La Procuración del Tesoro informó que consiguió respaldo de doce actores internacionales para impugnar el fallo que ordena pagar US$16.000 millones con acciones de YPF. La audiencia de apelación será el 29 de octubre.
Respaldo global
El subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalijá, destacó que “el Gobierno de Javier Milei, mediante Cancillería y la Procuración, logró un apoyo internacional contundente a la posición argentina”. Entre los aliados figuran Estados Unidos, Israel, Italia, Francia, Ecuador, Uruguay, Chile, Ucrania, Rumania, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), el Bank Policy Institute y la American Bankers Association.
Estados Unidos presentó su tercer amicus curiae en un año, advirtiendo que ignorar la inmunidad de ejecución para activos soberanos extraterritoriales es incompatible con su legislación y con el derecho internacional. Israel lo hace por primera vez en un caso de estas características.
Cámara de Comercio estadounidense
La AmCham explicó que su intervención busca proteger la legalidad y la previsibilidad, evitando riesgos para empresas argentinas y estadounidenses. “Argentina tiene un potencial inmenso y puede transformarse en referente de competitividad y desarrollo sostenible”, señalaron.
El organismo recordó que trabaja como puente entre sector privado y gobiernos, fomentando inversión, empleo y reglas claras. “Fortalecer las instituciones es apostar al futuro”, concluyó la AmCham, en línea con la defensa de los intereses estratégicos del país.
El ingreso de dólares del agro podría caer hasta 80% en el cierre del año