viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Cultivos

Advierten que por la sequía, la campaña agrícola será la peor de los últimos cinco años

Así lo advirtió un informe de la Bolsa de Cereales, que advirtió que la campaña 2022/2023 se caracteriza por atravesar un escenario complejo, en el cual la producción de los principales granos sufrirá recortes significativos

Redacción Por Redacción
11 de enero de 2023
Advierten que por la sequía, la campaña agrícola será la peor de los últimos cinco años

La sequía que afecta a más de la mitad del territorio nacional provocaría que los niveles de producción agropecuaria se ubiquen este año por debajo de la campaña 2021/2022 y del promedio de las últimas cinco campañas, especialmente de trigo.

Así lo advirtió un informe de la Bolsa de Cereales, que advirtió que la campaña 2022/2023 se caracteriza por atravesar un escenario complejo, en el cual la producción de los principales granos sufrirá recortes significativos, desde las proyecciones efectuadas en el lanzamiento de la campaña gruesa, en septiembre último.

Esa complejidad está dada por motivos climáticos, aumento de los precios de los insumos y políticas que, en conjunto, «modifican la decisión de los productores», según el informe.

Pero el prolongamiento del fenómeno «La Niña», que ocurre por tercera campaña consecutiva, «ha agravado aún más la situación dificultando el proceso de siembra, el desarrollo de los cultivos junto al área apta para cosechar, provocando caída en los rendimientos potenciales», alertó la Bolsa.

En ese sentido, puntualizó que la etapa productiva de los cultivos de invierno ya se encuentra definida y dada la sequía, los niveles de producción se ubicarían por debajo de la campaña anterior y del promedio de las últimas cinco campañas.

La sequía también afecta a los cultivos de verano por lo que el panorama de los próximos meses es aún incierto para la soja, el maíz y el girasol, añadió.

La Bolsa de Cereales señaló además que si bien se han registrado algunas lluvias en las zonas productoras durante las últimas semanas, fueron insuficientes, porque se ubican por debajo del promedio de los últimos años.

Así, la entidad reseñó que desde septiembre último los niveles de producción de cebada y trigo sufrieron recortes de 1,2 y 5,1 millones de toneladas respectivamente, concluyendo con una producción de 3,8 millones y 12,4 millones.

En términos generales, indicó que la ausencia de precipitaciones a lo largo de la campaña, junto a las reiteradas heladas en momentos críticos para la definición de los rendimientos, provocaron mermas y pérdidas de área cosechable: el Centro-Norte y Sur de Córdoba y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, son las regiones más afectadas.

Asimismo, durante el inicio de la implantación de trigo, la falta de humedad superficial sobre el centro-norte del área agrícola no permitió completar los planes de siembra, dejando fuera de la campaña 2022/23 unas 600.000 hectáreas de trigo concentradas, principalmente, sobre el NOA, NEA, Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe y el Núcleo Norte.

La entidad advirtió que la caída de la producción de granos implica una reducción de las exportaciones, de la recaudación impositiva vinculada al sector y de su aporte al PBI.

Temas: CampoDestacadasSequía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Came
Economía y Negocios

Empresas. Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

27 de noviembre de 2025
La actualización de los valores estarán vigentes para el último mes del año.
Economía y Negocios

Haberes. Anses oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

27 de noviembre de 2025
Retenciones
Economía y Negocios

Energía. Neuquén y Santa Cruz avanzan con Nación en la quita de retenciones al petróleo

27 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Mercados. Caputo negó el atraso cambiario y usó el récord exportador como argumento

27 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Gran operativo. Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Brutal ataque en Salta: tres detenidos por tentativa de homicidio

9 minutos atrás
Nacional

Nuevos senadores: exgobernadores y dirigentes provinciales toman sus bancas en el Senado

2 horas atrás
Sociedad

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

3 horas atrás
Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto se juega el sueño del ascenso

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.