miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
LEY DE ABASTECIMIENTO

Sin acuerdo, el gobierno aplicaría precios máximos no consensuados

Lo advirtió Felleti en caso de no acordar con los empresarios para el congelamiento de los valores de más de 1.200 productos de la canasta básica

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
15 de octubre de 2021
Sin acuerdo, el gobierno aplicaría precios máximos no consensuados

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, advirtió este viernes que el Gobierno aplicará la ley de abastecimiento y precios máximos «no consensuados» si no se llega a un acuerdo con los empresarios para congelar los valores de más de 1.200 productos de la canasta básica.

«Evidentemente, si no se llega un acuerdo vamos a tener que aplicar las leyes. Es algo que trato de impedir, porque creo en los acuerdos sociales», sostuvo el funcionario.

Feletti anticipó que los empresarios del sector de bienes de consumo masivo enviarán este viernes «una contraoferta» a la decisión oficial de congelar los precios de 1.247 productos por 90 días.

«Por ahora hay resistencias en los productores. Estamos negociando. Me tomo como plazo el lunes para que en una u otra dirección se pueda cerrar, pero esto no puede seguir. Se rompe el equilibrio social de la Argentina. La canasta alimentaria se lleva puesto al salario, no aguanta ni la paritaria», subrayó, en declaraciones radiales.

En ese sentido, enfatizó: «Hoy la discusión que estamos teniendo es garantizar el abastecimiento y los precios para un buen nivel de consumo en este último trimestre. Este es el desafío más inmediato, más urgente».

Feletti sostuvo que, de no llegar a un acuerdo con los empresarios, se aplicarán la ley de abastecimiento y «políticas de precios máximos no consensuadas».

Esa ley fue sancionada en 1974, durante el último Gobierno de Juan Perón y fue modificada en 2014 y faculta al Estado Nacional a intervenir en los mercados para fijar precios y márgenes de utilidad cuando lo considere necesario.

Ver también: Salta la inflación de septiembre y se aleja de la proyección oficial

También le permite aplicar sanciones, suspender comercios y realizar allanamientos y procedimientos en establecimientos industriales sin orden judicial.

Feletti admitió: «El intento de ordenar una política de precios genera malestar. Es el comportamiento empresario. Si hay malestar en los empresarios, hay más malestar en el pueblo».

Además, comentó: «Entre oferentes y comercializadores de alimentos no hay más que 30 empresas. La concentración tiene un beneficio, que son pocos, y un perjuicio, que son poderosos».

El miércoles, el titular de Comercio Interior se reunió con representantes de las principales alimenticias, a las cuales propuso el congelamiento de precios por tres meses.

Según dijo: «En lo que va del mes hay un aumento de precios muy grande. El detergente aumentó 82%, todos incrementos superiores al 10%. Vemos un shock en octubre y decimos basta». En consecuencia, insistió: «Los empresarios van a tener que ganar por cantidad y no por precios».

EL INDEC reveló el jueves que la inflación de septiembre trepó al 3,5%, con lo cual acumula un alza del 37% en lo que va del año.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Acciones
Economía y Negocios

Repercusiones. Acciones y bonos argentinos caen tras declaraciones de Trump en Casa Blanca

14 de octubre de 2025
La inflación volvió a superar el 2% en septiembre y golpea con fuerza a la clase media
Economía y Negocios

Volatilidad cambiaria. La inflación volvió a superar el 2% en septiembre y golpea con fuerza a la clase media

14 de octubre de 2025
El FMI recortó un punto porcentual la previsión de crecimiento para la Argentina en 2025.
Economía y Negocios

Nuevo informe. El FMI empeoró sus previsiones para Argentina con menos crecimiento y mayor inflación

14 de octubre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Sector ganadero. El consumo de carne subió en agosto tras el fuerte desplome de 2024

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
14 de octubre de 2025
0

La Córdoba del '55.

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
14 de octubre de 2025
0

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Por Gustavo Aro - Especial
6 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina vapuleó a Puerto Rico en un amistoso internacional

5 horas atrás
Nacional

Mario Riorda: Hasta ahora las amenazas electorales de Trump aglutinaron el voto opositor

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.