miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Mercado automotriz

Argentina se consolida como cuarto productor mundial de pickups medianas

En 2022 se produjeron 252.482 pickups medianas, lo que implicó un crecimiento de 10,2% respecto a los 229.177 vehículos de 2021.

Redacción Por Redacción
8 de marzo de 2023
Argentina se consolida como cuarto productor mundial de pickups medianas

Argentina se posicionó como el cuarto productor mundial y el principal en Latinoamérica de pickups medianas, con lo cual continua su especialización dentro del competitivo mercado mundial de vehículos, informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).

En 2022, Argentina se ubicó en el cuarto lugar en la producción mundial de estos modelos de vehículos, por detrás de Tailandia, Estados Unidos y China; y delante de Sudáfrica y Mexica, según indicó Adefa en base a datos de la consultora Abeceb.

Asimismo, el país se posiciono dentro de Latinoamérica como el principal proveedor abasteciendo el 50% del mercado de estos vehículos, incluyendo a México, país que se especializa en la producción de pickups de mayores dimensiones.

En 2022 se produjeron 252.482 pickups medianas, lo que implicó un crecimiento de 10,2% respecto a los 229.177 vehículos de 2021.

De esa cantidad, un 69,23% (174.797 autos) fue destinado a la exportación, la cual presentó un alza de 7,3% respecto a las cifras de 2021 (162.890).

La especialización a la que apuntan las inversiones viene de la mano de la orientación de las mismas a la exportación: el país actualmente exporta en promedio el 60% de los vehículos que produce.

De esta forma, el mercado automotriz argentino continúa apuntando a largo plazo a la especialización y exportación, algo que se refleja también en las últimas inversiones anunciadas.

Esta semana Ford anunció una inversión de US$ 80 millones en la planta que posee en la localidad bonaerense de Pacheco a fines de desarrollar una nueva generación de motores de última tecnología para la pickup Ranger que se comenzarán a producir el año próximo.

Con este monto dirigido a los motores, la inversión prevista para la producción de la próxima generación de la Ranger alcanzará un total de US$ 660 millones.

Precisamente la Ranger es uno de los exponentes del modelo de especialización que sigue la industria nacional.

Un 70% de la producción del modelo se exporta hacia otros mercados de América Latina.

El presidente de Ford Argentina y titular de Adefa, Martín Galdeano, expresó que «el 30% de la inversión» que la compañía realizará será destinado a «un plan muy ambicioso de localización nacional de autopartes».

En ese sentido el proyecto contempla una producción de origen argentino del 41% para la fabricación del modelo, por encima del 25% de integración que promediaban los vehículos nacionales cuatro años atrás.

La inversión también contempla la transformación de la planta de motores de Pacheco con la incorporación de las últimas tecnologías y procesos productivos de la empresa a nivel global.

Ford no es el único caso: el mes pasado la alianza conformada por Renault, Nissan y Mitsubishi anunció la fabricación de una nueva pickup compacta de media tonelada en la planta Santa Isabel ubicada en la ciudad de Córdoba.

Este futuro modelo -del cual próximamente se precisarán detalles- se suma a la producción en Santa Isabel de las pickups Renault Alaskan y Nissan Frontier, y su anuncio forma parte del nuevo acuerdo marco de colaboración que firmó la automotriz francesa con la japonesa, asociadas hace 24 años.

De forma similar a Ford, el plan estratégico de la compañía busca aumentar el nivel de integración nacional hasta el 35% de sus componentes.

En el caso del modelo Frontier – que se produce en la planta desde 2018 y recibió un rediseño en 2021-, Nissan anunció la semana pasada el inicio de su exportación a Chile, sumándose como destino a Colombia y Brasil.

Frente a la demanda de nuevos destinos y la necesidad de aumentar la producción, tanto Renault como Nissan decidieron el año pasado incorporar un seguido turno de operaciones en la planta cordobesa, lo que implicó la incorporación de 550 nuevos puestos de trabajo.

En dicha planta, además de los modelos Alaskan y Frontier, las firmas producen los Kangoo Express, Stepway, Sandero y Logan

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Otras empresas también exportan pickups: Toyota continúa produciendo su modelo HIlux en su planta de Zárate, y a metros de la planta de Ford en General Pacheco, Volkswagen hace lo mismo con la Amarok.

En el caso de la automotriz japonesa, la misma incorporó recientemente un tercer turno de producción en Zárate con una inversión de US$ 60 millones y sumando 2.000 nuevos empleos.

Toyota busca así llevar sus exportaciones anuales a US$ 4.000 millones y su producción a 182.000 unidades.

Asimismo, la firma – que destinó en 2022 el 83% de su producción a la exportación- posee un porcentaje de integración local de más del 40% y la mayor demanda llevará a que su compra de autopartes locales supere los US$ 100 millones.

Veintitrés países de América Latina conforman sus destinos de exportación, la mayoría de los cuales eran abastecidos hasta hace algunos años por su filial de Tailandia, según indicó recientemente a Télam Radio el presidente de la filial local, Gustavo Salinas.

Por su parte, en el caso de Volkswagen, la firma alemana exporta la Amarok a 30 mercados, incluyendo destinos por fuera de América Latina como Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda.

La empresa anunció en mayo pasado una inversión de US$ 250 millones y la incorporación de 400 nuevos puestos para, entre otros puntos, renovar el diseño, seguridad y tecnología de este modelo que se produce en el país desde 2010.

Pero las pick-ups no son la única especialidad de las exportaciones argentinas: el país también exporta SUV como la Chevrolet Tracker y el Volkswagen Taos, y utilitarios como el Renault Kangoo, el Mercedes-Benz Sprinter y el Toyota SW4.

Temas: ArgentinaDestacadasIndustria automotriz
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Mirgor
Economía y Negocios

Industria. Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

26 de agosto de 2025
Argentina logra nuevo fallo favorable en Estados Unidos y evita pago millonario a bonistas
Economía y Negocios

Intereses por PBI. Argentina logra nuevo fallo favorable en Estados Unidos y evita pago millonario a bonistas

26 de agosto de 2025
Acciones y bonos moderaron caídas, pero el riesgo país saltó a máximos en cuatro meses
Economía y Negocios

Incertidumbre. Acciones y bonos moderaron caídas, pero el riesgo país saltó a máximos en cuatro meses

26 de agosto de 2025
Consumo
Economía y Negocios

Informe de NielsenIQ. El consumo masivo mejora en el primer semestre, pero permanece bajo

26 de agosto de 2025

Noticias más leídas

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

La Junta Electoral distrito Córdoba realizó la audiencia para determina la ubicación que tendrán los partidos y alianzas.

Elecciones 2025. Se sorteó el orden para la Boleta Única de Papel que se utilizará en Córdoba

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Feria del Libro: abren convocatoria para bibliotecas populares y organizaciones barriales

30 minutos atrás
Nacional

Le tiraron piedrazos a la caravana de Milei y Espert se escapó en moto

36 minutos atrás
Nacional

El escandaloso cruce entre Lemoine y Pagano en plena sesión

42 minutos atrás
Hoy Córdoba

La UNC respaldó la ley de financiamiento universitario aprobada en el Congreso

59 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.