viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Marcó del Pont

Se está llegando a un acuerdo muy dialogado con el sector de la carne

La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, señaló que el Gobierno "está tratando de hacer armonizar las buenas noticias en materia de precios internacionales con preservar los intereses de los argentinos" y afirmó que "se está llegando a un acuerdo muy dialogado con el sector de la carne"

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de junio de 2021
Se está llegando a un acuerdo muy dialogado con el sector de la carne

Luego de participar en la reunión de Gabinete Económico y en diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada, la funcionaria dijo que, ante el vencimiento de la suspensión de exportación de carne que se producirá este fin de semana, se está llegando a «un acuerdo muy dialogado con el sector para armonizar» los precios internacionales con los de la demanda interna.

«En los próximos días vence esta suspensión (de exportación de carne vacuna) y se está llegando a un acuerdo muy dialogado con el sector para ordenar y armonizar estos objetivos de que se mantenga un interesante proceso de exportación en un contexto internacional bien expansivo y que para adelante se presenta como sostenible, pero que se garanticen los precios y la oferta en el mercado interno», indicó Marcó del Pont.

Desde el 20 de mayo pasado el Gobierno nacional suspendió la exportación de carne vacuna por 30 días, exceptuando cortes que tenían como destino abastecer la Cuota Hilton, 481 y despachos a Estados Unidos cuotificados, ante la suba de precios en el mercado interno. En mayo se encadenó otro mes de aumento en dicho producto de consumo masivo que no para de subir desde noviembre del año pasado.

Según un relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) el mes pasado el precio subió 6,1% respecto a abril y acumuló un aumento interanual del 76%, muchos puntos por encima del índice de inflación.

Desde que se puso en marcha la suspensión, que vencerá este fin de semana, el Gobierno mantiene negociaciones con el sector exportador que permita destrabar esta situación, que también incluía algunas irregularidades en operaciones de exportación. En este sentido, fuentes gubernamentales comentaron a Télam que «ha habido avances» en las negociaciones pero que «todavía faltan detalles».

El lunes el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que se está «en la recta final de un conjunto de medidas que incluyen un acuerdo con el sector de la carne, donde el objetivo es garantizar que la mesa de los argentinos esté abastecida y que el negocio exportador pueda continuar», al mismo tiempo que adelantó que se anunciará un plan ganadero para aumentar la producción de carne en 5 millones de toneladas.

Respecto del aumento de precios, Marcó Del Pont afirmó que el Gobierno está «proyectando una desaceleración en el segundo semestre aun en un contexto internacional complicado». «Sabemos que hay una inflación mundial de alimentos, que repercute en toda la región», argumentó.

Por otra parte, recordó que «está venciendo el reintegro del 15% a sectores vulnerados que abarca a los jubilados de la mínima y a los beneficiarios de la AUH» y que el Gobierno nacional estudia «prorrogar ese reintegro y aumentar el alcance» del mismo.

Finalmente, se refirió al proyecto de ley para la modificación del monotributo que actualmente se debate en el Congreso: «El Presidente dijo que necesitamos una solución, que desde la AFIP sólo podíamos mejorar con un plan de pago y el pidió algo más de fondo».

De aprobarse, «no solo se condona la deuda del primer semestre sino que también se elevan mucho las escalas, es decir, el alivio fiscal no va a venir sólo por la condonación de la deuda sino de la posibilidad de que cada escala sea más alta».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025
Insumos
Economía y Negocios

Construcción. Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

6 de noviembre de 2025
Nucleoeléctrica
Economía y Negocios

Privatización. El Gobierno inicia la venta parcial de Nucleoeléctrica Argentina

6 de noviembre de 2025
SanCor
Economía y Negocios

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y convocaron a un abrazo solidario

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y convocaron a un abrazo solidario

9 horas atrás
Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

12 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

12 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.