viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Gira de Massa por EEUU

Anuncian nuevos créditos para el país por US$ 1.100 millones

En el inicio de su gira, Massa logró nuevos préstamos del BID y un fondo saudita

Redacción Por Redacción
14 de abril de 2023
Sergio Massa junto al Sultan bin Abdulrahman Al-Marshad, CEO del Saudí Development Fund,

Sergio Massa junto al Sultan bin Abdulrahman Al-Marshad, CEO del Saudí Development Fund,

La gira relámpago que inició ayer el ministro de Economía, Sergio Massa, en Washington comenzó con el pie derecho al conseguir un nuevo crédito de parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por US$ 600 millones, y otro desembolso de US$ 500 millones del Fondo Saudita para el Desarrollo (Saudí Development Fund) destinado a financiar obras de infraestructura en la Argentina.

Massa inició ayer una cargada agenda de cuatro días en las que asistirá a las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial (BM), y mantendrá encuentros bilaterales con funcionarios de la Casa Blanca, el Departamento de Estado e inversores, entre otros. Antes de llegar a la capital norteamericana, Massa mantuvo un encuentro en República Dominicana con la Subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, quien ayer arribó a nuestro país para iniciar conversaciones sobre posibles inversiones en litio, Vaca Muerta, alimentos y negociar el ingreso de productos de la industria farmacéutica argentina a EE.UU.

La visita forma parte del renovado respaldo de la Administración de Joe Biden al país tras la visita del presidente Alberto Fernández a Estados Unidos, donde consiguió el compromiso del líder demócrata para ayudar a la Argentina a sortear el cuello de botella generado por la sequía y los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Como trasfondo, planea la creciente sombra de China en la región. No obstante, la tensión sigue a flor de piel: por un lado, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, ratificó ayer el reclamo de ajuste que deberá encarar el Gobierno argentino pese a que admitió el impacto de la sequía; mientras que Fernández volvió a rechazar los condicionamientos del organismo.

Por lo pronto, Massa –que hoy se reunirá con Georgieva- anunció ayer la aprobación de un nuevo crédito por parte del directorio del BID por US$ 600 millones para proyectos de inversión. El préstamo tendrá “una primera operación de US$ 200 millones dedicados a reducir la mortalidad prematura y fortalecer los sistemas de salud de todas las provincias de la Argentina”, anunció el ministro. Esa operación, completaron las fuentes, se destinará a beneficiar a la población que cuenta exclusivamente con cobertura de salud pública, estimada en 20.500.000 de personas en 2022, en las veinticuatro jurisdicciones del país.

Más tarde, Massa firmó un acuerdo con Sultan bin Abdulrahman Al-Marshad, CEO del Saudí Development Fund, para el desembolso de US$ 500 millones destinado a financiar obras de infraestructura en los sectores de salud alimentaria y energía, entre los que se destaca el Gasoducto Néstor Kirchner. “Cerramos un memorándum de entendimiento y llegarán, en esta primera operación, unos US$ 500 millones para infraestructura. Es algo que venimos negociando desde febrero”, anunciaron desde el Palacio de Hacienda. De esta manera, suma dólares frescos para sostener las reservas del Banco Central, acaso el principal objetivo de su gira.

Georgieva ratificó el reclamo de ajuste

El Fondo Monetario Internacional (FMI) admitió el impacto que tiene la sequía en la economía argentina, pero insistió en la necesidad de ajustar las cuentas públicas, objetivo para el cual dijo que tiene “el compromiso” del Gobierno nacional.

“Hemos examinado las implicaciones de este shock, lo hemos acomodado parcialmente en la modificación del objetivo de acumulación neta de reservas internacionales, pero reconocemos que tenemos el compromiso del Gobierno de continuar afinando las políticas a la luz de las condiciones en las que se encuentran”, sostuvo Kristalina Georgieva, titular del FMI.

Si bien el párrafo reconoce los problemas generados por la sequía, no da ningún indicio de la posibilidad de una nueva flexibilización en el programa en curso, como pretende el ministro Sergio Massa. Es más, Georgieva remarcó que el éxito del acuerdo con la Argentina “redunda en la implementación, y la implementación seguirá siendo lo importante incluso en estas circunstancias tan desafiantes”.

Temas: Banco MundialDestacadasEstados UnidosFMISergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Came
Economía y Negocios

Empresas. Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

27 de noviembre de 2025
La actualización de los valores estarán vigentes para el último mes del año.
Economía y Negocios

Haberes. Anses oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

27 de noviembre de 2025
Retenciones
Economía y Negocios

Energía. Neuquén y Santa Cruz avanzan con Nación en la quita de retenciones al petróleo

27 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Mercados. Caputo negó el atraso cambiario y usó el récord exportador como argumento

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Nuevo esquema. El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Propuesta literaria. Autoras cordobesas presentan “Mujeres con Memoria” a 50 años del Golpe Cívico-Militar

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Desbarataron una banda que realizaba entraderas en el sur provincial: cuatro detenidos

13 minutos atrás
Nacional

Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores con Karina Milei en el palco

36 minutos atrás
Hoy País

Condenaron al ex comisario Carlos Daniel Caimi por delitos sexuales durante la dictadura

40 minutos atrás
Hoy Día Clip

Rosalía argentinizada: bailó cumbia, probó clásicos argentinos y habló del cielo porteño

40 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.