domingo 25 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Beneficio para el campo

Bajan retenciones de productos ecológicos en vías de fortalecer las economías regionales

La eliminación de retenciones empieza a regir desde el 2022. A su vez, bajó cinco puntos las de cereales de un grupo específico.

Redacción Por Redacción
15 de diciembre de 2021
Bajan retenciones de productos ecológicos en vías de fortalecer las economías regionales

El Gobierno suprimó las retenciones a las exportaciones del campo para productos ecológicos y biológicos y bajó las de cereales con certificación orgánica que beneficia a las economías regionales.

En este marco, la medida que entrará en vigencia a partir de enero próximo fue dispuesta a través del Decreto 851/2021, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur y los ministros de Economía, Martín Guzmán; Agricultura, Julián Domínguez y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

El decreto elimina la alícuota del derecho de exportación para los productos que revistan la condición de ecológicos, biológicos u orgánicos, debidamente certificados y autorizados por el organismo competente.

Por otra parte, resta en cinco puntos la alícuota del derecho de exportación para trigo, soja y maíz que tengan certificación orgánica. Según la disposición oficial se reduce a cero a partir de 2022 las retenciones al maní, el sorgo, maíz pisingallo, cebada, sémola, harina de maíz, entre otros productos.

Para justificar la medida, el Gobierno sostuvo que «la demanda de alimentos orgánicos representa un mercado con alto potencial de desarrollo a nivel nacional y se encuentra en crecimiento a nivel internacional».

En tanto, el decreto recuerda que en 2020 y 2021 «se fueron reduciendo las alícuotas del tributo para distintos productos y aún quedan pendientes algunas modificaciones ya que siguen existiendo bienes finales de economías regionales que tributan Derechos de Exportación».

Dentro de los considerandos del decreto, el Gobierno sostuvo que «los productos a incluir en la presente medida, se consideraron aquellos productos agropecuarios de las economías regionales que implicaran un bajo o nulo impacto en los precios internos».

«Resulta conveniente, en consecuencia, incentivar la producción y exportación de alimentos diferenciados por su modo de producción, acorde al criterio de fomentar mayor producción de alimentos con valor agregado», agrega el escrito.

La medida también fue fundamentada por el Gobierno nacional «con el fin de promover el desarrollo e incentivo de la producción y la agregación de valor nacional y de las exportaciones de las cadenas productivas con mayor presencia territorial y potencial de creación del empleo».

aviso_254434 by Cronista.com

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CampoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Mastellone y Dallpoint rechazan la venta del control accionario a Danone y Arcor.
Economía y Negocios

Paquete accionario. Rechazaron la propuesta de Arcor y Danone para quedarse con La Serenísima

24 de mayo de 2025
El Gobierno trabaja en la habilitación de cuotas con tarjeta de crédito en dólares
Economía y Negocios

Elección de moneda. El Gobierno trabaja en la habilitación de cuotas con tarjeta de crédito en dólares

23 de mayo de 2025
Juan Pazo, titular del ARCA: «Quienes obtuvieron dólares de forma lícita podrán utilizarlos libremente»
Economía y Negocios

Proyecto de ley. Juan Pazo, titular del ARCA: «Quienes obtuvieron dólares de forma lícita podrán utilizarlos libremente»

23 de mayo de 2025
Caputo en la Bolsa de Comercio de Córdoba: Siéntanse libres de usar sus ahorros
Economía y Negocios

Ciclo de charlas. Caputo en la Bolsa de Comercio de Córdoba: Siéntanse libres de usar sus ahorros

23 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Derrumbe fatal en una obra en construcción en el centro de Córdoba: un operario murió atrapado

Tragedia. Derrumbe fatal en una obra en construcción en el centro de Córdoba: un operario murió atrapado

Por Redacción
24 de mayo de 2025
0

Tenerife. España.

Tenerife. Investigan la muerte de una argentina en España: encontraron su cuerpo en un departamento

Por Redacción
24 de mayo de 2025
0

“Lo viejo también sirve”

Pasado vs Historia. “Lo viejo también sirve”

Por La Porota - Especial
22 de mayo de 2025
0

SEP

Este viernes. El SEP se apresta a votar a favor de un acuerdo paritario con la Provincia

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Nueva edición del programa CBA Me Capacita.

Cursos. Más de 70.000 cordobeses podrán capacitarse gratis: «Es la puerta de ingreso al trabajo»

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Frente a Milei, García Cuerva reclamó por los jubilados y criticó el «terrorismo de las redes»

3 minutos atrás
Sociedad

Murió Ángel Mahler, referente del musical argentino y creador de «Drácula»

48 minutos atrás
Nacional

En el Tedeum del 25 de mayo, Milei no saludó a Jorge Macri ni a Villarruel

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Llaryora en los festejos del 25 de mayo: La Patria necesita menos grietas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.