sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
INFORME PRIVADO

Con una inflación de 2,9% en septiembre los alimentos subieron un 3,2%

Un informe privado detectó que entre las grandes cadenas de supermercados y los pequeños comercios de barrio hay diferencias de 15% en los valores de las mismas familias de productos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
30 de septiembre de 2021
Con una inflación de 2,9% en septiembre los alimentos subieron un 3,2%

La consultora Focus Market en su último relevamiento de precios de productos de consumo masivo sostuvo que la inflación de septiembre se ubicaría en torno del 2,9%, con un aumento del 3,2% en los alimentos

Sin embargo, se comprobaron diferencias de hasta el 15% en las mismas familias de productos de consumo masivo entre las grandes cadenas de súper e hipermercados, supervisadas y controladas por el Gobierno, y los pequeños comercios de cercanía.

La consultora también advirtió que «esta velocidad de evolución de precio se podría sostener hasta el mes de noviembre» y que «diciembre es un mes estacionalmente de inflación más elevada».

Además de los alimentos, la inflación de septiembre estuvo «traccionada por indumentaria y calzado por estacionalidad de nueva temporada, cigarrillos, salud y equipamiento del hogar», un conjunto que complica el propósito oficial de contener las subas en el último trimestre y con la proyección de un 48,4% para todo el año según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.

«Los precios de los alimentos evolucionan a diferentes temperaturas», señaló al respecto el director de la consultora Focus Market, Damián Di Pace, quien puntualizó la «incertidumbre» que se genera con «la emisión monetaria», así como con «las expectativas respecto de restricción a importaciones» o a una «potencial devaluación del peso frente al dólar».

En ese sentido, señaló que «mientras el gobierno controla a las grandes cadenas de supermercados donde están presentes los programas de control, supervisión y fiscalización de categorías y precios, en el canal de cercanía de autoservicios y pequeños establecimientos imposibilitados de mantener los precios se encuentran diferencias de hasta 15% por mismo producto y marca».

En el relevamiento de la entidad de la evolución de los precios de los principales productos de consumo masivo en supermercados y autoservicios, la mayonesa lideró las subas del mes, con un 11,1% más que el nivel de agosto.

En cuanto a la medición interanual, los productos de copetín o «snack» encabezaron la nómina, con precios que aumentaron un 143% respecto de septiembre de 2020.

Después de la mayonesa, las familias de productos de consumo masivo (alimentos, bebidas, limpieza y cuidado personal) que mostraron las mayores subas de precios en el mes fueron las cervezas, con un alza del 8,5%, los cigarrillos (7,5%), los vinos de alta gama (6,8%) y los cereales (6,2%).

El listado de los diez productos que lideraron los incrementos de septiembre se completó con las salsas preparadas y los vinos medios (6% en cada caso), las toallas femeninas (5,2%), el azúcar (5%) y el pan de molde y el té (ambos con 4,6%).

Respecto de septiembre del año pasado, después de los snacks se anotaron los vinos de baja gama, con un alza del 96,9%, con casi cincuenta puntos de diferencia entre los dos primeros productos.

La nómina de aumentos interanuales se completó con la mayonesa (84,2%), el aceite (77,3%), los vinos medios (68,1%), las tapas de empanadas (66,4%), el té (64,9%), el pan de molde y los jugos (62,9%) y las salchichas (62,5%).

El informe de Focus Market destacó como «nota llamativa» la existencia de nueve familias de productos que cerraron septiembre con precios inferiores a los de agosto. La lista fue encabezada por los chocolates, con un descenso del 1,5% en sus precios, seguidos por los pañales (-1,3%), los enlatados de pescado (-1,1%), las cremas dentales y la lavandina (ambas -0,8%), el arroz (-0,5%), los huevos (-0,4%) y el puré y las harinas leudantes, con una baja del 0,1% respecto de los niveles de agosto.

«El Gobierno entiende que el aumento de precios es culpa del proveedor del supermercado y que si aumenta debe avisar a la Secretaría de Comercio», sostuvo Di Pace en su análisis de la evolución de los precios de los principales productos de consumo masivo. Al respecto, planteó que «sin embargo, el proveedor para llegar a góndola con un producto recibe aumentos y ajustes de precios de insumos y materias primas que tiene que derivar a precio».

En cuanto al rol de Gobierno y del Banco Central en ese aspecto, el director de Focus Market indicó que «la emisión monetaria, las expectativas respecto de restricción a importaciones o potencial devaluación del peso frente al dólar en el mercado de cambio oficial a pesar que el gobierno lo niega, generan incertidumbre sobre los precios fijados actualmente».

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora
Economía y Negocios

Optimismo económico. El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

31 de octubre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Argentina pagará US$ 822 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

31 de octubre de 2025
PAMI
Economía y Negocios

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

30 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Expectativas por llegada de Bessent y fuerte caída de Fiserv, líder en pagos digitales

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

6 horas atrás
Hoy Córdoba

En una Argentina en crisis, la salud mental se reclama en las calles: “No se cura con pastillas, sino con trabajo, vivienda y dignidad”

7 horas atrás
Hoy Córdoba

El turismo internacional marcó saldo negativo: cayeron las llegadas y se dispararon las salidas al exterior

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.