viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Gira asiática

Anuncian desembolsos chinos por casi US$ 1.000 millones

Si bien son inversiones en materia energética, pasarán a engrosar las reservas del BCRA

Redacción Por Redacción
31 de mayo de 2023
El ministro Massa en la cumbre con las autoridades del grupo Ghezouba.

El ministro Massa en la cumbre con las autoridades del grupo Ghezouba.

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó ayer el impacto positivo que tendrán en las reservas los casi US$ 1.000 millones que recibirá el país como parte de proyectos de inversión y desembolsos de empresas chinas, durante un contacto que mantuvo con la prensa en Shanghái en el cierre de la primera jornada de la su gira por el gigante asiático que finalizará el viernes en la ciudad de Beijing.

El titular de la cartera económica destacó que en el corto plazo la llegada de esos fondos “nos alivia las reservas”, y planteó que “es importante acordar cosas que sirven para el presente pero también es importante tener mirada estratégica para el desarrollo”.

Los casi U$S 1000 millones que se sumarán a las reservas del Banco Central provendrán, en primer lugar, de la decisión del grupo chino Ghezouba de desembolsar U$S 524 millones para dar continuidad a los trabajos en la represa Jorge Cepernic, en la provincia de Santa Cruz. A ese aporte se le sumará otra inversión de la misma firma, en este caso por U$S 70 millones, que serán destinados a la construcción de plantas depuradoras de la firma estatal Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) en las localidades bonaerenses de Laferrere y El Jagüel.

Otra empresa de la República Popular China, la eléctrica State Grid, financiará el proyecto AMBA 1 para distribuir electricidad en la región metropolitana, con una inversión prevista de U$S 330 millones. Esta iniciativa permitirá sumar líneas de alta tensión y crear un anillo de seguridad que evite apagones en una zona en la que residen alrededor de 8 millones de habitantes, según las fuentes oficiales.

Tras los nuevos anuncios de inversión, la expectativa oficial es que las reservas se fortalezcan en el transcurso de unas pocas semanas, en un plazo estimado en alrededor de un mes y medio. “Hoy es un buen día porque avanzamos no solamente en los desembolsos que a corto plazo nos alivian las reservas, sino que además a largo plazo arreglan la luz de 8.000.000 de personas, el agua y las cloacas a 1.600.000 personas”, amplió Massa, quien destacó la necesidad de “generar más competencia” en la licitación que se prepara para el “segundo tramo” del Gasoducto Néstor Kirchner.

Dicha obra fue otra de las claves de la jornada, ya que en su segunda reunión del día, Massa analizó con la empresa Power China la potencial participación de esa compañía en la licitación para la construcción del segundo tramo del gasoducto que se llevará a cabo en agosto próximo.

Se retrasa el acuerdo con los Brics

Si bien otro tema crucial de la gira argentina se encuentra en la estrategia “jurídica y operativa” que podría adoptar la entidad financiera de los Brics, el Nuevo Banco de Desarrollo, para apoyar a la Argentina con el desembolso de fondos, el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, confió ayer que “no hubo tiempo” para tratar el pedido de nuestro país.

A pesar de ello, Haddad consideró que “en el Ministerio de Hacienda trabajamos día y noche para apoyar a Argentina. Y creo firmemente que el Nuevo Banco de Desarrollo es parte de la solución”.

Desde la comitiva argentina, en tanto, aclararon que el ministro Sergio Massa se reunirá mañana con Dilma Rousseff, presidenta del NBD, para tratar la cuestión. Argentina busca garantizar importaciones desde Brasil sin usar dólares, para evitar la sangría de las reservas del Banco Central.

Temas: ChinaDestacadasSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CNV
Economía y Negocios

Finanzas. La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

20 de noviembre de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Energía. Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

20 de noviembre de 2025
Licitaciones
Economía y Negocios

Mercados. Licitaciones y negociaciones de deuda en medio de mayor volatilidad financiera

20 de noviembre de 2025
Luz Verde al proyecto que potencia la industria de eventos y creativa en Córdoba
Economía y Negocios

Incentivos. Luz Verde al proyecto que potencia la industria de eventos y creativa en Córdoba

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete

23 minutos atrás
Córdoba

La Provincia anunció fondos para la ampliación del centro de salud de Los Cerrillos

40 minutos atrás
Economía y Negocios

La CNV permite a adolescentes invertir en más fondos y genera debate por riesgos

13 horas atrás
Sucesos

Se rechazó la suspensión del juicio a Oscar González

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.