sábado 1 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Viviendas

Punto por punto, cómo son los créditos hipotecarios que lanzó la Provincia

Según especificó Llaryora, se trata de dos créditos diferentes: uno para la adquisición de la vivienda propia y el otro para la refacción o modernización de viviendas

Redacción Por Redacción
6 de mayo de 2024
Punto por punto, cómo son los créditos hipotecarios que lanzó la Provincia

El gobernador Martín Llaryora presentó hoy una línea de créditos hipotecarios de características únicas en el país. El programa de financiación presentado por el Gobierno Provincial se lleva a cabo a través del Banco de Córdoba y tiene como principal componente una nueva línea de créditos hipotecarios, con la posibilidad de financiar el 100% del inmueble y la tasa más baja del mercado para todos los cordobeses sean o no clientes de la entidad.

La iniciativa también incorpora propuestas para aquellas familias que necesiten mejorar la calidad habitacional de las viviendas con refacciones, ampliaciones y hasta equipamiento.

“Nos hemos puesto como objetivo que Córdoba no pare, tomamos medidas anticíclicas para favorecer la generación de trabajo y nuevas oportunidades pese a la crisis”, sostuvo Llaryora.

En el mismo sentido, el gobernador destacó que esta línea de créditos integra una serie de medidas adoptadas por la Provincia para “generar las condiciones que permitan mover la economía en un momento de extrema dificultad”.

“Nuestro empeño está en sostener a las empresas, al comercio, a la industria, para sostener así los puestos de trabajo mientras esperamos la tan ansiada recuperación”, agregó Llaryora.

La línea de créditos Bancor es la única del país que financia el 100% de la compra del inmueble, y la más accesible para los sectores medios que podrán calificar a partir de los 470 mil pesos de ingresos por grupo familiar, según explicó el presidente de entidad, Raúl Paolasso.

El financiamiento se extiende con dos líneas más destinadas al mejoramiento la vivienda.

La primera son préstamos personales para proyectos superiores, que requieren una inversión importante para compra de materiales de la construcción y la segunda es para necesidades menores que pueden canalizarse a través de planes con Tarjeta Cordobesa.

“La mayoría de los materiales de la construcción son materiales argentinos, y las empresas que construyen y los desarrollistas contratan mano de obra local”, explicó Paolasso.

La línea hipotecaria, en detalle

La línea hipotecaria es para adquisición, construcción y ampliación o terminación de vivienda y tiene un cupo de 50 mil millones de pesos. Están destinados a las familias cordobesas y también para los hogares monoparentales, es decir, personas solteras sin hijos, con la posibilidad de sumar aportes del grupo familiar como padres, cónyuges y convivientes.

Los hipotecarios otorgan por solicitante un máximo, a la fecha, de 90 millones de pesos y tienen una financiación de hasta 20 años en Uvas con una TNA del 4,90%, la más baja del mercado, a lo largo de todo el plazo.

El préstamo inicial es de 17 millones de pesos (20 mil Uvas), con una cuota cercana a los 115 mil pesos y con ingresos requeridos de 470.000 pesos.

En tanto, para el monto máximo la cuota es de 554.000 pesos y se debe reunir ingresos por 2.250.000 pesos. Esto significa que, para ambos casos, por cada 10 millones de pesos, la cuota es de 66.150 pesos, a la fecha.

La gestión de todo el préstamo es 100% digital y comienza en la página web de Bancor: www.bancor.com.ar, con el acompañamiento personalizado online junto a un asesor que guía todo el proceso.

El Banco de la Provincia de Córdoba dispuso un cupo de 35 mil millones de pesos para financiar construcción, ampliación y terminación; y 15 mil millones de pesos para compra de vivienda única de ocupación permanente.

Estos fondos, que se inyectarán al mercado para dar respuesta a la demanda habitacional, movilizarán el mercado inmobiliario y la industria de la construcción de Córdoba.

Las propiedades que pueden adquirirse con el crédito y con el apto banco están reunidas en la plataforma digital apptocreditos.bancor.com.ar

Desde allí los interesados pueden acceder a la oferta de las principales ciudades de toda la provincia, de una manera ágil, completa y segura. Y, además, los propietarios e inmobiliarias tienen la posibilidad de sumar sus inmuebles en venta para que ingresen al sistema.

Préstamos Personales para mejorar la vivienda

Se suman a los hipotecarios una línea de préstamos personales con destino vivienda para materiales de la construcción, muebles y equipamiento del hogar por un monto de hasta 16.800.000 pesos.

Se trata de la línea DE UNA, una financiación ágil a sola firma, y a tasa muy baja de 49% con plazos de 12 y 24 meses, y con la opción en Uvas a 4,9% anual y un plazo de hasta 72 meses.

Estos préstamos se gestionan directamente en los comercios adheridos sin pasar por una sucursal Bancor. Los corralones y comercios para hogar incluidos están en la web de BANCOR y pueden consultarse aquí

Financiación con Tarjeta Cordobesa

Junto a la Cámara de Ferreteros, Sanitarios, Hierros y afines se ofrecen planes de 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas en los comercios adheridos.

El monto de compra será desde 1 millón y hasta los 14 millones de pesos, dependiendo la calificación crediticia

Esto permite acceder a compras de artefactos, materiales, o necesidades que pueden ser cubiertas en primera instancia con tarjeta Cordobesa Crédito.

Línea desarrollistas, incluidos

Las empresas desarrollistas que tienen convenio con Bancor, están incluidas en la línea hipotecaria.

Su oferta de viviendas (casas o departamentos) o construcción en lotes que aún no cuentan con escritura está también disponible y apta para ser financiada con estos créditos y se aplican las mismas condiciones que el resto, siendo el desarrollista quien garantiza cada operación hasta el momento de la escrituración.

Materiales de la construcción a precios más bajos

Bancor suma un beneficio adicional para tomadores de créditos de construcción, ampliación y terminación: un descuento del 10% en las compras efectuadas con tarjeta de débito Cordobesa en comercios adheridos a la Cámara de Ferreterías, Sanitarios, Hierros y Afines, y también planes de 3,6,10 y 12 cuotas para compras con tarjeta de crédito Cordobesa.

Honorarios preferenciales, menores costos

Las alianzas de Bancor con los profesionales intervinientes en los procesos de compra, tasación y escrituración suman otro punto a favor, en el camino de reducir costos para quien solicita el crédito hipotecario.

Los escribanos tienen honorarios reducidos, los peritos tasadores también aplican tarifario preferencial para realizar sus informes; y los profesionales inmobiliarios adheridos al Colegio Profesional de Inmobiliarios (CPI) y la Cámara de Corredores Inmobiliarios (CACIC) aportan inmuebles que el banco certifica y publica en su plataforma APPTO para brindar mayor seguridad y agilidad al proceso.

De la presentación participaron, además, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el secretario general de UOCRA, Néstor Chavarría; el presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios, Lucas Bergo; el presidente del Colegio de Profesionales Inmobiliarios, Alejandro Hadrowa; el vicepresidente de la Cámara de Ferreterías, Sanitarios, Hierros y afines, Agustín Requena; entre otros.

Temas: BancorCreditos hipotecariosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora
Economía y Negocios

Optimismo económico. El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

31 de octubre de 2025
Kristalina Georgieva y Javier Milei
Economía y Negocios

Deuda externa. Argentina pagará US$ 822 millones al FMI y crece la presión sobre las reservas

31 de octubre de 2025
PAMI
Economía y Negocios

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

30 de octubre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercados. Expectativas por llegada de Bessent y fuerte caída de Fiserv, líder en pagos digitales

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Belgrano e Instituto presentaron nueva indumentaria

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

4 horas atrás
Sucesos

Detenciones por robo en Plaza España y dos fiestas clandestinas en Córdoba desactivadas

4 horas atrás
Nacional

Adorni aseguró que profundizará las reformas estructurales

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.