viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Durante el CONSEJO DE LAS AMÉRICAS

Guzmán: Hay una clara proyección de crecimiento vigoroso para 2021

El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó hoy que la situación macroeconómica se torna más robusta mes a mes y aseguró que hay "una clara proyección de crecimiento vigoroso para 2021", lo que determinó una actualización en la proyección del PBI, con una suba del 7 al 8 por ciento al cierre del año

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de agosto de 2021
Guzmán: Hay una clara proyección de crecimiento vigoroso para 2021

«La situación macroeconómica se está tornando mes a mes más robusta; Argentina está viviendo un proceso sólido de recuperación económica, con características heterogéneas pero con una clara proyección de crecimiento vigoroso para 2021», dijo Guzmán en el cierre de la reunión anual del Consejo de las Américas que se realizó hoy de manera virtual.

Señaló que «hemos actualizado nuestras proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto de 7% para 2021 a 8%. Junto a ello, lo que vemos es un crecimiento de la inversión, que creció en el primer trimestre del corriente año 6,1% sin estacionalidad con respecto al último trimestre del año 2020 y 38,4% fue la variación interanual en términos reales». 

Asimismo, observó «en el frente externo más robustez, las reservas han crecido 7.500 millones de dólares en lo que va del año», que corresponden a «US$ 3.200 millones más los crecimientos que se dan por la reciente incorporación de Derechos Especiales de Giro por aproximadamente US$ 4.300 millones».

Destacó también la «dinámica positiva en el frente comercial, las exportaciones están en el mayor nivel desde junio de 2013, con un crecimiento de 47,1% en términos interanuales» y «saldo comercial superavitario».

El saldo comercial del mes de julio fue superavitario en US$ 1.537 millones, alcanzando en los primeros siete meses del año un resultado positivo de la balanza comercial en el monto de US$ 8.310 millones”, agregó.

Por otra parte, dijo que «estamos viendo creación de empleo; el empleo registrado creció en 19.800 puestos en mayo y el empleo registrado en términos interanuales creció 1,6% en ese mes respecto del mismo período del año anterior».

Acerca de la deuda externa, resaltó las negociaciones llevadas adelante para resolver las situaciones de «deudas insostenibles», y afirmó que en 2020 se logró un acuerdo con 99% de los acreedores privados, que representó «un alivio importante de US$ 37.000 millones aproximadamente en una década en pagos de deuda».

«Sobre el mismo principio, entendiendo que hubo una responsabilidad compartida en lo que fue el endeudamiento récord con el FMI, es que se busca resolver este problema sobre la base de una negociación y con condiciones que la Argentina pueda sostener», agregó.

Por su parte, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, aseguró que la economía enfrenta los desafíos de aumentar su capacidad exportadora para superar la restricción externa, que históricamente frenó los procesos de crecimiento económico, y desarrollar su mercado de capitales para canalizar la capacidad de ahorro hacia la actividad productiva y el consumo, y evitar procesos de dolarización que generan presiones sobre los tipos de cambio y aumentan las expectativas de inflación.

El país necesita exportar más y esto es una invocación permanente cuando nos reunimos con empresarios. A medida que exportemos más y acumulemos reservas, seguiremos reduciendo las restricciones cambiarias”, expresó Pesce en la exposición que brindó en el evento 2021 Latin American Cities Conferences, organizado por el Consejo de las Américas.

El titular del BCRA explicó que para conseguir un desarrollo con equidad es necesario exportar más. Este año vamos a exportar 70.000 millones de dólares. Proyectamos para el año que viene un incremento entre 5% y 7% y un porcentaje similar para el año 2023. Esta restricción externa que es tan importante para nuestra economía tiene algunas señales que son alentadoras”, dijo.

Y señaló que una de las oportunidades que se presentan es la de abastecer al mundo de alimentos: Hoy estamos exportando más de 120 millones de toneladas de granos y creemos que se puede llegar a los 200 millones”.

Pesce sostuvo también que la ralentización del tipo de cambio”, impulsada desde el BCRA para evitar expectativas inflacionarias, puede sostenerse” más allá de las elecciones legislativas previstas para los próximos meses.

En la apertura del encuentro, la presidenta del Consejo de las Américas, Susan Segal, destacó la capacidad de la Argentina para generar innovación: «La Argentina siempre se destaca por su capacidad de generar innovación, por sus emprendedores, es una cuna de unicornios en América Latina y sigue creando nuevos como Ualá, Tiendanube, entre muchos otros».

«A medida que en los países se vaya vacunando a la población estaremos más cerca de volver a la normalidad» y «para el futuro viene un mundo híbrido que combine lo personal y virtual», agregó Segal.

Por ese motivo, tiene que haber «estrategias de crecimiento y desarrollo» tendientes a «reforzar los sistemas de salud, de la educación y de la inclusión digital y desarrollar la infraestructura para una mejor conectividad, entre otras cosas».

Otro de los anfitriones del encuentro, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, Mario Grinman, dijo que en Argentina hay signos de una recuperación económica «incipiente pero interesante» y que la campaña de vacunación contra el coronavirus parece haberse encausado a buen ritmo”.

El representante de la entidad empresaria se mostró expectante de que la recuperación económica no sea coyuntural” y que sea el inicio de un camino de progreso integral y sostenido”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Merval cerró en alza del 1,04% y el Riesgo País se mantuvo en 1.081 puntos en la última jornada antes de las elecciones de medio término.
Economía y Negocios

Con cautela. El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.
Economía y Negocios

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

24 de octubre de 2025
El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba
Economía y Negocios

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

24 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Modifican la ubicación de la hinchada de Paranaense para el partido con Belgrano

En el Kempes. Operativo de seguridad River vs. Independiente Rivadavia: accesos, controles y horarios

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Verstappen volvió a dominar en México y Colapinto dio otro paso adelante en su adaptación

2 horas atrás
Nacional

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero

2 horas atrás
Economía y Negocios

El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.