viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Congelamiento de la carne

Dudas sobre la llegada a Córdoba de los cortes a precios populares

A nivel nacional, carniceros acusan al Gobierno de competencia desigual”. Se oponen al congelamiento y aseguran que la medida no evitará la suba de precios

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de enero de 2021
Dudas sobre la llegada a Córdoba de los cortes a precios populares

El presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti, expresó ayer su disconformidad con respecto a las reducciones anunciadas por el gobierno nacional en los precios de productos cárnicos. En diálogo con un diario capitalino, catalogó a la medida como una publicidad gubernamental” y argumentó que los sectores más postergados no compran en las grandes cadenas, ese es un argumento sin ningún fundamento”.

El presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de Capital Federal, Alberto Williams, coincidió con esta postura. Según el vocero, la decisión del Ejecutivo generará una lucha muy desigual” en el mercado minorista. En ese sentido, alertó: Ahora, con esta diferencia de precios, nos es muy difícil (trabajar). La gente está muy agotada de plata porque no tiene aumentos de sueldo”.

Williams también sostuvo que las carnicerías no compran el kilo de asado para venderlo a $ 400” y que si esa fuese la situación, estarían todos chochos vendiendo carne”. Además, dijo que no fueron consultados y que se enteraron por los medios de comunicación”.

El empresario frigorífico, Alberto Samid, también se expresó en contra de las medidas, aunque por motivos muy diferentes. Según el rey de la carne”, la reducción en los costos no implica precios populares”; en ese sentido, agregó que como peronistas tenemos que decírselo al gobierno: es un pésimo arreglo”. A su vez, cuestionó si hoy un trabajador gana $ 1.000 por día, ¿por dos kilos de carne trabaja un trabajador?”.

Del otro lado del la vereda el ministro de Agricultura, Luis Basterra, dijo que la actual gestión no quiere que nadie pierda”, pero pidió un esfuerzo” para que la mesa de los argentinos no se desabastezca”.

 

Interrogantes en Córdoba acerca de la llegada de los cortes populares de carne

El acceso a los cortes de carne a precio popular, según anunció el lunes el gobierno nacional, sería dificultoso para una parte importante de la provincia. Así se desprende de los dichos del titular de la Cámara de Supermercados de Córdoba, Víctor Palpacelli, quien reclamó que los establecimientos regionales sean sumados a la operatoria. Consideramos que el programa es importante en el escenario en el que vivimos y que tienen que tener acceso a ello todos nuestros clientes para que tenga fuerza y sea un programa federal”, indicó el dirigente.

Según el acuerdo, los cortes estarán disponibles tres fines de semana por mes en las bocas adheridas a la Asociación Argentina de Supermercados (ASU), que en el territorio provincial cuenta con la adhesión Wal Mart, Carrefour, Disco y Vea, totalizando 60 puntos de venta. A ellos se les sumarán las carnicerías adheridas a la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (Cadif), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra) y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica).

Hay que incluir a los otros sectores comerciales que aseguran la provisión y llegada del programa al interior del interior y a los barrios”, explicó Palpacelli. Franco Dagatti, empresario frigorífico de Río Cuarto, consideró que generalmente los acuerdos surgen con los exportadores que tienen stock para consumo interno y que es difícil que los precios lleguen al interior provincial.

Está muy difícil, porque la Nación ha firmado con frigoríficos exportadores y como no les queda otra que volcar el asado al mercado interno ha bajado un poco. Pero la carne en pie no ha bajado ni un 5%. No se le puede inyectar todo el aumento al consumidor”, expresó. Respecto del alcance de la medida, la secretaria de Comercio Exterior de la Nación, Paula Español, reconoció que si bien no está en todos los comercios”, el objetivo es seguir sumando actores a estos programas”.

La idea es sostener los acuerdos en el año para mejorar la productividad y competitividad”, explicó la funcionaria del Ministerio de Economía. El acuerdo tiene vigencia, en principio, hasta el 31 de marzo, aunque no se descarta extenderlo por más meses. 

Buscarán frenar la suba de frutas y verduras

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó hoy que -tras el acuerdo con frigoríficos y supermercados por el precio de la carne vacuna-, el Gobierno intentará generar un mecanismo similar” para contener los aumentos en el sector de frutas, verduras y otros productos de huerta”.

Sin embargo, señaló que a diferencia del convenio ya alcanzado, esta nueva propuesta implicará otro tipo de desafío. Es un mercado con mucha atomización, tanto de pequeños productores como de comercios, es un esquema más complejo, pero estamos trabajando con el Ministerio de Agricultura para tratar de dar más certidumbre a los precios” dijo el miembro del Gabinete. El ministro aclaró que el sector también tiene componentes estacionales”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

8 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

9 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

12 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.