jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
ECONOMÍA

A no confundir valor y precio

Por Eduardo Ingaramo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
6 de julio de 2021
A no confundir valor y precio

Les sorprenderá saber cómo se establecen en la realidad: algunas formas pueden presumirse, pero otras son desopilantes, casi nunca dependen de los costos, y mucho menos en los mercados financieros, donde los bonos de países y acciones de empresas no representan su riqueza, ni su patrimonio.

Una regla general del valor de las cosas indica que los precios y las monedas en las que nominan son fruto de deseos, más o menos intensos, de más o menos personas, y de creencias sobre lo que va a ocurrir en el futuro.

O sea, algo muy poco objetivo, más relacionado con la subjetividad y las emociones, en especial de aquellos que pocas veces podemos fijar los precios de nuestros bienes y servicios, y jamás podremos influir en los precios de los bienes y servicios de los demás.

En el mejor de los casos, algunos consumidores con disponibilidad de dinero –y por tanto acceso a diversas formas de pago-, capacidad de almacenamiento –que puede permitir postergar compras-, disciplina –como para no tentarse-, y medios de movilidad, ganas, tiempo y memoria –como para buscar los precios más bajos- pueden minimizar el precio que pagan. El resto deberá caer en donde le den crédito, le vendan en pequeñas cantidades y estén cerca de su domicilio (donde seguramente será más caro).

En el ámbito internacional, el valor relativo de las monedas en las que denominan los precios también depende de las expectativas, muy poco objetivas, de los mayores fondos de inversión, apoyadas por calificadoras de riesgo”, que les cobran por los bonos y acciones de empresas de esos países que comercializan.

En el Standard & Poor´s 500, en 1975, las mayores 500 empresas de Wall Street tenían un patrimonio que representaba el 83% de su valor de mercado, pero luego de 45 años de financierización de los mercados, solo el 10% de su valor bursátil es de su patrimonio, con lo que podemos concluir que es intrascendente lo que inviertan en sus activos fijos que generan valor de bienes, servicios y trabajo. Por lo que no resultan extrañas las recesiones recurrentes y el desempleo global.

Tampoco es extraño que las asambleas de accionistas de las empresas elijan CEOs que valoricen sus acciones en el mercado, más allá de que generen -o no- utilidades en sus balances, inversión patrimonial, o sostenibilidad económica, social y ambiental. Por lo que los premios e incentivos que les asignan tampoco se refieren a estos últimos objetivos.

En el ámbito internacional de las commodities (hidrocarburos, granos, minerales, etc.), su valor depende de las expectativas de producción, stock y consumo futuros, pero especialmente de quienes manejan la información privilegiada –meteorológica, regulatoria, sanciones comerciales-, y donde los ETF (fondos cotizados de conjuntos de empresas) sectoriales operan contratos a futuro, sin compromiso alguno con la producción.

No obstante, se afirma que las empresas que tienen o producirán esos bienes deben disponer de financiamiento para retenerlos o financiarlos, mientras que quienes los demandan o demandarán se aseguran sus precios a futuro. Sin embargo, dado que en esas operaciones pueden ingresar quienes no son tenedores, productores o demandantes, sino simples especuladores, los precios que establecen pueden no responder en absoluto al equilibrio de la producción y consumo.

En los mercados de bienes de alto valor agregado (hardware, software, comercio electrónico), su valor es mucho más voluble y vinculado a las expectativas sobre su futuro, por lo que tampoco puede esperarse de ellas que su precio tenga que ver mucho con su valor real.

Así, vivimos en un mundo en donde el valor de las monedas –Fiat (o sea por decreto) o criptomonedas- son una profesión de fe, no solo porque ya no representan su valor en bienes, servicios o sostenibilidad, sino porque tampoco representan la potencialidad de los países.

Tampoco el valor de las empresas, bienes y servicios depende de su capacidad de generación de riqueza y/o su distribución sostenible, sino de las expectativas, la información privilegiada que pocos disponen, y la información sesgada o confusa que esos capitales concentrados publican en sus redes para cazar” incautos que abulten sus cuentas.

En fin, un capitalismo cada vez más ficticio. Todo ello debiera llevarnos, a los simples ciudadanos, a los trabajadores y consumidores, a volver al origen y procurar obtener aquello que pocas veces (o nunca) puede ser expropiado: nuestras familias, amigos, organización social, tierra, techo, educación y trabajo, que solo pueden obtenerse con esfuerzo propio y ayuda mutua, mientras elegimos gobiernos que se comprometan a favorecernos en esa tarea.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dólar
Economía y Negocios

Mercado de cambios. El dólar tocó techo de banda y el Banco Central intervino con venta de US$53 millones

17 de septiembre de 2025
La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025
Economía y Negocios

Debilitamiento del mercado laboral. La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025

17 de septiembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista sube 3,1% en agosto y alcanza máximo anual

17 de septiembre de 2025
Acciones, bonos y ADRs vuelven a caer mientras el Riesgo País supera los 1.200 puntos
Economía y Negocios

Mercados en rojo. Acciones, bonos y ADRs vuelven a caer mientras el Riesgo País supera los 1.200 puntos

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

3 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

3 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.