viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Datos del Indec

Desempleo: se amplió la brecha de género en el segundo trimestre

El descenso de 3,5 puntos porcentuales en la tasa de desempleo en el segundo trimestre respecto del mismo período del año anterior no se produjo de manera homogénea entre hombres y mujeres, ya que el nivel cayó en forma más pronunciada en los primeros y de esta forma se profundizó la brecha de género laboral

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de septiembre de 2021
Desempleo: se amplió la brecha de género en el segundo trimestre

En el caso de la desocupación masculina, la disminución interanual fue de 3,8 puntos porcentuales (de 12,8% a 9%), mayor que los 3,1 puntos en la femenina (de 13,5% a 10,4%), datos de los que se concluye, además, que el desempleo entre las mujeres fue 8 décimas mayor al nivel general, mientras que para los hombres fue 6 décimas menor.

Los datos oficiales difundidos el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) permitieron corroborar una tendencia instalada desde hace años en el mercado de trabajo de la Argentina, en el que queda en evidencia la discriminación por sexo que, a su vez, se agrava para la población juvenil.

Para cerrar el círculo de la discriminación de género, la brecha también se acentuó en lo que respecta a la recuperación de los niveles de empleo y actividad, en los que los varones volvieron a tomar la delantera.

Las históricas dificultades de las mujeres para acceder al mercado de trabajo, si bien tendieron a disminuir en las últimas décadas, tuvieron un fuerte impacto en el inicio de la pandemia, principalmente por cómo fue afectado el trabajo del personal doméstico y el auxiliar de hotelería.

Sin embargo, la flexibilización de las restricciones no fue suficiente para revertir la situación generada en los inicios del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

Eso quedó en evidencia con la información detallada que proporcionó el INDEC, que muestra un incremento de la brecha de género laboral en todas las franjas analizadas.

En el caso de la desocupación, la diferente evolución en el nivel general también se dio en la clasificación por edad: para la franja de 30 a 64 años, la reducción fue de 3,2 puntos porcentuales para los varones (10% a 6,8%) y de 2,5 puntos para las mujeres (9,3% a 6,8%).

El mismo fenómeno se produjo entre los jóvenes, ya que en la franja etaria de 14 a 29 años la baja del desempleo fue de 6,6 puntos porcentuales para los hombres (22,7% al 16,1%) y de 6,1 puntos para las mujeres (28,5% a 22,4%).

El nivel de actividad tuvo una mejora interanual de 9,2 puntos porcentuales (del 49,2% en el segundo trimestre de 2020 al 58,4% en el mismo período de este año) y en este caso la brecha también se agravó, con mejoras superiores para los hombres.

En el caso de los varones, la tasa aumentó 11,1 puntos porcentuales (del 58% al 69,1%) pero entre las mujeres sólo 7,2 puntos (41,2% al 48,4%).

Para la franja de 14 a 29 años, la suba fue de 11,4 puntos para los hombres (39,9% al 51,3%) y de 9,4 puntos para las mujeres (29,8% al 39,2%), en tanto para las personas de 30 a 64 años la mejora fue de 10,6 puntos para los varones (80,3% al 90,9%) y de 9,3 puntos para las mujeres (57,9% al 67,2%).

Por último, la evolución de la tasa de empleo volvió a reflejar la disparidad de género: si bien el nivel general tuvo un incremento de 10 puntos porcentuales (42,8% al 52,8%), para el universo masculino la mejora fue de 12,3 puntos (50,6% al 62,9%) y para el femenino de 7,8 puntos (35,6% al 43,4%).

En el detalle por edad, para la franja de 14 a 29 años hubo una suba de 12,2 puntos para los hombres (30,8% al 43%) y de 9,1 puntos para las mujeres (21,3% al 30,4%), mientras que para las personas de 30 a 64 años se registró un alza de 12,4 puntos porcentuales para los varones (72,3% al 84,7%) y de 10,1 puntos para las mujeres (52,5% al 62,6%).

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.
Economía y Negocios

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

24 de octubre de 2025
El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba
Economía y Negocios

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

24 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

23 de octubre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Comercio exterior. Estados Unidos cuadriplicó la cuota de carne argentina

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Dólar

Mercado. Dólar en vilo: ¿qué pasará tras los comicios legislativos?

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Operativo especial para retiro de DNI

Movilidad y trámites. Elecciones 2025: transporte gratuito, retiro de DNI y veda electoral

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Elecciones 2025. Final abierto entre Schiaretti y La Libertad Avanza, con Natalia de la Sota en tercer lugar

Por Redacción
22 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

22 minutos atrás
Sucesos

La hermana de Lowrdez Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

28 minutos atrás
Economía y Negocios

Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

33 minutos atrás
Hoy Córdoba

El incendio en Guasapampa continúa activo

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.