Esta tarde el Indec informó que en febrero, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) escaló un 3,6% y la Canasta Básica Total (CBT) un 2,7%.
Debido a estas variaciones, una familia tipo necesitó ingresos cercanos a los $58.000 para no caer en la pobreza y de $24.575 para no llegar a la indigencia. Además, la variación interanual de la CBA y la CBT fueron del 46,4% y 42,2% respectivamente.
El indicador de la CBA incluye los alimentos imprescindibles para cubrir la dieta de un grupo familiar determinado. Algunos productos que se consideran son: pan, arroz, fideos, papa, azúcar, legumbres secas, carne, menudencias, fiambres, aceite, huevo y leche, entre otros.
Por su parte, la CBT se determina sumando también los precios de bienes y servicios no alimentarios.
La semana pasada, el Indec había informado que en febrero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 3,6% y que acumuló un incremento de 40,7% interanual.
Ahora, según el informe oficial, se destacó el incremento de 5,4% en restaurantes y hoteles, debido al turismo de verano en el país. Pero la suba de mayor incidencia en los indicadores fue en cuestión de alimentos y bebidas: un 3,8% respecto a enero y 43,9% interanual.