lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Industria en caída libre

Autopartistas en “alerta roja” por el agravamiento de la crisis

Los empresarios advierten sobre la imposibilidad de adquirir insumos para producir

Redacción Por Redacción
6 de febrero de 2024
Autopartistas en “alerta roja” por el agravamiento de la crisis

La situación de las empresas autopartistas de Córdoba, lejos de mejorar, siguió agravándose tras la asunción de Javier Milei al frente del Gobierno nacional. En este marco, ayer decidieron declararse en “alerta roja” para llamar la atención de las autoridades locales.

Es que según datos de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), en enero la producción de vehículos cayó un 38,8% contra diciembre y un 16,7% interanual. El derrumbe del sector se produjo, en medio de la fuerte caída del poder adquisitivo, que llevó a las terminales a extender las vacaciones en la primera quincena del año.

En este contexto, mediante un comunicado, los miembros de la Comisión Directiva de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) advirtieron que “la problemática que asfixia desde mucho tiempo atrás al autopartismo de la provincia sigue vigente y necesita ser atendida con inminencia”.

“Hoy reiteramos nuestra profunda preocupación por el freno productivo ante la falta de insumos, con vínculos de proveedores cortados, stocks agotados y un impacto de la deuda al exterior incalculable a esta altura”, detallaron. Y agregaron: “Evaluamos de vital importancia recordarles a las autoridades nacionales responsables de todas y cada una de las instancias necesarias para la provisión de nuestros insumos y el funcionamiento de la industria que se están iniciando procedimientos preventivos de crisis y negociaciones con los gremios en pymes y empresas autopartistas cordobesas, otrora modelos que enorgullecieron el perfil industrial de Córdoba y del país”.

Es que la situación en Córdoba es realmente preocupante en las automotrices más grandes. Por ejemplo, en Nissan, que produce la Pick up Frontier y Alaskan, los trabajos están paralizados desde hace dos semanas, a lo que se suma el período que frenó por vacaciones del personal y sin definición aún de fecha para volver a operar las máquinas. Renault, por su parte, comenzó la actividad, pero con una caída del 50%, al igual que Iveco. En tanto, Fiat está produciendo normalmente, pero con un horizonte poco claro hasta el momento.

La Provincia analiza crear una mesa de trabajo con el sector

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López junto a su par de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, se reunieron con el presidente de Iveco Group Argentina, Santos Doncel y con el CEO de FPT Latam, Marcos Rangel. Durante el encuentro se planteó el compromiso de crear una Mesa de Trabajo con empresas automotrices que fabrican o ensamblan motores a nivel provincial. Este espacio permitirá articular proyectos para la promoción de pruebas piloto de unidades que utilicen combustibles renovables, haciendo especial foco en aquellos de producción local como los biocombustibles líquidos y el biogás. Además, se planteó la posibilidad de realizar visitas y misiones técnicas a proyectos que la empresa se encuentra realizando tanto en Brasil como en Argentina. De la reunión participó también, el secretario de Industria, Ignacio Tovo; el asesor del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Mariano Santillán y la Gerente de Asuntos Públicos Iveco Group, Analía Pellegrino. Por otra parte, durante el encuentro, representantes de Iveco informaron sobre la fabricación del motor número 200.000 en sus más de 54 años de emplazamiento en la Argentina y más de 10 años en Córdoba.

Temas: DestacadasIndustria automotriz
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CyberMonday
Economía y Negocios

Del 3 al 5 de noviembre. Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

2 de noviembre de 2025
Autos
Economía y Negocios

Lidera Toyota. Los patentamientos de autos 0km suben 16,9 % interanual pero bajan 7,6 % mensual

2 de noviembre de 2025
Gas
Economía y Negocios

Tarifas. El gas sube 3,8% en noviembre y se espera aumento similar en la luz

2 de noviembre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Con reservas negativas, Argentina enfrenta un nuevo vencimiento con el FMI

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

3 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

3 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

4 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.