domingo 26 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe del indec

Las ventas en los supermercados bajaron 8,8% durante marzo

Las ventas en los supermercados bajaron durante marzo 8,8% en relación a igual mes del año pasado, cuando la cercanía de las medidas de aislamiento para enfrentar el Covid-19 alentaron una sobredemanda, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de mayo de 2021
Las ventas en los supermercados bajaron 8,8% durante marzo

Sin embargo, las ventas de marzo, medidas a precios constantes, estuvieron 10,3% por encima de las de febrero, destacó el organismo. En tanto, en los grandes centros de compra, las ventas de marzo estuvieron un 59,7% por sobre las de igual mes del año pasado, y 14,4% por sobre las de febrero.

Durante el tercer mes del año, las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron a $ 103.207 millones, lo que representó un 96,3% del total y mostró un aumento del 22,6% respecto a marzo de 2020. Por su parte, las ventas por el canal online sumaron $ 4.015 millones, lo que representó un 3,7% del total y un aumento del 150,5% respecto al mismo mes del año anterior.

También en marzo, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a $ 33.643 millones, lo que representó un 31,4% de las ventas totales y reflejó un aumento del 26,8% respecto a marzo de 2020.

Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron $ 28.345 millones, lo que representa un 26,4% del total y una variación positiva de 26,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de $ 39.665 millones, lo que representa un 37,0% del total y una suba del 17,6%. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago alcanzaron a $ 5.567 millones, un 5,2% del total y un aumento del 79,1% respecto al mismo mes del año anterior.

En los grupos de artículos, los aumentos más significativos durante marzo respecto al mismo mes del año anterior fueron: Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 110,4%; Electrónicos y artículos para el hogar”, 99,9%; Bebidas”, 50,4%; y Otros”, 40,7%.

Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Misiones, 49,2%; Santiago del Estero, 43,2%; Formosa, 39,6%; La Pampa, 36,4%; y Jujuy, con 36,3%.

El índice de precios implícitos para marzo de 2021 mostró una variación porcentual de 37 % respecto al mismo mes del año anterior y una variación porcentual de 4,6% respecto al mes anterior.

Además, el personal ocupado en los supermercados ascendió a 93.437 empleados, lo que marco una baja del 2,5% respecto al plantel de igual mes del año pasado, y del 0,2% en relación a febrero.

En los autoservicios mayoristas las ventas sumaron $ 18.311,5 millones, lo que representa un incremento de 20,7% respecto al mismo mes del año anterior, pero medidas a precios constantes marcaron una caída de 7 % interanual.

En cuanto a los grandes centros de compra, el Indec contabilizó en todo el país 6.134 de los cuales 1.620, el 26%, estaban inactivos, de los cuales solo 34 estaban cerrados por reforma”.

Por su parte, los rubros que en marzo de 2021 tienen la mayor participación para el total del país son: Indumentaria, calzado y marroquinería”, 51,4%; Patio de comidas, alimentos y kioscos”, 15,9%; y Otros”, 13,5%.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Merval cerró en alza del 1,04% y el Riesgo País se mantuvo en 1.081 puntos en la última jornada antes de las elecciones de medio término.
Economía y Negocios

Con cautela. El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.
Economía y Negocios

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

24 de octubre de 2025
El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba
Economía y Negocios

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

24 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Maltrato animal. Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Por Redacción
25 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Educación. Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Por Melani Cordi
28 de julio de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Ya se corre el Gran Premio de México

51 minutos atrás
Hoy Córdoba

Natalia de la Sota fue a votar y dijo que espera los resultados “con tranquilidad”

5 horas atrás
Nacional

Las legislativas definen el rumbo del Gobierno y ponen a prueba el modelo Milei

5 horas atrás
Nacional

Héctor Baldassi llamó a la participación ciudadana y pidió “un Congreso que dialogue y busque consensos”

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.