jueves 4 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Analistas internacionales

A cuánto llegarán el dólar y la inflación en diciembre de 2025

Un estudio de FocusEconomics revela que el peso se depreciará de forma más moderada durante el presente año y que la inflación continuará bajando, pero se mantendrá elevada al final de 2025

Redacción Por Redacción
19 de febrero de 2025
El crecimiento del PBI argentino se mantiene robusto en 2025, destacando por encima del promedio latinoamericano.

El crecimiento del PBI argentino se mantiene robusto en 2025, destacando por encima del promedio latinoamericano.

Un relevamiento de más de 50 consultoras y bancos, tanto locales como internacionales, reveló que el dólar paralelo podría terminar 2025 por debajo del tipo de cambio oficial debido al proceso de apreciación del peso que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

Según los analistas, la economía argentina crecerá significativamente por encima del promedio de América Latina. Además, ajustaron sus proyecciones de inflación a la baja, gracias al impacto de medidas como el ajuste fiscal, la eliminación del Impuesto PAIS y una desaceleración en el ritmo de depreciación del peso (crawling peg) que comenzó en febrero.

El informe de FocusEconomics -dado a conocer por el diario Infobae- anticipa que la economía argentina crecerá por encima del promedio de América Latina en 2025, respaldada por reformas del gobierno, un contexto de menor inflación y la mejora en el crédito privado. Según el análisis de más de 50 consultoras y bancos, el Producto Bruto Interno (PBI) del país experimentará una expansión notable, impulsada por la reducción de la inflación y los esfuerzos de ajuste fiscal.

El peso se depreciará más lentamente

En cuanto al tipo de cambio, FocusEconomics estima que el dólar oficial alcanzará los $ 1.348 para diciembre de 2025, con el dólar paralelo terminando en torno a los $ 1.332. Ambas cotizaciones, que se debilitarán con respecto a los niveles actuales en términos reales, serán el resultado de un proceso gradual de depreciación controlada del peso. En enero, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) permitió que el peso se devaluara al ritmo de 2% mensual, pero se prevé que esta tasa se reduzca al 1% mensual en febrero, con el objetivo de moderar el impacto inflacionario y mejorar la estabilidad cambiaria.

La inflación seguirá bajando

Uno de los aspectos más destacados del informe es la proyección de inflación. En enero de 2025, la inflación interanual se situó en 84,5%, una caída significativa respecto al 117,8% registrado en diciembre de 2024. Sin embargo, los analistas internacionales consideran que aún se mantendrá en niveles elevados durante 2025.

Según el consenso, la inflación en 2025 podría rondar el 45,3%, por debajo del 117,8% del año anterior, pero todavía considerablemente alta. Se espera que la desaceleración de la inflación continúe debido a la base de comparación alta, el ajuste fiscal y la liberalización del comercio, que generarán presiones menores sobre los precios.

Aumento en la producción industrial

La recuperación económica también se reflejó en la producción industrial. Según datos de FocusEconomics, la actividad industrial registró un crecimiento del 8,4% interanual en diciembre de 2024, la cifra más alta desde mayo de 2022. Este repunte fue impulsado principalmente por la industria de maquinaria y equipos, la metalurgia básica y los productos químicos.

A pesar de la desaceleración en la construcción, debido al cese de muchos proyectos públicos, el sector industrial en general mostró una tendencia positiva en los últimos meses de 2024 y continuó en la misma línea hacia principios de 2025.

En cuanto al crecimiento económico, el informe destaca que el gobierno de Milei sigue implementando reformas estructurales que favorecen el aumento de la actividad económica. Estas reformas incluyen la eliminación de impuestos sobre productos de consumo y la reducción de aranceles de importación. Estos cambios no solo impulsan la actividad económica interna, sino que también fomentan un aumento en las exportaciones, que continúan siendo un motor clave de la economía.

La reducción de impuestos

El gobierno también implementó recortes en impuestos a las exportaciones y en algunos aranceles de importación. Esta liberalización del comercio debería tener un efecto positivo sobre las exportaciones, las cuales aumentaron un 33,4% interanual en diciembre, en gran parte gracias al sector agrícola y a las exportaciones de combustibles. Aunque estas medidas también impactan en los ingresos fiscales, se espera que la actividad exportadora continúe en aumento durante 2025, impulsada por una mejoría en las condiciones climáticas y el aumento en la producción de gas de la Vaca Muerta.

Proyecciones de crecimiento del PBI

De acuerdo con los analistas de FocusEconomics, el crecimiento del PBI de Argentina se mantendrá por encima del promedio latinoamericano, con una expansión prevista del 4,5% para 2025. Este resultado será considerablemente superior al promedio de América Latina, que se encuentra en torno al 2% anual. A medida que las reformas estructurales continúan, se espera que el PBI siga aumentando en 2025, a pesar de los riesgos externos, como el clima extremo, que podría afectar la producción agrícola y las exportaciones.

La estabilidad cambiaria se consolida

El proceso de estabilización de la economía argentina también se reflejó en la mejora de la estabilidad cambiaria, que a lo largo de 2024 se consolidó, a pesar de las tensiones internacionales y las políticas del BCRA. El ajuste fiscal y la reforma económica contribuyeron a mantener la estabilidad del tipo de cambio, y se espera que en 2025 la depreciación mensual del peso sea mucho más moderada, lo que permitirá una mayor certidumbre económica.

El consumo interno continúa recuperándose

Otro aspecto positivo del informe es la mejora en el consumo interno, que se vio reflejada en el aumento del crédito al sector privado y en el crecimiento de los salarios reales. Si bien el sector construcción sigue siendo uno de los más afectados por la crisis económica, otros sectores, como el financiero y el minero, continúan registrando crecimientos positivos, lo que contribuye a un escenario más estable para la economía argentina en general.

El enfoque del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sigue siendo clave para controlar la inflación y mantener la estabilidad del tipo de cambio. El BCRA implementó una serie de recortes en la tasa de interés a lo largo de 2024, lo que permitió una mayor disponibilidad de crédito para los sectores productivos. Se espera que esta tendencia continúe en 2025, con una reducción de la tasa de interés a 27,02% al finalizar el año, lo que podría estimular aún más la inversión privada.

¡Tu opinión suma! Seguinos en Facebook e Instagram con el hashtag #HoyDíaCórdoba y sigamos la conversación.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInflaciónInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Eliminan la obligación de informar operaciones económicas entre residentes y extranjeros
Economía y Negocios

Arca. Eliminan la obligación de informar operaciones económicas entre residentes y extranjeros

4 de septiembre de 2025
Intervención
Economía y Negocios

Repercusiones. Tras la intervención, Quirno ratifica bandas y medidas fiscales

3 de septiembre de 2025
La industria automotriz supera las 400 mil ventas de 0 km en lo que va del año
Economía y Negocios

Repunte. La industria automotriz supera las 400 mil ventas de 0 km en lo que va del año

3 de septiembre de 2025
Dólares
Economía y Negocios

Intervención. El Tesoro confirma ventas de dólares para frenar la presión cambiaria

2 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Concurso Docente 2024

Este viernes. Concurso Docente 2024: se publicarán las listas definitivas de Orden de Mérito

Por Redacción
2 de septiembre de 2025
0

Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto procesados

Irregularidades. Docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto procesados

Por Redacción
3 de septiembre de 2025
0

Argentina se mide ante Venezuela en la despedida de Messi

Eliminatorias Sudamericanas. Argentina se mide ante Venezuela en la despedida de Messi

Por Redacción
3 de septiembre de 2025
0

Elecciones en Panamá: Schiaretti fue invitado como observador

Coimas en Andis. Schiaretti condenó la censura previa que impulsó la Casa Rosada

Por Redacción
3 de septiembre de 2025
0

Kicillof cierra la campaña de Fuerza Patria con actos en Merlo, Lomas y una “mateada” en La Plata

Elecciones bonaerenses. Kicillof cierra la campaña de Fuerza Patria con actos en Merlo, Lomas y una “mateada” en La Plata

Por Redacción
3 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Ambiente

La Provincia entregó fondos para la construcción de un centro verde

10 minutos atrás
Hoy Córdoba

Comienza mañana la primera Cumbre Barrial de Economía Circular

28 minutos atrás
Nacional

Spagnuolo eliminó mensajes con un sistema especial y no se pueden recuperar

55 minutos atrás
Espectáculos

Cosquín Rock 2026 dio a conocer la grilla con más de 100 artistas

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.