El Bitcoin volvió a romper su techo histórico al superar momentáneamente los US$109.500 por unidad, marcando un nuevo récord antes de retroceder levemente a US$108.959. Con este movimiento, la criptomoneda más relevante por capitalización de mercado superó la marca anterior registrada el 19 de abril, cuando alcanzó los US$109.026.
Interés institucional en aumento
A diferencia de anteriores subas abruptas del activo digital, esta vez el alza estuvo liderada por el interés de inversores institucionales. La empresa Strategy, considerada el mayor holder corporativo de Bitcoin, encabeza la tendencia. Además, se sumó recientemente Mercado Libre, que según su informe trimestral adquirió 157,7 nuevas unidades de la criptomoneda, acumulando así un total de 570,4 BTC.
Por ahora, el inversor minorista se mantiene expectante y todavía no adopta al Bitcoin como una opción generalizada de inversión.
La actividad económica creció 5,6% interanual en marzo, pero retrocedió 1,8% frente a febrero
Perspectivas de corto plazo
Analistas del mercado estiman que el precio podría alcanzar próximamente la zona de los US$125.000, de mantenerse el actual impulso y el contexto financiero favorable. La estabilidad reciente de los mercados globales, en especial por los avances en las negociaciones arancelarias del gobierno de Donald Trump, ha contribuido a un entorno propicio para las criptomonedas.
El mercado cripto venía de una etapa de fuerte volatilidad, agravada por eventos como el llamado «criptocrash» de mayo de 2022. Sin embargo, las condiciones actuales difieren: a medida que se recuperan los activos tradicionales, las monedas digitales muestran una capacidad de rebote aún mayor.