domingo 25 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Por la sequía

Anunciaron medidas para el sector aviar, lechero y triguero

Massa lanzó medidas por más de $ 10.000 millones para impulsar la producción

Redacción Por Redacción
12 de mayo de 2023
Anunciaron medidas para el sector aviar, lechero y triguero

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer una serie de medidas para el sector avícola, lechero y triguero, que consisten en programas de ayuda para paliar la sequía, los problemas relacionados con la aparición de la gripe aviar e incentivos para impulsar el crecimiento en la superficie sembrada con el cereal.

En un acto realizado en Navarro, Massa presentó el Plan Aviar, que cuenta con un fondo de 7.500 millones de pesos que estará destinados a asistir a productores avícolas comerciales y de traspatio que debieron sacrificar animales a causa de la gripe aviar También dio a conocer la implementación de una quinta cuota de Impulso Tambero, que con un fondo de 2.756 millones de pesos buscará aliviar “la situación de las y los productores de leche ante la sequía y las condiciones macroeconómicas que impactaron sobre el costo de producción”.

A esto se sumó el adelanto de una serie de incentivos que el Palacio de Hacienda pondrá en marcha para impulsar la producción de trigo, ante el inminente inicio de la campaña fina. En ese marco, Massa anunció que se avanzará en una reforma de la Comunicación 7720 del Banco Central, con el fin de mejorar el acceso al crédito, como también una modificación de los montos para acceder a mayor crédito. También se trabajará en un programa de financiamiento de canje con productores y exportadores, para que los granos puedan ser utilizadas como instrumento de pago en la adquisición de fertilizantes, agroquímica y otros insumos.

“Estamos frente a la peor sequía de los últimos 100 años de la Argentina. Estamos enfrentando una sequía que para que se tome dimensión del daño que le produce a la economía, le arrancó de un mes para otro el 20% de la facturación, de la producción, exportaciones e ingresos que nuestra Nación tenía previsto”, explicó Massa, quien lanzó un llamado a toda la clase política al aseverar que “las peleas de la política tienen que pasar a un segundo plano”. “No nos entra un quilombo más. Orden político para que haya orden económico, eso es lo que necesita la Argentina y en eso trabajamos todos los días”, completó.

Por otro lado, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, anticipó que en la primera quincena de junio se comenzarán a recuperar los principales mercados internacionales que resultaron afectados por la aparición de la influenza aviar en el país. “El 18% de toda la producción avícola se exporta, este porcentaje está fuertemente concentrado en muy pocas industrias con lo cual hay industrias avícolas que la que se vio afectada la facturación. También tenemos otras industrias avícolas que solo abastecen el mercado interno, que no están afectadas porque se puede consumir sin ningún tipo de inconveniente carne aviar o pollo”, completó Bahillo.

Rossi intentó explicar la inflación

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, afirmó ayer en el Senado que la aceleración inflacionaria se debe a la caída de reservas de dólares. Ante una consulta opositora, el santafesino señaló que “en los primeros 15 días de enero la evolución de los precios era similar a como venían evolucionando los últimos tres meses del año pasado”.

“En general parecía que los precios empezaban a encontrar un sendero descendente”, afirmó en su informe ante el cuerpo, donde advirtió que “en la segunda quincena de enero se dispararon y la aceleración de los precios comienza a viajar en una velocidad acelerada”.

“¿Qué es lo que sucedió? El mercado (…) toma nota no de la sequía, sino de los efectos de la sequía. Y dice: le van a faltar al Gobierno 20.000 millones de dólares. Y concluye: como el Gobierno no tiene esos 20.000 millones de dólares, va a tener que devaluar. Y como va a tener que devaluar, cosa que el Gobierno no hizo, empieza a fijar precios para adelantarse a esa devaluación”, analizó el ministro.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AgropecuariosCampoDestacadasSequíaSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Mastellone y Dallpoint rechazan la venta del control accionario a Danone y Arcor.
Economía y Negocios

Paquete accionario. Rechazaron la propuesta de Arcor y Danone para quedarse con La Serenísima

24 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja en la habilitación de cuotas con tarjeta de crédito en dólares
Economía y Negocios

Elección de moneda. El Gobierno trabaja en la habilitación de cuotas con tarjeta de crédito en dólares

23 de mayo de 2025
Juan Pazo, titular del ARCA: «Quienes obtuvieron dólares de forma lícita podrán utilizarlos libremente»
Economía y Negocios

Proyecto de ley. Juan Pazo, titular del ARCA: «Quienes obtuvieron dólares de forma lícita podrán utilizarlos libremente»

23 de mayo de 2025
Caputo en la Bolsa de Comercio de Córdoba: Siéntanse libres de usar sus ahorros
Economía y Negocios

Ciclo de charlas. Caputo en la Bolsa de Comercio de Córdoba: Siéntanse libres de usar sus ahorros

23 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Derrumbe fatal en una obra en construcción en el centro de Córdoba: un operario murió atrapado

Tragedia. Derrumbe fatal en una obra en construcción en el centro de Córdoba: un operario murió atrapado

Por Redacción
24 de mayo de 2025
0

Tenerife. España.

Tenerife. Investigan la muerte de una argentina en España: encontraron su cuerpo en un departamento

Por Redacción
24 de mayo de 2025
0

“Lo viejo también sirve”

Pasado vs Historia. “Lo viejo también sirve”

Por La Porota - Especial
22 de mayo de 2025
0

SEP

Este viernes. El SEP se apresta a votar a favor de un acuerdo paritario con la Provincia

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Nueva edición del programa CBA Me Capacita.

Cursos. Más de 70.000 cordobeses podrán capacitarse gratis: «Es la puerta de ingreso al trabajo»

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto protagonizó una buena actuación en el GP de Mónaco y terminó decimotercero

34 minutos atrás
Nacional

Frente a Milei, García Cuerva reclamó por los jubilados y criticó el «terrorismo de las redes»

1 hora atrás
Sociedad

Murió Ángel Mahler, referente del musical argentino y creador de «Drácula»

2 horas atrás
Nacional

En el Tedeum del 25 de mayo, Milei no saludó a Jorge Macri ni a Villarruel

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.