lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Para 2021

Proyectan un crecimiento del 8,5% que depende de un acuerdo con el FMI

El Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina crecerá 8,5% en 2021, según proyecciones de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE), que "podría ser mayor si el programa fiscal asume un ritmo expansivo más intenso", aunque la continuidad del ciclo alcista para 2022 dependerá de un acuerdo con el Fondo Monetario internacional (FMI)

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de octubre de 2021
Proyectan un crecimiento del 8,5% que depende de un acuerdo con el FMI

En ese sentido, la dinámica del sector externo sería uno de los condicionantes más importantes, tanto para garantizar la sustentabilidad de la recuperación como, también, la estabilidad macroeconómica.

«Estimamos que la economía crecerá un 8,5% en 2021, guarismo que se ubica por encima del estimado en el Proyecto de Presupuesto Nacional 2022 y se acerca cada vez más al escenario optimista planteado por FIDE a comienzos de año. Incluso, este número podría ser mayor si el programa fiscal asume un ritmo expansivo más intenso», señaló FIDE en su informe de octubre.

En ese sentido, la Fundación destacó que «la sostenibilidad de ese ciclo alcista está condicionada de manera determinante por las presiones estructurales sobre la demanda de dólares» entre las que, además de las tensiones originadas por el lado de la economía real, se suma un cronograma de vencimientos «impagable» con el FMI a partir de marzo de 2022, cuando habría que hacer un primer desembolso por US$ 2.855 millones.

En total, según los dos acuerdos firmados con el organismo durante el gobierno de Mauricio Macri, en 2022 deberían transferirse US$ 17.800 millones al FMI, en 2023 US$ 18.100 millones y, finalmente, unos US$ 4.600 millones em 2023.

«Generar los consensos necesarios en torno a un acuerdo de reestructuración de esos pasivos constituye quizás uno de los desafíos más relevantes de la política económica», aseguró el informe de FIDE, que consideró «imprescindible» que ese acuerdo incluya «condiciones consistentes con los objetivos de crecimiento e inclusión social» y que, a su vez, permita «despejar las expectativas devaluatorias que enraízan el escenario macroeconómico».

Por otra parte, en base a las proyecciones presupuestarias, apuntaron que es esperable «que el gasto público continuará ejerciendo un rol expansivo sobre la demanda interna, con especial énfasis en la inversión» aunque el fortalecimiento esperado en el consumo «está sujeto a que se altere la dinámica de precios e ingresos verificada a lo largo de este año».

«La viabilidad de la hipótesis oficial del 33% de inflación para el año próximo depende, entre otras cosas, de la inercia que deje 2021. Nuestra proyección punta a punta a diciembre 2021 se mantiene en el entorno del 45%», detalló el informe.

«En el futuro cercano, la capacidad de la conducción económica para oxigenar el frente externo con el fin de despejar expectativas devaluatorias y arbitrar de manera más eficaz en la puja distributiva constituyen dos componentes centrales de la estrategia anti-inflacionaria», concluyó.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar
Economía y Negocios

Semana clave. La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

23 de noviembre de 2025
EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina
Economía y Negocios

Expectativa. EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

21 de noviembre de 2025
Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026
Economía y Negocios

Mercado financiero. Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

21 de noviembre de 2025
El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja
Economía y Negocios

Presión cambiaria. El dólar muestra una brecha de hasta $70 entre bancos y cierra hoy con leve baja

21 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

GP Las Vegas. Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El Inter Miami de Messi arrasó 4-0 a Cincinnati y avanzó a la final de la Conferencia Este

8 horas atrás
Fútbol

Talleres desperdició sus oportunidades y cayó por 2 a 0 con Boca

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

12 horas atrás
Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.