? Pueden ser varias: 1) avanzar con otras cadenas de valor que desacoplen los precios internos de los internacionales; 2) aprovechar la finalización de las concesiones de los puertos y la hidrovía sobre el Paraná (donde ya forma una empresa con las siete provincias involucradas para administrarla) para negociar con exportadores; y 3) poner en marcha la Autoridad de defensa de la competencia. O todas ellas juntas.

En la pandemia, las idas y vueltas parecen tener la misma lógica. Mientras tanto, se revelan divisiones y contradicciones flagrantes en la oposición más radicalizada, que carece de liderazgos provinciales claros para las próximas elecciones, y se avanza como se puede en la vacunación desde las provincias, que tienen constitucionalmente el poder de policía y la capacidad operativa de llevarla adelante.

Ambos son temas clave para el resultado de las próximas elecciones, el futuro del Gobierno y el partido oficialista. Por ello, el frente interno que debe mantener unido es el de los gobernadores, que son quienes decidirán las listas de candidatos de las elecciones que definirán la composición de la Cámara de Diputados, mientras la cumbre estratégica del Gobierno –Alberto, Cristina, Massa y Máximo- se mantiene en silencio. Ninguno de ellos (o sus allegados) firmó el pedido de indulto a presos políticos.

Así, llegará con el frente unido a las elecciones, y con cierto control de los precios internos de los alimentos vinculados a las exportaciones. Posiblemente también con un acuerdo con el FMI, una reactivación económica leve, aumento (también leve) de las jubilaciones, y en plena vacunación.

¿Será en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso cuando el presidente Alberto Fernández haga un detalle claro de esta estrategia que ha seguido? Es probable que mencione: 1) la cuarentena temprana, el fortalecimiento de los sistemas de salud y la vacunación; 2) el acuerdo con los acreedores; 3) los congelamientos de tarifas; 4) la declaración como servicios públicos de la telefonía y telecomunicaciones; 5) el aporte de las grandes fortunas; 6) la reforma del método de ajuste de las jubilaciones y remedios gratuitos; 6) las reformas al sistema judicial; 7) la ley de aborto legal, seguro y gratuito. Además de mencionar lo que no ocurrió”, como el colapso sanitario, la explosión social, la hiperinflación o devaluación masiva, y otras tantas pestes anunciadas y deseadas reiteradamente por la oposición radicalizada y sus medios afines.

Otras batallas serán necesarias, con las entidades financieras orientándolas a la financiación de la producción, la reforma impositiva más simple y más progresiva, del sistema de salud, etc. Pero no debemos esperar revoluciones, sino evoluciones con tácticas y estrategias como las mencionadas, que al mirar hacia atrás permitan ver una evolución positiva.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dólar
Economía y Negocios

Mercados. El dólar sube y los bonos reaccionan pese a los anuncios de swap de US$20.000 millones

20 de octubre de 2025
Metalúrgica
Economía y Negocios

Industria. Fuerte caída de la actividad metalúrgica pone en alerta al sector

20 de octubre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Señales para el sector. Exportaciones de carne argentina a EE.UU. se duplican en 2025

20 de octubre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Comercio exterior. El superávit comercial cayó a US$921 millones en septiembre

20 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Doble femicidio: trasladan a Córdoba a Pablo Laurta para ser indagado por sus crímenes

Doble femicidio. Pablo Laurta fue trasladado a Cruz del Eje y expresó que está “en paz”

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Camino al 26 de octubre: los candidatos intensifican su presencia en redes y el territorio

1 hora atrás
Sucesos

Un trabajador resultó herido tras la explosión de un transformador

2 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió tras seis partidos: cayó 0-1 ante Deportivo Riestra

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Epec: cortes programados para este martes 21

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.