martes 14 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En la argentina

La pandemia y la crisis llevaron la pobreza al 42% en 2020

Implica que 19,2 millones de argentinos son pobres y 4,7 millones son indigentes

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
31 de marzo de 2021
La pandemia y la crisis llevaron la pobreza al 42% en 2020

La pobreza creció al 42% hacia fines de 2020, un porcentaje que si es proyectado a todo el país equivale a 19 millones de personas, de las cuales 4.700.000 son indigentes, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De este modo, en el año de la pandemia, 3 millones de habitantes argentinos pasaron a ser considerados pobres.

Los datos corresponden al segundo semestre de 2020, lo que significa un incremento de 1,1% respecto del primer semestre de ese año. De acuerdo con las mediciones oficiales, en los 31 aglomerados urbanos, se encuentran por debajo de la línea de pobreza 2.926.890 hogares que incluyen a 12.000.998 personas, aunque si esta cifra es proyectada a todo el país se eleva a alrededor de 19 millones.

El Indec señaló que dentro de ese conjunto, 720.678 hogares se encuentran por debajo de la línea de indigencia, e incluyen a 3.007.177 personas indigentes, esto es el 10,5% de la población, el mismo nivel de junio, equivalente a 4.700.000 personas. A fines de 2019, la pobreza afectaba al 35,5% de la población -con lo que aumentó 6,5% en un año- y el 8% de ese total era indigente.

Según las cifras oficiales, a fines de 2020, el ingreso total familiar promedio de los hogares pobres fue de $29.567, mientras la Canasta Básica Total promedio del mismo grupo de hogares alcanzó los $50.854, por lo que la brecha se ubicó en 41,9%, el valor más alto de la serie por quinto semestre consecutivo.

Por edades, entre los recién nacidos y los jóvenes de hasta 14 años, el Índice de Pobreza alcanza al 57,7% de ese grupo etario, y explica el 49,2% entre aquellos que tienen entre 15 y 29 años. En lo que respecta a los grandes centros urbanos, los mayores niveles de pobreza se notaron en Resistencia, Chaco, con el 53,6% de la población; seguida por los partidos del Gran Buenos Aires, con el 51%; Concordia, 49,5%; San Nicolás-Villa Constitución, 43,6%, y el Gran Tucumán, con el 43,5% del total.

Según el Indec, en el caso de la indigencia, al cierre de 2020 comprendió al 15,2% de los habitantes del Gran Buenos Aires; 12,3% en en el gran centro urbano Neuquén-Plotier. A los que se sumaron Resistencia, Salta y Mar del Plata, con un nivel apenas superior al 10%. Por el contrario, los menores niveles de pobreza se anotaron en la Ciudad de Buenos Aires, con el 16,5%; y Bahía Blanca 24; mientras que el resto de los grandes centros urbanos se ubicaron en su totalidad por encima del 30 %.

De esta manera, no solo hubo un aumento en la incidencia de pobreza respecto del primer semestre de 2020, sino que la situación de las personas bajo la línea de pobreza empeoró por la mayor distancia entre sus ingresos y la Canasta Básica Total”, explicó el Indec.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El FMI recortó un punto porcentual la previsión de crecimiento para la Argentina en 2025.
Economía y Negocios

Nuevo informe. El FMI empeoró sus previsiones para Argentina con menos crecimiento y mayor inflación

14 de octubre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Sector ganadero. El consumo de carne subió en agosto tras el fuerte desplome de 2024

13 de octubre de 2025
El dólar perfora los $1.400 tras acuerdo con EE.UU. y la visita de Milei a Washington
Economía y Negocios

Mercados. El dólar perfora los $1.400 tras acuerdo con EE.UU. y la visita de Milei a Washington

13 de octubre de 2025
Wall Street
Economía y Negocios

Finanzas. El Wall Street Journal cuestiona el rescate a Argentina y reclama dolarización

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
14 de octubre de 2025
0

Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

Doble femicidio. Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Además, una alumna de la escuela Gob. Brig. José I. de San Martín recibió mención de honor en poesía.

Certamen nacional. Una estudiante cordobesa fue subcampeona en Literatura y Matemática

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Murió el periodista Luis Pedro Toni a los 90 años

6 minutos atrás
Sociedad

Cobertura responsable: niños y niñas en casos de femicidio y violencia

20 minutos atrás
Nacional

Familiares de víctimas de la Amia piden apartar al fiscal designado para el futuro juicio a Cristina Kirchner

29 minutos atrás
Sociedad

Lanzaron una plataforma y un curso virtual para operarios de limpieza

47 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.