domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
DATOS DEL CENTRO DE ALMACENEROS

En los últimos diez años, los alimentos subieron un 2.413% en promedio

Un estudio realizado por el Centro de Almaceneros de Córdoba analizó los precios en comparación con el Salario Mínimo Vital y Móvil y la Jubilación Mínima, tanto en pesos como en dólar oficial e incluso el "blue"

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de mayo de 2021
En los últimos diez años, los alimentos subieron un 2.413% en promedio

El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba, realizó un estudio en el que analiza la evolución de precios de los componentes de mayor peso en la Canasta Básica Alimentaria entre Abril 2011 y Abril 2021, comparados con las modificaciones del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y la Jubilación Mínima en Argentina. Todos los análisis se hicieron tanto en Pesos, como en Dólar Oficial y Dólar Blue.

Lo primero que puede observarse en los cuadros de análisis es que los 19 alimentos evaluados de la Canasta Básica Alimentaria sufrieron durante los últimos 10 años una variación en pesos, acorde al ritmo inflacionario argentino de un 2413%.

En cambio, cuando los precios se analizan en moneda estadounidense ya sea oficial o paralela, se advierte que las modificaciones o bien se mantuvieron, o decrecieron, particularmente durante 2020 y 2021 en un -29,85%, momento en que la brecha entre el dólar oficial y el paralelo fue estrechamente amplia.

En cuanto a la evolución del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y Jubilación Mínima, observaron que en pesos, crecieron un 1074% y 1575% respectivamente. pero se mantuvieron muy lejos de los incrementos sufridos por la Canasta Básica alimentaria, y que convertidos a dólares (oficial y blue) han sufrido substanciales pérdidas de un -67,22%

Esta situación derivó en un sensible deterioro del poder adquisitivo y en serias dificultades para acceder al conjunto de alimentos básicos, lo por ende se traduce en un sostenido crecimiento de la pobreza y la indigencia”, manifestaron en el documento.

Relativo a porcentajes, el estudio evidencia que en Argentina todos los alimentos de alta rotación se mueven de manera sincronizada con el ritmo del dólar”. Ello se evidencia en el hecho de que el promedio de aumentos en dólar oficial, de los 19 principales productos de la Canasta Básica Alimentaria fue de 3,32 % a los largo de los últimos 10 años. Una modificación ínfima comparada con el incremento promedio en pesos, que alcanzó en el mismo periodo de tiempo un 2.413 %.

Resulta innegable entonces, que Argentina vive continuamente bajo un efecto pass-through, es decir que cada suba del tipo de cambio, impacta de manera directa en los precios al consumidor” destaca el estudio.

Y agregan: Este fenómeno, dolencia crónica de nuestro país, alcanza un nivel inusitado de gravedad en el marco de una economía maltrecha hace tiempo y acorralada por una crisis sanitaria a nivel mundial”, agregaron

Además respecto al análisis del Salario Mínimo Vital y Móvil y la Jubilación Mínima, destacan que sus valores se han derrumbado” a lo largo de la década y que los porcentajes de pérdida de estos indicadores representan de manera directa la pérdida real del poder adquisitivo de las trabajadoras y los trabajadores y de ntras/os. Adultas/os mayores, que periódicamente pasan en números considerables a engrosar las dolorosas cifras de la pobreza y la indigencia”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas
Economía y Negocios

Hidrocarburos. Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

9 de mayo de 2025
Peras, de China a la Argentina
Economía y Negocios

Comercio exterior. China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

9 de mayo de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Materiales en alza. Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

9 de mayo de 2025
Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google
Economía y Negocios

Compras online. Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google

9 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Insólito. Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Boca eliminó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga

5 horas atrás
Hoy Mundo

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

12 horas atrás
Sociedad

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

14 horas atrás
Salud

Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.