jueves 21 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
"Posibilidad de una prórroga"

Boom exportador por temor al fin de la baja de retenciones

El campo aceleró ventas y anticipó embarques. Solo en junio podrían liquidarse más de u$s5.500 millones.

Redacción Por Redacción
25 de junio de 2025
Retenciones

A una semana del vencimiento del decreto que redujo transitoriamente los derechos de exportación (DEX), el Gobierno dejó abierta la posibilidad de una prórroga, aunque sin confirmaciones oficiales. En ese contexto, el sector agroexportador reaccionó con un récord de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), buscando evitar el regreso a alícuotas más altas desde el 1° de julio.

El martes 24 de junio se convirtió en el día con mayor volumen de DJVE del año, según informó el economista Salvador Vitelli. Solo ese día se declararon exportaciones por 14.000 toneladas de aceite de soja, 434.000 toneladas de poroto y 1,5 millones de toneladas de harina. Para el maíz, se anotaron 520.000 toneladas.

Desde enero, la baja de alícuotas llevó el DEX de soja del 33% al 26%, y el de aceite y harina de soja del 31% al 24,5%. Aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que se mantendrán las alícuotas reducidas para trigo y cebada, el resto del esquema todavía no tiene definición oficial.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, declaró que «no hay ninguna determinación» y recordó que la medida fue «transitoria», dejando margen para una eventual prórroga.

Más ventas y liquidación récord

La incertidumbre activó un boom de ventas. Solo en junio podrían liquidarse entre u$s4.500 y u$s5.500 millones, según estimaciones privadas. Hasta el 12 de junio, ya se habían declarado 7,9 millones de toneladas de granos y subproductos, superando el promedio histórico del período.

El volumen anticipado incluye ventas con entrega hasta noviembre, lo que evidencia un intento por asegurar condiciones fiscales actuales y fortalecer la liquidez del sector.

Reclamos del sector

Entidades del agro como la Sociedad Rural Argentina y Apronor reclamaron la eliminación definitiva de las retenciones, alegando pérdida de competitividad y desventajas estructurales para los productores del norte.

Un informe de la Fundación FADA reveló que hasta 78% del resultado neto por hectárea se destina al pago de impuestos, mientras que un estudio de la Fundación Mediterránea indicó que Argentina tiene los insumos agrícolas más caros de la región.

Expectativa e impacto en reservas

La posibilidad de una suba inmediata en las retenciones forzó la liquidación de granos en un momento de precios internacionales moderados pero con cosecha mejor de lo esperada. El ingreso anticipado de divisas podría representar un alivio clave para las reservas del Banco Central, especialmente en un semestre con alta demanda de financiamiento.

Sin definiciones concretas, el mercado opera bajo especulación. Analistas como Javier Preciado Patiño advirtieron que “hay alguien apostando por la continuidad de las alícuotas al 26% post 1 de julio”.

Por lo pronto, el agro se mueve con rapidez, anticipando operaciones antes del cierre fiscal. Si se mantiene la tendencia, junio podría marcar un récord histórico de liquidación de divisas, superando los u$s5.500 millones. Todo dependerá de si el Gobierno define finalmente extender o no el beneficio fiscal.

Entidades del agro cordobés critican la marcha atrás en las retenciones

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónManuel AdorniRetenciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Actividad económica
Economía y Negocios

Indicadores. La actividad económica retrocedió 0,7% en junio

20 de agosto de 2025
La ocupación hotelera cayó 0,4% en junio y se hospedaron 1,2 millones de viajeros
Economía y Negocios

Interanual. La ocupación hotelera cayó 0,4% en junio y se hospedaron 1,2 millones de viajeros

20 de agosto de 2025
La balanza comercial cerró julio con un superávit de US$988 millones
Economía y Negocios

"Resultado positivo." La balanza comercial cerró julio con un superávit de US$988 millones

20 de agosto de 2025
Aranceles
Economía y Negocios

Comercio. Estados Unidos aplica aranceles del 50% a acero y aluminio

20 de agosto de 2025

Noticias más leídas

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Hospital Garrahan. Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Cámara de Diputados

Diputados. No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

De los 18 diputados cordobeses, 12  rechazaron el veto en discapacidad

Derrota de Milei. De los 18 diputados cordobeses, 12 rechazaron el veto en discapacidad

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Suspenden Independiente – U de Chile, por graves incidentes en las tribunas

2 horas atrás
Hoy País

Se entregó a la justicia Ariel García Furfaro

3 horas atrás
Nacional

Se aprobó la distribución de los ATN a las provincias

3 horas atrás
Nacional

No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.