sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Comercio Interior

Las grandes empresas deberán informar precios, stocks y ventas

La Secretaria de Comercio de la Nación creó un registro para que grandes empresas de alimentos, construcción y metalúrgicas informen precios, stocks y ventas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
17 de marzo de 2021
Las grandes empresas deberán informar precios, stocks y ventas

La Secretaría de Comercio Interior creó el Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (Sipre), en el cual las grandes empresas deberán informar mensualmente los precios de sus productos, cantidades vendidas y stocks de bienes finales e intermedios.

Lo hizo a través de la resolución 237/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, que no implicará para las empresas ningún gasto o trabajo adicional, debido a que es una información con la que ya cuentan y que deberán enviar por sistema y bajo declaración jurada.

En una primera etapa, la medida alcanzará a alrededor de medio millar de firmas de los sectores de alimentos y bebidas, higiene personal y limpieza; materiales para la construcción y muebles; químico y agroquímico; y de electrónica y electrodomésticos.

Con esta iniciativa, el Gobierno persigue el objetivo de «entender mejor la evolución de los precios en cada cadena de valor para luego hacer mejores políticas para el mercado interno», explicaron fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Los sectores comprendidos inicialmente son aquellos que cuentan actualmente con mayores tensiones de abastecimiento, stocks y precios; luego, en una segunda etapa se incorporarán más rubros hasta alcanzar alrededor de 1.000 empresas.

«Queremos contar con información fiable y actualizada mes a mes para hacer más sencilla la cadena de comercialización y poder prever con anticipación problemas de stock o de abastecimiento», ampliaron desde el Ministerio que conduce Matías Kulfas.

La primera presentación deberá realizarse entre los días 1 al 10 de abril de este año y, por única vez, se informarán los precios, cantidades vendidas y stock disponibles para los meses de enero, febrero y marzo del 2021; luego, el trámite mensual hará referencia a los mismos ítems pero sólo del mes inmediato anterior.

En todos los casos, se podrán realizar rectificaciones de lo informado en los cinco días siguientes al cierre correspondiente (11 al 15 de cada mes).

Las compañías deberán reportar la información -que tendrá carácter reservado y confidencial- en forma obligatoria y, de no hacerlo, serán pasibles de sanciones a través de la ley 20.680 de Abastecimiento y sus modificatorias, aseguraron las fuentes oficiales.

«Esta iniciativa nos permitirá tener un monitoreo actualizado y más preciso para hacer seguimientos de precios e insumos, detectar alertas, problemas de producción», confiaron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo.

«También nos va a permitir tener mejor información de cara a la mesa de precios y salarios», agregaron las fuentes.

De acuerdo con lo establecido por la Resolución 220/2019 y sus modificatorias de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme), el Sipre comprenderá a las empresas que facturan anualmente más de $ 965 millones en el caso del sector de la construcción; más de $ 2.602 millones en comercios; y $ 2.540 millones en firmas dedicadas a la actividad industrial.

Entre los objetivos del Sipre, en los fundamentos de la norma se señala la posibilidad de «dotar al Estado nacional de una herramienta de monitoreo del comercio interior y tener alertas tempranas de faltantes de mercadería que puedan producirse».

También coordinar acciones para prevenir situaciones de faltantes o escasez; mejorar la planificación de políticas públicas; fortalecer el mercado interno y proteger los derechos de las y los consumidores.

Desde la cartera productiva aseguraron que la resolución no afectará la política comercial de las empresas porque «no deberán informar a quién/es le/s venden».

«Acá no hay una cuestión de atacar márgenes de rentabilidad, si no que se busca entender cuál es la evolución de los precios en la cadena, cuándo hay picos de precios y de demanda y problemas de abastecimiento para poder administrar mejor situaciones tanto en shock como en normalidad del proceso de producción y de comercialización», subrayaron el la cartera de Desarrollo Productivo.

En los próximos días se dará a conocer qué sectores están comprendidos es la primera etapa, junto con la información necesaria para las firmas alcanzadas.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025
El retroceso de acciones y bonos reflejó la cautela de los inversores ante las versiones sobre cambios en el financiamiento y un posible canje de deuda
Economía y Negocios

Mercados. Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Fin de semana con nubes, temperaturas templadas y vientos moderados en Córdoba

5 minutos atrás
Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

11 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.