miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Mayores exportaciones y construcción

La industria pyme creció 47% anual en mayo y 11% respecto de abril

Se debió principalmente a un crecimiento de las exportaciones industriales y una fuerte demanda de insumos para la construcción

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
27 de junio de 2021
La industria pyme creció 47% anual en mayo y 11% respecto de abril

Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la producción de las pymes industriales mostró señales de fuerte recuperación en mayo al crecer un 47% interanual, empujada por el aumento de las exportaciones a Brasil y una mayor demanda de insumos para la construcción privada y pública.

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) de CAME también mostró un crecimiento de 11,1% respecto a abril de 2021, cuyas mayores tasas de variación se dieron en la producción de Minerales no metálicos (+43,4%) y Calzado y marroquinería (+52,1%).

De esta forma, en los primeros cinco meses del año la industria pyme acumula un alza de 20,2% frente a iguales meses de 2020 y una baja de 8,1% frente al período enero-mayo de 2019.

«La producción de las pymes industriales continuó mostrando señales de recuperación en mayo, pero con grandes diferencias entre empresas», aseguró el informe, que destacó que el 42,9% de las industrias dijo haber tenido rentabilidad positiva en mayo mientras que otro 57,1% tuvo rentabilidad nula (38,5%) o negativa (18,6%).

En ese sentido, el informe sostuvo que «la actividad registra un repunte importante especialmente en aquellos sectores que más cayeron el año pasado» como Material de transporte (+100,1%) y Productos metálicos, maquinaria y equipo (+95,1%), mientras que Papel y cartón fue el que menos creció (+14,9%).

Esto se debe a que en mayo 2020 la producción del sector industrial pyme había caído 34,9% anual por lo que «era esperable una recuperación fuerte en las tasas de variaciones del mes».

De todas formas, CAME aseguró que «aunque con tasas de crecimiento más suaves, en los próximos tres meses la industria pyme debería continuar rebotando fuerte y cerrando su brecha con 2019, incluso a pesar de las nuevas medidas de aislamiento».

Respecto a los motivos del aumento interanual señaló, por un lado, el crecimiento de las exportaciones industriales (+85,3% anual), especialmente a Brasil, principal mercado de las pequeñas y medianas empresas donde los envíos de manufacturas industriales crecieron 169,8% anual ese mes, y, por el otros, una fuerte demanda de insumos para la construcción.

«Las ventas asociadas a pequeñas refacciones y ampliaciones se sumó la recuperación de la obra pública y de la obra privada de mayor magnitud», aseguró.

En el sector pyme se notó especialmente un buen ritmo de producción en remolques, semirremolques, tolvas y autopartes para motos, con alta predominancia de unidades destinadas al mercado interno.

De todos modos, la producción de mayo 2021 se mantuvo por debajo de mayo 2019″, sostuvo el documento, con un promedio de caída del 4,3%, con tres sectores que ya recuperaron los niveles pre pandemia y ocho que aún no.

Al respecto, en la comparación con mayo 2019, el relevamiento señaló que casi la mitad de los empresarios consultados (49%) enfrenta una situación «peor» a la de dos años atrás.

En cuanto a la capacidad instalada, la industria pyme operó a un 67,1%, casi 20 puntos por encima de mayo 2020, y 9 puntos mayor a mayo 2019 ya que, frente a las dificultades financieras de 2019, algunas industrias habían decidido vender parte de su capital de producción.

«Eso queda de alguna manera reflejado en la proporción relativamente elevada de empresarios que manifestó tener planificado realizar inversiones en los próximos 6 meses (26,3%), aunque en algunos casos muy ligados a la posibilidad de obtener financiamiento», aseguró el informe.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Carne
Economía y Negocios

Precios. La carne subió 15% y proyectan más aumentos

18 de noviembre de 2025
Petróleo
Economía y Negocios

Tras acuerdo con Chubut. Definen cambios en las retenciones al petróleo convencional

18 de noviembre de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Indicadores. El costo de la construcción volvió a quedar debajo del IPC por salarios rezagados

18 de noviembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Falla masiva de internet.

Interrupciones. Caída masiva de internet por una falla de Cloudflare: X y ChatGPT dejan de funcionar

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detuvieron a un hombre que amenazaba a vecinos con una granada en Villa El Libertador

13 minutos atrás
Sociedad

Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud

25 minutos atrás
Nacional

Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada

33 minutos atrás
Hoy Córdoba

Jornada calurosa con nubes intermitentes

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.