martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
25 °c
`Ar`Ar
24 ° Mié
25 ° Jue
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Gira de Massa por China

Argentina renovó el swap con China por US$ 19.000 millones

Del total, nuestro país tendrá US$ 10.000 millones de “libre disponibilidad”

Redacción Por Redacción
5 de junio de 2023
Argentina renovó el swap con China por US$ 19.000 millones

El ministro de Economía, Sergio Massa, cerró el fin de semana su gira por China con buenas noticias, ya que Argentina consiguió renovar el swap de monedas con el gigante asiático por 130.000 millones de yuanes durante los próximos tres años, equivalentes a un total de US$ 19.000 millones, de los cuáles hay un total de US$ 10.000 millones que serán de “libre disponibilidad”, según confirmó el Banco Central (BCRA).

En efecto, la suscripción del acuerdo de monedas con el Banco Popular de China (PBoC por sus siglas en inglés, la entidad monetaria equivalente al BCRA) prevé una ampliación de los “fondos de libre disponibilidad” de US$ 5.000 millones (35.000 millones de yuanes), cifra que se suma a los US$ 5.000 millones que ya estaban vigentes desde el acuerdo de monedas anterior, celebrado en el año 2020.

Por esta razón, Argentina contará a partir de hoy con US$ 10.000 millones para, entre otras necesidades, evitar el uso de dólares en las operaciones comerciales ligadas al mercado chino -aunque el segundo lote de US$ 5.000 millones se podrán usar “una vez que se agote el primer tramo”, según aclaró el BCRA a través de un comunicado-.

“Es clave el diseño y la puesta en marcha del swap, con nuestro Banco Central, porque permite imaginar en el caso de las empresas de la República Popu-lar China la oportunidad de desarrollar un flujo de divisas de inversiones sobre la base de la movilización del yuan como instrumento de inversión”, explicó el propio Massa en declaraciones periodísticas, donde aseguró que “el swap habilita a la Argentina ya no sólo a la utilización para flujos comerciales sino a su utilización como instrumento del flujo de divisas de inversiones y también de mecanismos de uso del Banco Central para todo tipo de intervenciones”.

Ante las dudas expresadas por la oposición, Massa insistió en que los yuanes a los que accedió el país son de “libre disponibilidad”, lo cual significa que se pueden usar hasta para comprar dólares. “Utilizando los yuanes, permite romper esa idea de que los ciclos de dificultad están atados a la formación de activos externos, por la desconfianza en el peso, y ahí el swap y la utilización del yuan como un instrumento o mecanismo para inversiones”, completó Massa.

Por lo demás, la gira por China cerró con acuerdos de inversiones por US$ 3.052 millones para seis proyectos de infraestructura financiados íntegramente por China, así como también con un pacto para que se abra el marcado chino para para menudencias, sorgo, maíz y trigo por US$ 700 millones. “Nos deberíamos llamar Argenchina”, resumió un eufórico Massa al evaluar los resultados de la gira.

Respaldo ante los Brics

El presidente de la Asamblea Popular China, Zhao Leji, le adelantó al diputado del Frente de Todos (FdT) Máximo Kirchner que su país impulsará el ingreso de la Argentina a los Brics (que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), lo que abrirá las puertas al acceso a asistencia en materia financiera.

Kirchner fue recibido en Beijing por el titular de la Asamblea Popular, que es el órgano supremo de las instituciones chinas: allí, Leji confirmó que China propiciará el ingreso de Argentina al grupo de los Brics, luego de que la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del bloque, Dilma Rousseff, hubiera anticipado la iniciativa al ministro Sergio Massa.

Inversiones en infraestructura

La delegación argentina cerró la visita a Beijing con acuerdos con instituciones chinas para el financiamiento de grandes proyectos de infraestructura en nuestro país por US$ 3.052 millones, que incluyen obras ferroviarias, de tendido eléctrico, en litio, energías renovables y de saneamiento.

Los acuerdos están contenidos en el Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta de la Seda, sellado con el vicepresidente de la Comisión de Desarrollo, Li Chunlin. Además, se acordó el desembolso de US$ 1.000 millones por parte de China para financiar la nueva etapa de la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, sobre el río Santa Cruz.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ChinaDestacadasSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Metalúrgica
Economía y Negocios

Industria. La actividad metalúrgica se desplomó y toca niveles históricos en agosto

15 de septiembre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

1.140 puntos básicos. El riesgo país trepa a máximos en once meses y los bonos se hunden

15 de septiembre de 2025
La canasta de crianza superó los $540.000 en agosto
Economía y Negocios

Indec. La canasta de crianza superó los $540.000 en agosto

15 de septiembre de 2025
Nuevas remarcaciones: alimentos, bebidas y artículos de limpieza suben hasta un 9%
Economía y Negocios

Mercado cambiario. El dólar sigue en alza y muy cerca del techo de la banda

15 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Desde la UNC destacan la importancia de que se apruebe la ley de financiamiento universitario

1 hora atrás
Nacional

Fuerte respaldo del PRO al Presupuesto de Milei: «Es el rumbo que necesita la Argentina»

1 hora atrás
Nacional

Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay

2 horas atrás
Espectáculos

El Parque de Las Tejas se llena de música en vivo con grandes artistas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.