lunes 17 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Para la próxima semana

Precios y salarios: el Gobierno convoca a empresas y gremios

Con el Presupuesto 2021 como guía, no impondrá topes en las discusiones paritarias

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de febrero de 2021
Precios y salarios: el Gobierno convoca a empresas y gremios

El Gobierno nacional convocará la próxima semana a representantes de los trabajadores y los empresarios para dialogar sobre precios y salarios, confirmó ayer por la tarde la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, al término del encuentro de gabinete económico en Casa de Gobierno.

La funcionaria enfatizó que el Gobierno Nacional no impondrá topes en las discusiones paritarias: Somos muy respetuosos de ese proceso porque nos parece un proceso democrático, característico de la Argentina y que nosotros defendemos”. De cara a la nueva convención, aclaró que nuestra metodología de trabajo no es ponerle un techo a nadie, un piso a nadie, no es así porque además después no se cumple. Cada sector tiene su propia discusión, su salario de convenio, sus particularidades. Si los salarios no se recuperan es muy difícil que se recupere la economía”.

Tras la reunión de gabinete económico que se realizó en el Salón de las Mujeres, la funcionaria aseguró que para el Gobierno es momento de hacer un esfuerzo grande para hacer converger las variables de precios, salarios y gasto, en torno a lo que hemos puesto en el Presupuesto”, dijo en alusión a la convocatoria oficial.Para nosotros las cifras del Presupuesto son muy importantes y son una guía, y creo que podemos hacerlo. Necesitamos para esto el compromiso de los trabajadores y también de los empresarios”, señaló la vicejefa de Gabinete.

En otro orden, la funcionaria convalidó que hubo una aceleración en los precios de los alimentos” como consecuencia del incremento en los precios de los commodities agropecuarios y señaló que impacta especialmente en el país, donde ya venimos con una inflación alta”. En tal sentido, Todesca Bocco añadió: Tenemos también la puja distributiva entre la recuperación de la tasa de ganancias y la recuperación del salario. Por eso es muy importante identificar esta metodología de trabajo para ir haciendo converger las variables”.

Por último, el gabinete económico, encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, analizó ayer los últimos números de la recaudación y la implementación del Programa de Recuperación Productiva (Repro), definido por el Gobierno como una continuación de los ATP” destinado a los sectores afectados por el impacto de la pandemia de coronavirus. En ese sentido, hoy quedará ultimado el listado de las empresas (sectores críticos, no críticos y salud”) a las cuales se les concederá esta asistencia que contempla el abono de hasta 9 mil pesos por trabajador para el pago de salarios.

Sueldos e inflación

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró ayer que uno de los principales objetivos de la actual gestión es que los salarios crezcan por encima de la inflación” durante 2021. Según precisó en diálogo con un medio radial capitalino, Argentina necesita que la reactivación ya en marcha signifique más plata en el bolsillo de los trabajadores, por un lado con más empleo, y por otro con el salario real por encima de la inflación”.

En línea con esto, amplió: Tenemos que lograr que los salarios crezcan sin que se traslade a precios. También avanzamos con distintos mecanismos de auxilio de la política económica, como precios cuidados, precios máximos y acuerdos sectoriales”. Para que esto funcione, dijo que se deberán coordinar acuerdos con todos los sectores de la economía, respetando paritarias libres que no impliquen ni pisos ni techos salariales”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Monotributo
Economía y Negocios

Contribuyentes. Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

16 de noviembre de 2025
Industriales
Economía y Negocios

Producción. Industriales alertan por el impacto de la apertura y reclaman definiciones al Gobierno

16 de noviembre de 2025
Agua
Economía y Negocios

Servicios básicos. Más de 15 millones de argentinos no tienen agua corriente, gas natural o cloacas

16 de noviembre de 2025
Mercados
Economía y Negocios

Repercusiones. Mercados en alerta tras el acuerdo con Estados Unidos y las críticas de economistas locales

16 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

En Córdoba. Solicitan colaboración ciudadana para localizar a una adolescente de 12 años

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

11 horas atrás
Hoy Mundo

Jara se impuso sobre Kast y habrá segunda vuelta en Chile

11 horas atrás
Sucesos

Cuatro motociclistas murieron en diferentes choques

11 horas atrás
Economía y Negocios

Industriales alertan por el impacto de la apertura y reclaman definiciones al Gobierno

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.