martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Inversión

Bank of America recomienda invertir en bonos argentinos pese a ciertos riesgos

La entidad financiera destacó las oportunidades en el mercado local, pero alertó sobre la evolución económica y las negociaciones con el FMI.

Redacción Por Redacción
27 de marzo de 2025
Bank of America recomienda invertir en bonos argentinos pese a ciertos riesgos

El Bank of America (BofA) emitió una recomendación favorable para invertir en bonos argentinos, a pesar de señalar algunos riesgos asociados a la evolución del dólar y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En un informe reciente, la entidad financiera prevé un panorama mixto para la economía argentina, destacando tanto oportunidades como desafíos en el corto y mediano plazo.

Según el informe, BofA anticipa un «déficit por cuenta corriente del 1% del Producto Bruto Interno (PBI)» para 2025, tras el superávit proyectado para este año. Además, la entidad estima un crecimiento del PBI del 5% en 2025, luego de una contracción del 1,9% en 2024. En cuanto a la inflación, el Bank of America espera que esta continúe su tendencia a la baja, con una reducción hasta el 27% en 2025.

No obstante, el informe advierte sobre varios factores de riesgo que podrían afectar el desempeño de la economía argentina. Entre ellos se incluyen la apreciación del tipo de cambio real, las bajas reservas internacionales y los posibles cambios en las leyes fiscales que podrían afectar la estabilidad económica. También se mencionan los retos políticos internos, como la gobernabilidad en el Congreso y la erosión de la popularidad del presidente Javier Milei, producto de los desafíos económicos y las protestas sociales. Estos factores fueron identificados como «riesgos a la baja» para la economía argentina.

En lo que respecta a la inflación, BofA reconoció una «desaceleración significativa» en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), aunque señaló que este proceso de reducción se ha estancado recientemente. Atribuyó este estancamiento a la disminución de la depreciación de la moneda, que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha logrado reducir al 1% mensual en febrero, en comparación con el 2% del mes anterior.

A pesar de estos riesgos, el Bank of America expresó un pronóstico positivo sobre la inversión en bonos argentinos, especialmente si el gobierno de Milei logra implementar reformas clave, como la liberalización de los regímenes de control cambiario y de capital, el aumento de las reservas internacionales y el cumplimiento con los pagos de los próximos vencimientos de deuda.

El informe también abordó la situación de las reservas netas del BCRA, que se encuentran en un nivel negativo de aproximadamente 7.000 millones de dólares. Sin embargo, BofA destacó que las perspectivas para la inversión extranjera directa y el crecimiento de las exportaciones de energía son favorables, lo que podría mejorar la situación económica del país.

Finalmente, el informe señaló que la incertidumbre en torno a los aranceles de Estados Unidos ha comenzado a reflejarse en los precios de los activos, lo que ha generado un repunte en los mercados locales de América Latina. En este contexto, el Bank of America indicó que las condiciones actuales son «excelentes» para los mercados de la región, especialmente en términos de tasas y divisas.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Temas: América LatinaArgentinaBCRAbonosDestacadasDólarEstados UnidosFMIFondo Monetario InternacionalÍndice de Precios al ConsumidorInflaciónInformacióninversiónJavier MileiPBIProducto Bruto Interno
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Progresar
Economía y Negocios

Educación. Becas Progresar: cómo acceder al pago y los requisitos en noviembre

10 de noviembre de 2025
Haber inicial
Economía y Negocios

Previsional. Actualizan el índice para calcular el haber inicial de los futuros jubilados

10 de noviembre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

Mercados. El riesgo país perforó los 600 puntos y marcó su nivel más bajo desde enero

10 de noviembre de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Inversiones. Caputo buscó apoyo de inversores internacionales y ratificó el regreso a los mercados

10 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano perdió con Argentinos Juniors y está obligado a ganar en la última fecha para entrar a los Playoffs

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

7 horas atrás
Economía y Negocios

Becas Progresar: cómo acceder al pago y los requisitos en noviembre

8 horas atrás
Sucesos

Abren sumario para investigar a la fiscal que no detectó la peligrosidad de Pablo Laurta

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.