miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Fragmentación

Advierten que ya hay signos de una «desglobalización» en el comercio mundial

La Organización Mundial del Comercio aseguró que "los argumentos para fortalecer el sistema de intercambio son más fuertes que aquellos para abandonarlo"

Redacción Por Redacción
12 de septiembre de 2023
Advierten que ya hay signos de una "desglobalización" en el comercio mundial

La Organización Mundial del Comercio (OMC) advirtió hoy en su reporte anual que si bien la “desglobalización” del comercio internacional aún no es una realidad, ya aparecieron los primeros “signos de fragmentación” en el intercambio.

“El orden económico internacional posterior a 1945 fue construido en la idea de que la interdependencia entre las naciones a través del intercambio y los vínculos económicos traerá una mayor paz y prosperidad. En la mayoría de los últimos 75 años, esta idea guió a los hacedores de políticas y ayudó a crear los cimientos para una era sin precedentes de crecimiento, mayores estándares de vida y reducción de la pobreza”, afirmó la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, en un comunicado.

No obstante, esa visión “hoy está bajo amenaza, al igual que el futuro de una economía global abierta y predecible”, advirtió.

“La OMC no es perfecta, lejos de eso, pero los argumentos para fortalecer el sistema de intercambio son más fuertes que aquellos para abandonarlo”, resaltó en declaraciones citadas por la agencia Bloomberg.

El organismo con sede en Ginebra señaló que, ante un panorama de creciente fragmentación que “amenaza con ralentizar el crecimiento y el desarrollo” y podría ser “extremadamente costoso”, es necesario “extender la integración a través del intercambio a más economías, personas y asuntos” en un proceso que denominaron “reglobalización”.

De acuerdo con el reporte de la OMC, las tensiones geopolíticas están comenzando a afectar los flujos.

Al crear un escenario con dos hipotéticos bloques geopolíticos –basado en las recientes tendencias de voto en la Asamblea General de Naciones Unidas- la OMC detectó que el flujo de bienes entre ambos grupos de países creció entre 4% y 6% más lento que el que se realiza dentro de los mismos bloques.

Por otro lado, el organismo calculó que, si estos dos bloques de intercambio se separan por completo, ello implicaría un costo de 5% en los ingresos globales, con algunos países en desarrollo sufriendo perdidas de doble digito.

Durante varias décadas la expansión del comercio internacional superó el crecimiento del PIB mundial, pero «esta tendencia de alguna manera se detuvo en el momento de la crisis financiera mundial de 2008-2009 y, desde entonces, se estancó», explicó el economista jefe de la OMC, Ralph Ossa, a la agencia de noticias AFP.

Ante un escenario de desaceleración de la globalización, la cuestión –señaló Ossa- es saber “si estamos avanzando hacia una fase de desglobalización”.

El economista agregó que, si bien las diversas crisis generaron la percepción de que la globalización expone a mayores riesgos; los países deberían “impulsar el intercambio, en lugar de rechazarlo, para enfrentar los desafíos de nuestro tiempo”.

Uno de los ejemplos citados por la OMC es el vínculo comercial entre Estados Unidos y China, que resultó impactado en el último tiempo por preocupaciones de seguridad nacional que “están cada vez más jugando un rol en las políticas de intercambio”.

“Estas preocupaciones no sólo se utilizan en relación al conflicto sino también en la noción más amplia de seguridad económica”, precisó el informe, que, por el contrario, señaló que existe una correlación negativa entre la apertura comercial y la probabilidad de conflicto.

En ese marco, la OMC indicó que si se duplica el intercambio entre dos economías, se reduce la probabilidad de conflicto en un promedio de 20%.

Temas: ComercioDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crisis
Economía y Negocios

Sector productivo. La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

19 de noviembre de 2025
Jubilaciones
Economía y Negocios

Previsional. Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo

19 de noviembre de 2025
Caputo habilita la dolarización de deudas de Arca con el sector externo
Economía y Negocios

Comercio exterior. Caputo habilita la dolarización de deudas de Arca con el sector externo

19 de noviembre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

Mercados. El riesgo país cede los 600 puntos y los bonos extienden la suba

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Gente

Griselda Siciliani será Moria Casán en nueva serie de Netflix

2 minutos atrás
Sucesos

Un auto volcó en la autopista Córdoba–Carlos Paz

44 minutos atrás
Economía y Negocios

La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

50 minutos atrás
Economía y Negocios

Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.