viernes 19 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Deuda externa

El país pagó US$ 315 millones al FMI mientras siguen las negociaciones

El Gobierno pagó US$ 315 millones al FMI mientras siguen las negociaciones

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de febrero de 2021
El país pagó US$ 315 millones al FMI mientras siguen las negociaciones

El Gobierno pagó ayer US$ 315,6 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras continúa negociando un nuevo acuerdo para reprogramar los vencimientos de unos US$ 44.000 millones de deuda, confirmaron fuentes oficiales.

«Los pagos de intereses al FMI, contemplados en el acuerdo stand by firmado en 2018 por el Gobierno de Juntos por el Cambio, se vienen realizando de forma regular de acuerdo al calendario previsto», explicaron las fuentes.

Este pago por poco más de US$ 315 millones se concretó al mismo tiempo que se está negociando con el organismo un nuevo programa que permita un refinanciamiento total de los pagos de la deuda contraída bajo la gestión de Mauricio Macri.

El primer pago de vencimientos de capital de acuerdo con el programa stand by es en septiembre de 2021, pero el Gobierno trabaja para lograr una postergación que permita hacer frente a esa obligación recién a partir de 2025, tal como se está planteando en las negociaciones en curso.

El pago corresponde a un vencimiento de intereses chico, de los tres o cuatro que hay por año. por lo que «no tiene sentido incumplir», explicaron las fuentes consultadas al confirmar el desembolso.

Los negociadores argentinos impulsan un cronograma a través el cual se aspira a cerrar un acuerdo con el FMI a más tardar a finales de mayo, cuando vence la cuota del pago al Club de Paris, que ronda los US$ 2.400 millones.

El Gobierno busca también renegociar este vencimiento, y posponer así en total unos US$ 7.100 millones que vencen este año entre ambos organismos, para ser pagados más adelante.

El Club de Paris es un foro que cuenta con una regla no escrita que establece la necesidad de contar con un aval previo del Fondo para poder realizar cualquier reestructuración de la deuda y por esta cuestión el calendario oficial se adelantó a mayo, pese al que el mayor vencimiento con el FMI es en septiembre.

En tanto el Gobierno comenzó la negociación política, avanza en paralelo una discusión mundial sobre el FMI, impulsada por su titular, Kristalina Georgieva, de dotar más moneda del organismo multilateral (los derechos especiales de Giro, DEG, por su siglas en inglés) a los países miembros.

La iniciativa no es nueva, pero tomó mayor impulso a partir de que asumiera la presidencia de los Estados Unidos Joe Biden, quien durante su campaña se proclamó por un mayor multilateralismo, en detrimento del unilateralismo impulsado por su predecesor, Donald Trump.

De hecho, varios presidentes de los países del G20, entre ellos los de China y la Argentina, se pronunciaron la semana pasada el Foro de Davos en favor de un multilateralismo -con distintas connotaciones pero con el mismo trasfondo-, en el contexto de la pandemia que azota al mundo.

Aún resta ver cómo será en los hechos la jugada al respecto de Biden, quien la semana pasada no participó de Davos, al haber iniciado hace apenas 15 días su mandato como presidente número 46 de los Estados Unidos.

La emisión de DEG sería el equivalente a generar una mayor emisión de moneda a los países y eso significa que, a la postre, las arcas de los bancos centrales recibirán más dólares.

El país titular que ostenta la presidencia anual, Italia, recogió el guante y expresó que impulsará esta discusión con «prioridad absoluta», para dotar a los países de 500.000 millones de dólares en DEG, que servirán en especial a los emergentes y a los más pobres, para poder hacer frente a la crisis que desató la pandemia.

«El objetivo es asegurar que una nueva asignación de DEG esté disponible para los países más necesitados», dijo la ministra de Finanzas, Gelsomina Vigliotti, durante el fin de semana en una entrevista con Reuters, y agregó que había un «consenso general» sobre el tema dentro del G20.

Esta iniciativa, de aprobarse, permitirá a la Argentina dotarse de unos 3.300 millones de dólares adicionales en reservas, ya que «la Argentina tiene una participación de 0,66% en la cuota del Fondo», según explicó en declaraciones radiales, el ex director del FMI en la Argentina, Héctor Torres.

En este contexto, sigue en marcha la negociación por un nuevo acuerdo entre la Argentina y el FMI.

«El diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está en marcha y es muy constructivo», dijo el Presidente Alberto Fernandez, quien hace una semana dialogó de manera virtual con la canciller alemana Angela Merkel, y agradeció el apoyo que el país europeo viene brindando a la negociación que lleva adelante la Argentina con el Fondo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad
Economía y Negocios

Mercado laboral. El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

18 de septiembre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Sector Público Nacional. El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

18 de septiembre de 2025
Banco
Economía y Negocios

Informe crítico. El banco Barclays advierte que el régimen cambiario en Argentina ‘está bajo presión’

18 de septiembre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Balanza. Superávit comercial de US$1.402 millones en agosto pese a retroceso interanual

18 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Barrio Alberdi. Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

4 horas atrás
Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

5 horas atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

5 horas atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.