sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
ECONOMÍA EN EMERGENCIA

¿Somos un país rico?

Por Fermín Bertossi

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de abril de 2021
¿Somos un país rico?

En una argentina al borde del colapso sanitario por el Covid-19, con decenas de miles de contagiados y cientos de fallecidos diarios, donde oficialmente se admite que el panorama es gravísimo, que el magnánimo personal médico se encuentra desconsiderado y exhausto, que la saturación hospitalaria es más que inminente creciendo el desconcierto en expertos y en gobiernos; pues, en dicho contexto de guerra vírica” la presidente del sector mayoritario de la oposición, atónitamente, convocó a la insurrección” para resistir las medidas generales de prevención y cuidado, contenidas en el Decreto 235/2021, dictado no solamente en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99, incisos 1 y 3 de la Constitución Nacional, sino consensuadas con la propia oposición, representada por esta subversiva,  lamentablemente aún sin ninguna condena ni de su propio partido político, ni legislativa ni judicial, dado el silencio u omisión del Ministerio Publico Fiscal ante flagrancia semejante.

El alzamiento relacionado encuentra simetría en cada planteo o excusa de lawfare”, o democratización de la justicia, desde la Corte Suprema de Justicia hasta el último de su tribunal inferior.

Mientras demasiados argentinos quedan sin trabajo, se contagian y se mueren, ciertos dirigentes políticos, habitantes de su distopía, sostienen pugnas feroces e inoportunas por el abordaje de la pandemia, por la presencialidad educativa, por las elecciones PASO, y más de menos. Mucho integrante de los tres poderes sabe cuánto pesa un kilo, pero nunca lo ha cargado”, al menos cuando sigue negando, resistiendo y postergando insolidariamente un ecuánime e imprescindible ajuste político, legislativo y judicial ejemplarizador, largamente pendiente. 

Los gobiernos ineficientes o corruptos pasan, el hambre queda creciendo sin parar. Somos un país no-pobre, roto por una miseria imparable hija de enriquecimientos ilícitos (¡los hospitales y las vacunas que faltan!), de mentiras y privilegios, de impunidad y desigualdades. Somos un país rico, atrapado en la pobreza e indigencia (42%), agravado por una pandemia infectada de miserables especulaciones políticas, legislativas y judiciales.

Sin alternativas, los emprendedores que aún respiran, se ven constreñidos a realizar malabares para tratar de reinventarse, reinsertarse y permanecer, de alguna manera, en el campo productivo de bienes y servicios, al menos durante las tres semanas de restricciones previstas por el Decreto 235/2021, entre los viernes 9 y 30 de abril.

En algunas ciudades hay toques sanitarios (control de la circulación nocturna), en las provincias hay restricciones en cuanto al modo y la cantidad de personas que pueden reunirse o los horarios de cierre de locales. Finalmente, si debemos privilegiar el derecho a la vida por encima de los intereses económicos, es momento de que quienes detentan el poder al disponer imprescindibles prevenciones y cuidados, compartan los sacrificios del pueblo renunciando a sus privilegios y acompañando verosímilmente a desocupados, emprendedores y pauperizados, como sensata y patrióticamente lo hacen otros países cuando apoyan en este trance vírico, alimentaria,  tributaria, tarifaria y financieramente a personas y a empresas.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025
El retroceso de acciones y bonos reflejó la cautela de los inversores ante las versiones sobre cambios en el financiamiento y un posible canje de deuda
Economía y Negocios

Mercados. Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Fin de semana con nubes, temperaturas templadas y vientos moderados en Córdoba

47 minutos atrás
Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

12 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.