miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Comunicaciones

Los celulares son un 25% más baratos en la Argentina

Para las autoridades de Samsung en el país, los smartphones en Argentina son hasta 25% más baratos que en el exterior

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
1 de noviembre de 2021
Los celulares son un 25% más baratos en la Argentina

Los smartphones en Argentina cuestan en dólares entre 20% y 25% menos que en el exterior, y los equipos más vendidos se ubican en el rango de los $30.000 y $50.000, aseguró el vicepresidente de Samsung Electronics Argentina, Bruno Drobeta.

«Hoy es más barato comprar en Argentina», aseguró Drobeta en una entrevista tras recordar que hace tres años partían tours de argentinos para hacer compras en el exterior. El directivo agregó que «no sólo dejó de ser beneficioso comprar en el exterior, sino que hoy el precio está 20 o 25% más barato en Argentina».

Consultado sobre las ventas de equipos en el país, indicó que «en la industria mobile la pirámide no es pirámide. El segmento más amplio es el medio. Con un rango de precios de 30.000 a 50.000 pesos».

En ese sentido, agregó que se trata de «productos de altas funcionalidades, para responder a la necesidad y la exigencia que los consumidores hacen sobre el teléfono. Por eso se vende más un teléfono de gama media que uno de gama baja, porque el teléfono pasó a ser plataforma de comunicaciones».

Respecto a la gama alta, indicó que en la empresa «se agrandaron las opciones dentro de la familia S y la Z que ya está en venta en Argentina y es una evolución de la Note: Agrandamos la oferta con equipos que permiten tener acceso a una familia muy codiciada a un mejor precio».

«Estamos enfocados en las nuevas tecnologías que son los teléfonos flexibles, que le dan un nuevo factor de forma de la categoría y, en mi opinión, lo que va a ser el futuro de la categoría en sí: la flexibilidad», indicó.

«Para Argentina traemos la última tecnología y tenemos gran aceptación. Z está siendo un éxito en ventas. La última tecnología es algo que el consumidor argentino valora», afirmó.

También con los televisores el consumidor argentino tuvo una buena respuesta a los equipos de alta tecnología y Drobeta recordó: «Cuando trajimos el primer tv 8K, testeamos con un producto importado y ahora estamos fabricando localmente».

«Lo mismo pasó con la heladera inteligente, todo lo que venimos testeando de familia premium tiene una gran aceptación en el consumidor argentino», agregó.

Los teléfonos celulares inteligentes en Argentina cuestan en dólares entre un 20% y 25% menos que en el exterior, y los equipos más vendidos se ubican en el rango de los $ 30.000 y $ 50.000, aseguró el vicepresidente de Samsung Electronics Argentina, Bruno Drobeta

Hoy es más barato comprar en Argentina”, aseguró Drobeta, tras recordar que hace tres años partían tours de argentinos para hacer compras en el exterior. Asimismo, el directivo agregó que no sólo dejó de ser beneficioso comprar en el exterior, sino que hoy el precio está 20 o 25% más barato en Argentina”.

Consultado sobre las ventas de equipos en el país, indicó que en la industria ‘mobile’ la pirámide no es pirámide”. El segmento más amplio es el medio. Con un rango de precios de 30.000 a 50.000 pesos”, agregó el vicepresidente local de Samsung.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Dólar
Economía y Negocios

Mercado de cambios. El dólar tocó techo de banda y el Banco Central intervino con venta de US$53 millones

17 de septiembre de 2025
La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025
Economía y Negocios

Debilitamiento del mercado laboral. La Reserva Federal recorta su tasa de interés por primera vez en 2025

17 de septiembre de 2025
Inflación
Economía y Negocios

Precios. La inflación mayorista sube 3,1% en agosto y alcanza máximo anual

17 de septiembre de 2025
Acciones, bonos y ADRs vuelven a caer mientras el Riesgo País supera los 1.200 puntos
Economía y Negocios

Mercados en rojo. Acciones, bonos y ADRs vuelven a caer mientras el Riesgo País supera los 1.200 puntos

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Palmeiras vence 2-0 a River en el Monumental

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

2 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

2 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.