martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En tres días

Agroexportadores dicen que ya liquidaron los US$ 1.000 millones iniciales prometidos a Massa

En septiembre, aceiteros y cerealeras se comprometieron a liquidar unos US$ 5.000 millones

Redacción Por Redacción
7 de septiembre de 2022
Agroexportadores dicen que ya liquidaron los US$ 1.000 millones iniciales prometidos a Massa

En tres días, la agroindustria liquidó divisas por US$ 1.025 millones a través del llamado «Dólar-Soja», y superó lo prometido al ministro de Economía, Sergio Massa, informaron aceiteros y cerealeras enrolados en la cámara CIARA-CEC. En el mes, se comprometieron a liquidar unos US$ 5.000 millones, luego de que el Gobierno les reconozca un dólar a $200.

El Banco Central sumó más de US$ 300 millones en el mercado y acumula casi US$ 440 millones en septiembre. Por operaciones con el dólar soja, se registraron ventas por US$ 464 millones. El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, dijo que «el dólar soja superó las expectativas que teníamos».

Durante el recorrido por una planta de semillas de Pergamino, Bahillo destacó: «El campo nos acompaña con ventas récord y el dólar soja superó nuestras expectativas. A este ritmo, esperamos superar los 5.000 millones de dólares previstos» para este mes.

Con respecto al sector semillero, el secretario de Agricultura destacó: «Argentina está a la vanguardia del desarrollo tecnológico agrícola internacional. La capacidad de innovación de la industria de las semillas y la vocación emprendedora de nuestros productores son características que nos destacan ante el mundo».

Según las proyecciones de la Asociación de Semilleros (ASA), se estima producir semillas para la siembra de más de 497,300 hectáreas para la campaña 2023-2024, según el siguiente detalle: 57,600 de maíz, 10,500 de sorgo, 11,200 de girasol, 297,000 de soja y 121,000 de trigo.

El director ejecutivo de la Asociación de Semilleros, Alfredo Paseyro, resaltó: «Aportamos innovación, trabajo y sustentabilidad al campo argentino, nuestra industria semillera es federal.

Agrupamos a más de 80 empresas y empleamos a más de 115.000 trabajadores de manera directa o indirecta. Nuestro objetivo es asegurar el derecho de propiedad intelectual de las variedades vegetales y promover el uso de tecnología en semillas que brinden una seguridad alimentaria».

Vitivinicultura

En tanto, los directivos de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) se reunieron con Bahillo para acercarle algunas temáticas que afectan a la industria vitivinícola y comenzar a trabajar conjuntamente en una agenda estratégica que beneficie a lo que hoy es una actividad presente en 18 provincias del país.

Entre los temas planteados, desde COVIAR se propuso la posibilidad de impulsar un proyecto de ley para abordar la problemática de la lobesia botrana (una plaga que ataca principalmente el cultivo de vid).

«Se trata de una plaga que hace mucho daño y lo que pedimos es una estrategia con un esquema fuerte para combatirla», subrayó José Zuccardi, presidente de COVIAR.

Además, tras las medidas anunciadas por Massa, la reunión también tuvo como objetivo continuar con el diálogo en torno a la problemática relacionada a la pérdida de competitividad por efecto del atraso cambiario y se insistió en la necesidad de trabajar sobre la agenda de negociaciones internacionales para facilitar las exportaciones de toda la cadena vitivinícola.

«El desfasaje del tipo de cambio se nota en los números del sector. Los vinos argentinos tienen muy buena imagen en el exterior y son un producto exportable con mucho valor agregado.

Por eso pensamos que debe haber un mecanismo para desgravar ese valor porque básicamente lo que tenemos en contra es la inflación», afirmó Zuccardi.

Por su parte, Bahillo consideró «fundamental que sigamos pensando conjuntamente estrategias que permitan mejorar la productividad y competitividad de esta actividad que genera empleo y que es fuente de arraigo en muchas provincias del país».

Temas: AgropecuariosDestacadasExportaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

ARCA dará de baja el débito automático a  monotributistas tras cuatro rechazos consecutivos
Economía y Negocios

Modificaciones. ARCA dará de baja el débito automático a  monotributistas tras cuatro rechazos consecutivos

18 de noviembre de 2025
Fuerte retroceso en acciones argentinas
Economía y Negocios

Sigue la volatilidad. Fuerte retroceso en acciones argentinas

17 de noviembre de 2025
Deuda
Economía y Negocios

Finanzas. Deuda pública de Argentina cae US$11.835 millones en octubre

17 de noviembre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Cuentas públicas Milei festejó el superávit de octubre y profundiza ajuste para cumplir con el FMI

17 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Confirman que los restos humanos encontrados en una bolsa pertenecen a una mujer

5 minutos atrás
Hoy País

Destituyen a la jueza Makintach e inhabilitan su ejercicio de por vida

10 minutos atrás
Nacional

Milei evalúa participar de la Cumbre del Mercosur: dudas por el acuerdo con la Unión Europea

40 minutos atrás
Espectáculos

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez: precios y formas de pago

49 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.