El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a intervenir en el mercado de cambios, vendiendo parte de sus reservas para contener la escalada del dólar mayorista. La entidad presidida por Santiago Bausili volvió a participar tras 21 ruedas consecutivas sin operaciones.
Durante septiembre, el BCRA había intervenido en tres oportunidades, deshaciéndose de un volumen significativo de reservas para moderar la volatilidad del tipo de cambio. La nueva intervención se da en un contexto de alta incertidumbre económica y a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, un período históricamente sensible para los mercados.
Analistas destacaron que el volumen operado en la rueda de hoy superó los US$700 millones, con operaciones adicionales en el segmento de futuros, reflejando la fuerte demanda de cobertura ante la incertidumbre.
A pesar del apoyo expresado por Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, el mercado mantiene la presión sobre la moneda local, consolidando un clima de volatilidad que obliga al Central a intervenir periódicamente.
El BCRA refuerza así su estrategia de estabilización del mercado frente a un panorama económico y político complejo, utilizando las herramientas disponibles para contener movimientos abruptos de la divisa y preservar reservas internacionales.
El dólar rompió la barrera de los $1.500 pese al nuevo apoyo de Bessent