domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Tras el golpe en las urnas

El oficialismo presentó un proyecto para aumentar el salario mínimo

La iniciativa fue impulsada por el diputado Marcelo Casaretto y contempla un aumento del salario mínimo para todos los trabajadores en relación de dependencia. Abarcará tanto del sector público como privado

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de septiembre de 2021
El oficialismo presentó un proyecto para aumentar el salario mínimo

El diputado nacional por el Frente de Todos, Marcelo Casaretto, presentó este martes un proyecto de ley para aumentar por decreto el salario mínimo a todos los trabajadores públicos y privados en relación de dependencia.

«Presenté un proyecto en el Congreso para que se otorgue un aumento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores en relación de dependencia del Sector Público y del Sector Privado, a cuenta de los aumentos salariales acordados en paritarias para los meses siguientes», informó el diputado.

Casaretto explicó que la idea es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores y sostener la reactivación de la economía en marcha. Tras esto, argumentó que la medida ya fue tomada en el inicio del Gobierno de Alberto Fernández por Decreto 14/2020, con la intención de mejorar los salarios.

{source}
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>AUMENTO SALARIAL POR DECRETO. Presenté un proyecto en el Congreso para que se otorgue un aumento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores en relación de dependencia del Sector Público y del Sector Privado, a cuenta de los aumentos salariales acordados en paritarias <a href=»https://t.co/l9Nzd9xT1c»>pic.twitter.com/l9Nzd9xT1c</a></p>&mdash; Marcelo Casaretto (@mpcasaretto) <a href=»https://twitter.com/mpcasaretto/status/1437807695151747074?ref_src=twsrc%5Etfw»>September 14, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}

«Tal como sostuvo Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete, los salarios durante el gobierno de Mauricio Macri cayeron un 20%. En nuestro gobierno en el inicio aumentaron 6,4%, en la pandemia cayeron 6,9% y en este año aumentaron 0,8%. Estamos en el nivel de 2019, pero es necesario recuperar la caída anterior», completó.

En diciembre de 2019 se sancionó la Ley N° 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública, que en el inciso g) del artículo 2° dispone impulsar la recuperación de los salarios atendiendo a los sectores más vulnerados; y que el inciso a) del artículo 58 faculta al Poder Ejecutivo Nacional a disponer en forma obligatoria que los empleadores del sector privado abonen a sus trabajadores, incrementos salariales mínimos.

Casaretto consideró que la inflación mensual está bajando y los salarios van aumentando gradualmente, pero que es necesario adelantar aumentos previstos de meses siguientes.

El Poder Ejecutivo Nacional (PEN) deberá definir el monto del aumento, atendiendo la situación de las Pymes y los sectores críticos», concluyó.

Por último, cabe recordar que en uso de esas facultades el Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 14 del 4 de enero de 2020 dispuso un aumento salarial mínimo y uniforme, que ascendió a la suma de 3000 pesos y se elevó a 4000 en febrero.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer
Economía y Negocios

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

7 de noviembre de 2025
La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene
Economía y Negocios

Indec. La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

7 de noviembre de 2025
Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

11 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

14 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.