domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Destacó un crecimiento en la economía

Guzmán sostiene que se busca la recuperación del salario real

El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó ayer que los últimos datos de la economía reflejan números importantes” como la inversión, que creció interanualmente el 38,4% en términos reales, y el trimestral el 6,1%", cuestionó la gestión económica del macrismo y remarcó que el objetivo central de este Gobierno es la recuperación del salario real”

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de septiembre de 2021
Guzmán sostiene que se busca la recuperación del salario real

El funcionario nacional, que la semana pasada se reunió con empresarios cordobeses, dijo en una entrevista al diario La Voz del Interior que la recuperación del salario real no solo es socialmente justo sino que es una condición necesaria para darle continuidad a la recuperación económica”.

Al referirse al esquema de los derechos de exportación implementado por el Gobierno nacional, el ministro explicó que esa política se ha redefinido con una lógica que no es en modo alguno fiscal sino productivista, que busca una estructura de precios relativos que favorece a los sectores de la economía que tienen más capacidad de agregar valor”.

Como ejemplo mencionó que hay un dato que no se tiene muy en cuenta y que es importante, como lo es hoy el 94% de las posiciones de derechos de exportaciones tienen una alícuota menor que el 10 de diciembre de 2019”.

También cuestionó a la gestión del macrismo por su modelo económico que tenía como una de sus premisas la reducción del salario real para supuestamente generar mayor competitividad» y diferenció de eso a la administración de Alberto Fernández al remarcar que «es un objetivo central de este Gobierno la recuperación del salario real”.

Respecto de la situación macroeconómica, dijo que la gran restricción para sostener períodos de crecimiento en el país ha sido la falta de divisas”.

La inflación no es un fenómeno puramente monetario, pero sí que tiene un componente monetario”, sostuvo y apuntó que en el contexto en el cual las divisas no han crecido y sí lo han hecho las deudas en moneda extranjera y por falta de crédito se requiere de financiamiento para sostener las políticas públicas, que luego «termina presionando también sobre el tipo de cambio y, de ese modo, sobre la inflación”.

Sobre ese tema resaltó que se trabaja desde el Gobierno nacional, y que este año hubo en escena un factor adicional como lo es la inflación de commodities: En contexto de pandemia, en el mundo bajó la demanda de servicios y aumentó la de alimentos. La inflación de alimentos que a nivel global superó el 30% interanual y eso tuvo un impacto en la Argentina”, resumió.

Consultado sobre los pedidos de baja de impuestos por parte de algunos empresarios para incrementar inversiones, Guzmán advirtió que «aquí hace falta crear un sentido común» dado que «a la hora de pedir una reducción de la carga impositiva en esta Argentina de hoy, hay que entender lo que eso implica para la coyuntura más allá de cualquier visión ideológica».

«Imaginemos lo que sería la Argentina si hubiese un mayor déficit fiscal que estuviese que estar financiado sólo por emisión monetaria adicional», dijo el ministro y cuando le preguntaron si eso empujaría hacia una hiperinflación, contestó: «No, no, pero sí habría mayores presiones cambiarias y de precios. Y por lo tanto habría un efecto sobre los ingresos en términos reales».

«Eso significa que las empresas tendrían un mercado más chico en el cual vender sus productos. Eso es lo que ocurrió con el gobierno de Juntos por el Cambio. Y la producción cayó», recordó.

Al referirse a las críticas de sectores de la oposición sobre la política fiscal y emisión monetaria, Guzmán afirmó que lo que realmente están pidiendo es un ajuste del gasto, algo no funcionó nunca».

«Eso es lo que hizo el gobierno anterior. ¿Y en qué resultó? En una muy profunda recesión que aumentó el desempleo, la pobreza, la desigualdad”, acotó.

Como contrapartida, añadió, lo que hoy está ocurriendo en Argentina es un proceso sólido de recuperación económica, que no es casualidad y que es el resultado de políticas concretas que se implementaron durante la peor parte de la pandemia permitiendo en gran medida proteger el tejido productivo y social”.

El ministro entonces se preguntó, qué hubiese pasado en la Argentina si no hubiese habido ATP, reducción a las contribuciones patronales, el IFE, créditos para monotributistas, la extensión de la Tarjeta Alimentaria».

«El esquema de políticas públicas está funcionando”, remarcó y siguiendo en esa línea apuntó que hoy hay una política de protección social muy activa y un Estado presente desde la seguridad social”.

La política social activa que desarrollamos hizo que se mantenga estable la distribución de los ingresos medida por el Coeficiente de Gini”, mencionó y afirmó que uno de los grandes desafíos es ir resolviendo los problemas sociales más fuertes que tiene la Argentina. El principal, el problema de la pobreza infantil. Y eso es prioridad”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

14 de noviembre de 2025
Estados Unidos
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

13 de noviembre de 2025
FMI
Economía y Negocios

Mercados y finanzas. Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

13 de noviembre de 2025
Industria
Economía y Negocios

En la UIA. La industria reclamó alivio fiscal, certidumbre regulatoria y obras para mejorar la competitividad

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes

57 minutos atrás
Hoy Córdoba

El dólar blue se mantiene estable en Córdoba y Buenos Aires durante el fin de semana

2 horas atrás
Nacional

El Gobierno reordena su núcleo de poder y consolida el ascenso de Karina Milei

2 horas atrás
Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

17 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.