sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe de la UBA

Afirman que el Gobierno incumplió el programa de financiamiento pactado con el FMI

Según un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, Argentina no cumplió en un 43,91% las metas con el FMI en el primer trimestre del año.

Redacción Por Redacción
22 de mayo de 2023
Afirman que el Gobierno incumplió el programa de financiamiento pactado con el FMI

El Gobierno incumplió en el primer trimestre del año los objetivos del programa de financiamiento acordados con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que está en plena renegociación entre la Argentina y el organismo.
Según un informe del Centro de Estudios para la Recuperación Argentina de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el país no cumplió las metas en un 43,91%.
El informe señala que en la meta de déficit primario las cuentas públicas quedaron un 56% por encima del máximo acordado con el organismo.
El Gobierno se encuentra negociando con el FMI y busca acelerar las negociaciones para poder alcanzar un acuerdo de revisión que sería anunciado a mediados de junio, que busca dar predictibilidad a la la situación económica y tranquilidad a los operadores financieros y cambiarios.
La meta del primer trimestre establecía un déficit primario de $441.500 millones, equivalente a 0,3% del PBI proyectado, mientras que este acumuló $689.928 millones al cierre de marzo que representa un 0,4% del PBI, en base a datos oficiales.
De este modo, se incumplió la meta por un excedente de $248.428 millones y los ingresos crecieron a un ritmo del 78% anual (-12% real), mientras que el gasto primario lo hizo al 90% anual (-6% real), aumentando en el margen la brecha entre ambos y revirtiendo la tendencia del último trimestre de 2022.
Según el estudio la meta de ingresos pactadas para los primeros tres meses del año fue de $2,6 billones y el valor alcanzado fue de $2,3 billones, incumpliéndose con una diferencia de $ 319.000 millones, un 12% por debajo del mínimo propuesto.
El incumplimiento se debió a que en el primer trimestre la recaudación creció 88% interanual, equivalente a una caída real del 7% anual, según ese centro de estudios de la UBA.
La meta de emisión monetaria pactada para el primer trimestre fue la única que se pudo cumplir, ya que fue de $ 139.300 millones, mientras que la emisión efectiva fue de $130.000 millones y se alcanzó con un margen de $9.300 millones o un 7% por debajo del máximo propuesto.
El objetivo de reservas del Banco Central en el primer trimestre originalmente era de una acumulación de US$ 5.500 millones, pero por la sequía que complicó las exportaciones el FMI la redujo a US$ 1.900 millones.
Según la información publicada del Banco Central, al cierre del primer trimestre, el acumulado efectivo de reservas fue negativo en US$ 467 millones, un 134% por debajo del mínimo acordado, que significó en un incumplimiento de la meta por US$ 2.547 millones y de US$ 6.147 millones respecto a la original.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece el déficit comercial con Brasil.
Economía y Negocios

Déficit comercial. Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

5 de julio de 2025
Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

21 minutos atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

42 minutos atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

2 horas atrás
Economía y Negocios

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.