viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Inflación

Altas expectativas oficiales con el inicio del plan “Precios Justos”

El objetivo es reducir la tasa de inflación al 3,5% en diciembre de 2023 , según Tombolini

Redacción Por Redacción
14 de noviembre de 2022
El secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini.

El secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini.

El secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, aseguró ayer que el programa “Precios Justos” que el Ministerio de Economía lanzó oficialmente el viernes es un paso más en la “hoja de ruta” del equipo económico para reducir la tasa de inflación, con el objetivo de llegar a un índice mensual de aumentos de precios del 3,5% en diciembre del año próximo.

El programa pretende amortiguar los efectos de la inflación sobre una determinada canasta de alimentos y bienes esenciales durante cuatro meses, a partir de esta misma semana.

Según estableció la Resolución 823/2022 del Ministerio de Economía, que fija los parámetros del programa, tiene una lista de 1.823 productos cuyos precios no podrán aumentar durante 120 días (de noviembre de 2022 a febrero de 2023), pero también incluye la prohibición de superar aumentos del 4% mensual en el resto de los productos de las empresas incluidas en el programa. “Son 1.400 precios fijos y en el resto de la producción se estableció que se mantendrán los precios por cuatro meses con 4% de aumentos” mensuales, precisó el viernes el ministro de Economía, Sergio Massa.

El programa incluye 1.823 productos de los rubros de alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza, entre otros. Su objetivo es “garantizar la venta al consumidor final de bienes a un precio fijo o con una variación constante y previamente acordada por un plazo determinado que le otorgue previsibilidad”, según indicó la resolución.

Tombolini puntualizó que del plan participan 103 empresas productoras de bienes de consumo masivo, 18 cadenas de supermercados con 2.200 puntos de venta en todo el país, 9 cadenas mayoristas -con otras 200 bocas de expendio- y 25 cadenas comerciales con otros 500 puntos de venta.

Una de las novedades, subrayó, es que a diferencia de acuerdos anteriores, ahora se pactaron tanto precios de venta al por mayor como al por menor (consumidor final), así como también estrategias para garantizar la producción y el abastecimiento, como por ejemplo un programa de “aceleración de importaciones” para las empresas que participan –además del aumento de las penalidades para quienes infrinjan el pacto-.

“El Estado garantiza la importación de insumos, de bienes intermedios y un programa de créditos para la producción”, explicó Massa, quien advirtió que también “hay penalidades para los que no cumplan esos compromisos con multas que van desde 5 a 240 millones de pesos”. “La búsqueda es construir un sendero de desaceleración de precios que baje un punto por bimestre la inflación”, completó ayer Tombolini, quien ratificó que “la idea es que la inflación confluya en un 3,5% en diciembre del 2023”.

Consumidores pagan cuatro veces más que los productores

Un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) reveló que los consumidores argentinos pagaron en octubre, en promedio, casi cuatro veces más de lo que cobraron los productores agropecuarios por sus productos.

Por ejemplo, por las frutas y verduras en el mes de octubre el consumidor pagó 3,7 veces más de lo que cobró el productor, según indicaron los resultados del estudio de Índice de Precios en Origen y Destino (Ipod) que elabora el sector de Economías Regionales de la Came.

De esta manera, los consumidores pagaron 3,7 pesos (destino) por cada 1 peso que recibieron los productores (origen) de los 24 agroalimentos que componen la canasta del Ipod.

El Indec dará a conocer el alza de precios de octubre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer mañana el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que de acuerdo a las estimaciones privadas rondará el 6,5%. Además, la inflación del décimo mes del año evidenciará una aceleración respecto a septiembre cuando se ubicó en 6,2%.

De acuerdo al relevamiento realizado por consultoras privadas, los precios fueron empujados por los aumentos en servicios. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (Bcra) proyectó para octubre que la inflación alcanzó el 6,5%, en tanto, la previsión anual la ubicó en 100%. El Indec también dará a conocer el indicador sintético de servicios públicos (ISSP).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInflación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google
Economía y Negocios

Compras online. Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google

9 de mayo de 2025
El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil
Economía y Negocios

Nuevos montos. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

9 de mayo de 2025
Paritarias.
Economía y Negocios

Inflación. El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

8 de mayo de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

8 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Caputo

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Milei

En redes sociales. Polémica por Milei: repudios a su reacción tras la elección del papa León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Ambiente

Aves migratorias en peligro: cómo afectan las ciudades y qué podemos hacer

2 minutos atrás
Sucesos

Buscan a un adolescente de 13 años desaparecido en Córdoba

25 minutos atrás
Ambiente

Día Mundial de las Aves: actividad gratuita en la Reserva San Martín por el Global Big Day

26 minutos atrás
Espectáculos

La agenda cultural del fin de semana trae propuestas para toda la familia

42 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.