martes 14 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Por la sequía

Anunciaron medidas para el sector aviar, lechero y triguero

Massa lanzó medidas por más de $ 10.000 millones para impulsar la producción

Redacción Por Redacción
12 de mayo de 2023
Anunciaron medidas para el sector aviar, lechero y triguero

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer una serie de medidas para el sector avícola, lechero y triguero, que consisten en programas de ayuda para paliar la sequía, los problemas relacionados con la aparición de la gripe aviar e incentivos para impulsar el crecimiento en la superficie sembrada con el cereal.

En un acto realizado en Navarro, Massa presentó el Plan Aviar, que cuenta con un fondo de 7.500 millones de pesos que estará destinados a asistir a productores avícolas comerciales y de traspatio que debieron sacrificar animales a causa de la gripe aviar También dio a conocer la implementación de una quinta cuota de Impulso Tambero, que con un fondo de 2.756 millones de pesos buscará aliviar “la situación de las y los productores de leche ante la sequía y las condiciones macroeconómicas que impactaron sobre el costo de producción”.

A esto se sumó el adelanto de una serie de incentivos que el Palacio de Hacienda pondrá en marcha para impulsar la producción de trigo, ante el inminente inicio de la campaña fina. En ese marco, Massa anunció que se avanzará en una reforma de la Comunicación 7720 del Banco Central, con el fin de mejorar el acceso al crédito, como también una modificación de los montos para acceder a mayor crédito. También se trabajará en un programa de financiamiento de canje con productores y exportadores, para que los granos puedan ser utilizadas como instrumento de pago en la adquisición de fertilizantes, agroquímica y otros insumos.

“Estamos frente a la peor sequía de los últimos 100 años de la Argentina. Estamos enfrentando una sequía que para que se tome dimensión del daño que le produce a la economía, le arrancó de un mes para otro el 20% de la facturación, de la producción, exportaciones e ingresos que nuestra Nación tenía previsto”, explicó Massa, quien lanzó un llamado a toda la clase política al aseverar que “las peleas de la política tienen que pasar a un segundo plano”. “No nos entra un quilombo más. Orden político para que haya orden económico, eso es lo que necesita la Argentina y en eso trabajamos todos los días”, completó.

Por otro lado, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, anticipó que en la primera quincena de junio se comenzarán a recuperar los principales mercados internacionales que resultaron afectados por la aparición de la influenza aviar en el país. “El 18% de toda la producción avícola se exporta, este porcentaje está fuertemente concentrado en muy pocas industrias con lo cual hay industrias avícolas que la que se vio afectada la facturación. También tenemos otras industrias avícolas que solo abastecen el mercado interno, que no están afectadas porque se puede consumir sin ningún tipo de inconveniente carne aviar o pollo”, completó Bahillo.

Rossi intentó explicar la inflación

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, afirmó ayer en el Senado que la aceleración inflacionaria se debe a la caída de reservas de dólares. Ante una consulta opositora, el santafesino señaló que “en los primeros 15 días de enero la evolución de los precios era similar a como venían evolucionando los últimos tres meses del año pasado”.

“En general parecía que los precios empezaban a encontrar un sendero descendente”, afirmó en su informe ante el cuerpo, donde advirtió que “en la segunda quincena de enero se dispararon y la aceleración de los precios comienza a viajar en una velocidad acelerada”.

“¿Qué es lo que sucedió? El mercado (…) toma nota no de la sequía, sino de los efectos de la sequía. Y dice: le van a faltar al Gobierno 20.000 millones de dólares. Y concluye: como el Gobierno no tiene esos 20.000 millones de dólares, va a tener que devaluar. Y como va a tener que devaluar, cosa que el Gobierno no hizo, empieza a fijar precios para adelantarse a esa devaluación”, analizó el ministro.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AgropecuariosCampoDestacadasSequíaSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Acciones
Economía y Negocios

Repercusiones. Acciones y bonos argentinos caen tras declaraciones de Trump en Casa Blanca

14 de octubre de 2025
La inflación volvió a superar el 2% en septiembre y golpea con fuerza a la clase media
Economía y Negocios

Volatilidad cambiaria. La inflación volvió a superar el 2% en septiembre y golpea con fuerza a la clase media

14 de octubre de 2025
El FMI recortó un punto porcentual la previsión de crecimiento para la Argentina en 2025.
Economía y Negocios

Nuevo informe. El FMI empeoró sus previsiones para Argentina con menos crecimiento y mayor inflación

14 de octubre de 2025
Carne
Economía y Negocios

Sector ganadero. El consumo de carne subió en agosto tras el fuerte desplome de 2024

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
14 de octubre de 2025
0

Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

Doble femicidio. Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

La Córdoba del '55.

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
14 de octubre de 2025
0

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Por Gustavo Aro - Especial
6 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

28 minutos atrás
Hoy Córdoba

Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

45 minutos atrás
Fútbol

Argentina enfrenta a Colombia en la semifinal con la ilusión a flor de piel

1 hora atrás
Nacional

La oposición logró dictamen para “democratizar” la Andis

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.