jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Anses

Banco por banco, cómo hacer el trámite de fe de vida para cobrar la jubilación o pensión

La Anses solicitó a los bancos que simplifiquen el trámite que se puede hacer mediante el uso de la tarjeta de débito , poner la huella digital en tótems y cajeros automáticos, acercarse a una terminal de autoconsulta biométrica o usar aplicaciones móviles de las entidades bancarias

Redacción Por Redacción
17 de abril de 2022
Banco por banco, cómo hacer el trámite de fe de vida para cobrar la jubilación o pensión

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dispuso desde el 1 de marzo la obligatoriedad del trámite de supervivencia o fe de vida para el cobro de las jubilaciones y pensiones que, dependiendo de la entidad financiera a través de la que perciba el haber, puede hacerse de forma presencial, virtual o en forma automática, sin necesidad de trámites de ningún tipo.

Para evitar que las personas deban presentar en forma presencial un documento que acredite su supervivencia, la Anses solicitó a las entidades bancarias que simplifiquen el trámite y que ofrezcan alternativas digitales a titulares de jubilaciones y pensiones que cobran sus haberes a través de éstos.

En las últimas semanas, distintas entidades del sector público como el Banco Nación, el Banco Provincia, el Banco de Córdoba y el Banco de La Pampa, dejaron de solicitar la fe de vida a los jubilados y pensionados que cobran sus haberes en estas instituciones, ya que cruzan de forma automática los registros del Registro Nacional de las Personas (Renaper) con sus bases de datos para verificar la supervivencia.

«Desde Anses seguimos trabajando y convocando a los bancos privados para que también decidan adaptar sus sistemas, evitando que los jubilados y pensionados deban asistir en forma presencial para acreditar la supervivencia», señaló esta semana la titular de la Anses, Fernanda Raverta.

La elección de boca de pago (entidad bancaria donde los jubilados y pensionados cobran su haber) es libre y el cambio puede realizarse en la oficina de Anses más cercana al domicilio.

A nivel general, las formas digitales más utilizadas para hacer el trámite de fe de vida son: hacer compras con la tarjeta de débito asociada a la cuenta bancaria donde se cobra el haber; poner la huella digital en los tótems o cajeros automáticos ubicados en los bancos; acercarse a una terminal de autoconsulta biométrica de Anses, o usar las aplicaciones móviles de las entidades bancarias.

Puntualmente, las formas disponibles para acreditar la fe de vida en cada banco son las siguientes:

El Banco Macro permite renovar la fe de vida con un trámite online (ingresando al link t.ly/HguY) que sólo demanda tomarle una foto al frente y dorso del DNI y hacerse una selfie, ubicando la cara dentro del recuadro que se muestra en la pantalla del teléfono celular y hacer unos movimientos que se indican; aunque también se puede hacer si se usa la tarjeta de débito o crédito en compras en supermercados, farmacias, estaciones de servicio, restaurantes y comercios en general.

El Banco Comafi ofrece, para completar el trámite de manera electrónica, hacer compras presenciales mayores a $1.000 con tarjeta de débito o con el posicionamiento de la huella dactilar en los totems de Anses de cualquier Banco o UDAI; y, de forma presencial, con el cobro de haberes por línea de cajas o con un certificado de supervivencia expedido por la autoridad competente (en el caso que lo realice el apoderado).

El Banco Columbia permite acreditar supervivencia desde App Columbia, que puede descargarse para celulares con sistema Android, y realizando una serie de pasos: crear un usuario y contraseña desde la opción «¿sos nuevo?», presionar el botón FE DE VIDA y tomar una foto de tu cara. También puede hacerse por los mecanismos tradicionales.

El Banco Supervielle permite dar la fe de vida con la App Supervielle Jubilados, que puede descargarse para Android o Apple y que requiere un único registro con el DNI tarjeta y una selfie. Para ver un video explicativo de cómo descargar y usar la aplicación se puede ingresar en el siguiente link: t.ly/x44B

En el Banco Galicia se puede acreditar fe de vida -que debe renovarse cada 35 días- con cualquier compra con tarjeta de crédito o débito asociada a la cuenta en la que se le acredita el haber farmacias y supermercados, a través de totems con huella digital, cobrando por ventanilla en cualquier sucursal del banco.

El Banco Santander permite renovar la fe de vida con un trámite online (ingresando al link t.ly/WvTp) en el que sólo hay que escanear el código QR que figura en pantalla, completar los datos y sacarse un foto; también se puede hacer realizando una compra con tu tarjeta de débito en cualquier comercio de manera presencial; en un cajero automático con lector de huella digital; o presentándose en las sucursales.

El Banco Piano ofrece, además de las habituales formas como el cobro en filiales o con la huella digital en los totems del Anses, la opción de hacer el trámite en app de uso exclusivo del titular, que se puede descargar en cualquier sistema operativo y cuyo video instructivo puede consultarse en el siguiente link: t.ly/OmVa

El Banco Patagonia brinda la opción de hacerlo ingresando a través de Patagonia eBank (t.ly/lJNd5) donde hay que introducir tu tipo y número de documento, el medio a través del que se quiere recibir el código de seguridad (e-mail o SMS), completar el código recibido mediante la vía elegida en el paso anterior, y generar un usuario y clave de acceso a los canales digitales, donde se puede completar el proceso.

El Banco Itaú da cuatro opciones para renovar la fe de vida: realizando un consumo con tarjeta de débito en cualquier comercio, presentando su DNI para validar su identidad; en cualquier sucursal bancaria, colocando la huella dactilar en el tótem biométrico de Anses o a una Unidad de Atención Integral (UDAI); presentándose el titular en cualquier sucursal de Itaú sin turno previo; que un tercero o apoderado con certificado gestionado en organismos habilitados se presente en el banco, acompañado por el DNI en original del titular del beneficio.

Los bancos Entre Ríos, San Juan, Santa Fe y Santa Cruz permiten hacer el trámite con la compra en comercios con la tarjeta de débito asociada a la cuenta donde se reciben los haberes, o usando los cajeros automáticos Red Link con biometría dactilar.

El Banco Credicoop ofrece hacer el trámite de supervivencia haciendo compras con tarjeta Cabal débito o crédito, también a través de MODO u otras billeteras virtuales, o con la utilización de terminales de identificación biométrica Anses.

El Banco BBVA da la opción de renovar la fe de vida con una extracción por ventanilla o presentación en tu sucursal con una renovación por tres meses; con la compra presencial con la tarjeta Visa Débito en comercios, con la biometría por totems de Anses en sucursales BBVA (renovación por tres meses), con la compra en el extranjero con la tarjeta Visa Débito, vinculada con la cuenta Anses (renovación por 45 días), o enviando la Fe de Vida a la sucursal de BBVA desde el extranjero, sin que supere el mes de antigüedad y debe estar legalizada en Cancillería (renovación por tres meses).

Temas: AnsesDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025
Insumos
Economía y Negocios

Construcción. Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

6 de noviembre de 2025
Nucleoeléctrica
Economía y Negocios

Privatización. El Gobierno inicia la venta parcial de Nucleoeléctrica Argentina

6 de noviembre de 2025
SanCor
Economía y Negocios

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

6 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

2 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

2 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

3 horas atrás
Nacional

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.