viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Datos del Indec

A pesar de la suba de exportaciones el superávit comercial habría bajado un 25% en mayo

En tanto registra importaciones por más de u$s 32.000 millones. En el Banco Central creen que los exportadores tienen para traer todavía u$s2.500 millones

Redacción Por Redacción
18 de junio de 2022
A pesar de la suba de exportaciones el superávit comercial habría bajado un 25% en mayo

El gobierno habría logrado en lo que va del año un total de exportaciones por algo mas de u$s35.600 millones e importaciones por u$s31.700 millones, según estimaciones privadas. Con ello el superávit de la balanza comercial se ubicaría cerca de los u$s3.900 millones en los primeros cinco meses.

El dato preciso se conocerá el próximo miércoles 22 de junio cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dé a conocer el dato de la balanza comercial de mercancías argentina para mayo.

«Esperamos que el dato de exportaciones mantenga el buen nivel que se viene observando (alrededor de USD 8.100 M) traccionadas principalmente por los componentes de productos primarios y Manufacturas de Origen Industrial (MOI), los cuales vienen acumulando un buen desempeño en el año», estimó la consultora LCG.

La consultora indicó que «por el lado de las importaciones, las compras esperamos sigan mostrando niveles elevados (en torno a los USD 6.900 M), impulsadas por una mayor dinámica en combustibles y bienes de capital e intermedios».

«En suma el resultado fiscal rondará los 1.200 millones de dólares, implicando una caída del 25% año contra año». indicó LCG.

Los datos muestran los problemas que tiene el gobierno para acumular dólares en un año en el que las exportaciones registran números récord históricos como producto de los altos precios de las materias primas.

Los datos del balance cambiario del Banco Central muestran en los primeros cuatro meses del año que los exportadores registran un buen ritmo de liquidación de divisas, aunque en la entidad creen que tienen por traer al país todavía unos u$s2.500 millones.

En cambio, las ventas de dólares para pagar importaciones están pegando una fuerte suba, también debido al aumento de precios internacionales, combinados con la mejora de la actividad.

El mayor desequilibrio de las cuentas internacionales lo estaría generando los mayores costos de la importación de energía y de servicios, que históricamente presenta una balanza deficitaria aunque este año se profundizó por la venta de dólar tarjeta de crédito y el turismo al exterior.

Los datos quedan reflejados en la recaudación del denominado Impuesto PAIS, que de acuerdo con datos de la AFIP viene mostrando tasas de crecimiento del orden del 200% interanual real. En la última modificación del Presupuesto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, sumó mayores ingresos de este impuesto por $74.000 millones este año, lo cual explica por qué el gobierno tuvo que salir a desmentir días atrás que pensaba apretar el cepo sobre las tarjetas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

31 minutos atrás
Sociedad

Docentes: muchos egresados y pocos que estudian la carrera

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Se restableció el servicio de GNC en las estaciones de servicio de Córdoba

2 horas atrás
Automovilismo

Colapinto terminó decimosexto en la primera práctica libre del GP de Gran Bretaña

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.