martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Acuerdo de las reservas

Brasil propuso a Argentina comerciar en yuanes las exportaciones brasileñas

A raíz de la sequía en Argentina y la falta de ingreso de divisas por la venta de granos, los gobiernos negocian un mecanismo para facilitar el pago a 200 empresas exportadoras brasileñas

Redacción Por Redacción
23 de agosto de 2023
Brasil propuso a Argentina comerciar en yuanes las exportaciones brasileñas

El Gobierno de Brasil propuso a la Argentina pagar por las exportaciones brasileñas en yuanes para evitar depender de las reservas en dólares del Banco Central y mantener el flujo del comercio bilateral, anunció hoy el ministro de Economía del país vecino, Fernando Haddad.

«Enviamos al Gobierno argentino una propuesta de garantía en yuanes para las exportaciones brasileños, para los exportadores brasileños es una cosa buena, será una buena noticia si Argentina acepta», dijo Haddad en una conferencia de prensa brindada en Johannesburgo, donde se lleva a cabo la Cumbre de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

El Gobierno brasileño sostuvo que el acuerdo en yuanes de las reservas argentinas y reales aleja la posibilidad de incumplimiento por parte de Argentina.

Según el ministro, la operación implica la conversión directa del yuan en real por parte del estatal Banco do Brasil en Londres, por un total de hasta 140 millones de dólares.

“Los exportadores de Brasil pueden tener algún flujo de ventas de sus productos con 100% de garantía. Para Brasil, no hay problema, porque la tasa de cambio se hará con el yuan por real y esto también le asegura al Tesoro Nacional que no hay riesgo de incumplimiento. Una garantía que el Tesoro consideró adecuada y que el Banco do Brasil aceptó, tal como se presentó», aseguró Haddad.

A raíz de la sequía sufrida por Argentina y la consecuente falta de ingreso de divisas por la venta de granos, los gobiernos de Argentina y Brasil negocian un mecanismo para facilitar el pago a 200 empresas exportadoras brasileñas que venden en territorio argentino sin tener que aguardar el flujo de reservas en el Banco Central.

En mayo pasado, el presidente Alberto Fernández y su colega Luiz Inácio Lula da Silva conversaron en Brasilia sobre las posibilidades de financiar las exportaciones brasileñas pero Brasil buscaba mayores garantías debido a la falta de dólares de Argentina.

Lula propuso, sin éxito, que el Nuevo Banco de Desarrollo, el banco de los Brics, pueda financiar las exportaciones de Brasil a la Argentina.

Tampoco avanzó la idea de que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil, el mayor banco de fomento de las Américas, pueda financiar las exportaciones con tasas subsidiadas a la Argentina.

La poderosa Federación de Industrias del Estado de San Pablo había reclamado al gobierno encontrar mecanismos para no perder mercados ante China en Argentina debido a las trabas por la falta de divisas para que sean compensadas las ventas externas.

Argentina logró mediante el acuerdo cambiario swap con China mantener el flujo comercial con el país asiático, algo que estaba buscando Brasil, cuyas principales exportaciones industriales van al mercado argentino.

Argentina es el tercer socio comercial de Brasil después de China y Estados Unidos pero a diferencia de los dos primeros es el principal comprador de productos industrializados.

Lula había dicho el martes durante el programa Conversando con el Presidente que la propuesta de Haddad a la Argentina era «serena y pragmática», al defender la desdolarización de la economía mundial, el uso de monedas locales entre socios comerciales y la creación de una unidad que reemplace al dólar en el comercio entre los países Brics.

Temas: BrasilDestacadasExportaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

ARCA dará de baja el débito automático a  monotributistas tras cuatro rechazos consecutivos
Economía y Negocios

Modificaciones. ARCA dará de baja el débito automático a  monotributistas tras cuatro rechazos consecutivos

18 de noviembre de 2025
Fuerte retroceso en acciones argentinas
Economía y Negocios

Sigue la volatilidad. Fuerte retroceso en acciones argentinas

17 de noviembre de 2025
Deuda
Economía y Negocios

Finanzas. Deuda pública de Argentina cae US$11.835 millones en octubre

17 de noviembre de 2025
Superávit
Economía y Negocios

Cuentas públicas Milei festejó el superávit de octubre y profundiza ajuste para cumplir con el FMI

17 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Caída masiva de internet por una falla de Cloudflare: X y ChatGPT dejan de funcionar

23 minutos atrás
Sucesos

Aspirante policial auxilió a un bebé y le salvó la vida

1 hora atrás
Economía y Negocios

ARCA dará de baja el débito automático a  monotributistas tras cuatro rechazos consecutivos

1 hora atrás
Nacional

Caso ANDis: inician las indagatorias en la causa por presunta estafa millonaria

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.