domingo 23 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
EL PRÓXIMO MIÉRCOLES

Argentina le pagará USD 1.900 millones al FMI

El país prevé afrontar el próximo miércoles un pago por alrededor de 1.900 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
18 de septiembre de 2021
Argentina le pagará USD 1.900 millones al FMI

En medio de la crisis por la derrota en las PASO y los anunciados cambio de Gabinete, el gobierno de Alberto Fernández busca brindar certidumbre a la comunidad financiera internacional con esa decisión.

Los mercados aguardan con expectativa los próximos pasos del Gobierno en materia financiera, sobre todo teniendo en cuenta las diferencias entre la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Martín Guzmán, sobre el manejo de los recursos fiscales.

Economía ya envió al Congreso el proyecto de Presupuesto 2022, que prevé una reducción del déficit fiscal, que sería objetada por la vicepresidenta. Esa iniciativa también deja abierta la puerta para una suba de tarifas de electricidad y gas para achicar los subsidios, lo cual tampoco es bien visto por el kirchnerismo. La derrota electoral del oficialismo en las PASO abrió interrogantes en los mercados sobre qué hará el gobierno en el marco de la delicada negociación con el FMI.

Para lo que queda de 2021, restan pagar al FMI casi 400 millones de dólares en intereses y otros 3.800 millones en concepto de capital, donde la mitad deberá ser abonada este 22 de septiembre. El resto se deberá afrontar el 22 de diciembre, en la víspera de Navidad.

El Gobierno prevé hacer frente a estos vencimientos con los dólares que le giró el FMI mediante la asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) que el organismo concretó en agosto.

En total, el Fondo giró a sus países miembros el equivalente a 650.000 millones de dólares en DEG, de los cuales a la Argentina le correspondieron unos 4.400 millones. En el proyecto de Presupuesto, Guzmán da por hecho que no habrá pagos al FMI en 2022, lo cual liberará unos USD 19.000 millones para el Tesoro.

Pero eso requerirá de alcanzar un acuerdo con el FMI de refinanciación de deudas. Economía parece dispuesto a aceptar que la renegociación sea a 10 años, pero el kirchnerismo pugna por un plazo mayor.

Guzmán aspira a que en octubre el FMI dé el visto bueno a una de las trabas para un acuerdo, que es la eliminación de las sobretasas aplicadas al préstamo que suscribió la administración de Mauricio Macri.

La pretensión del ministro de Economía es que el acuerdo con el Fondo sea aprobado por el Congreso, para lo cual seguramente habrá que esperar a la nueva conformación legislativa que quedará constituida a partir del 10 de diciembre.

Si se repiten los resultados de las primarias, el oficialismo perdería bancas en la Cámara de Diputados y se quedaría sin mayoría en el Senado, lo cual puede complicar los planes y forzar una dura negociación con los bloques opositores.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar
Economía y Negocios

Semana clave. La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

23 de noviembre de 2025
EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres cae ante Boca por 2-0 en La Bombonera

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

3 horas atrás
Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

5 horas atrás
Nacional

El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.