jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Informe del Banco Central

Cada vez más personas venden dólares para llegar a fin de mes

Desde la asunción de Milei, hubo un cambio radical en el mercado oficial de divisas

Redacción Por Redacción
5 de junio de 2024
Cada vez más personas venden dólares para llegar a fin de mes

Un informe del Banco Central (BCRA) reveló un cambio drástico en las prácticas de los ahorristas y consumidores argentinos desde que asumió Javier Milei en la Casa Rosada: luego de la devaluación del dólar oficial en diciembre último -que llevó el dólar turista por encima de los $1.400-, hubo más argentinos que vendieron los billetes verdes que aquellos que compraron la divisa norteamericana, medio privilegiado de ahorro en nuestro país.

Los números surgen del informe Evolución de Mercado de Cambios y Balance Cambiario, que publica mensualmente el BCRA. Un dato elocuente es que el cambio de tendencia en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) se profundizó a lo largo de los meses de gobierno de Milei, al punto que en abril hubo 208.000 personas que vendieron dólares por un total de US$ 14.000.000 contra solo 51.000 compradores que se hicieron de US$ 9.000.000. Fue un 12% menos que en marzo pasado y representó una caída interanual del 94%.

Si bien las razones de la tendencia pueden ser variadas, los analistas sostienen que la principal es la pérdida del poder adquisitivo de los salarios frente a una inflación que ya superó el 100% en el período. En efecto, abril no solo fue el cuarto mes consecutivo en el cual se registra este fenómeno, sino que la tendencia se profundizó.

En enero, hubo 198.000 vendedores y 138.000 compradores; febrero terminó con 207.000 personas que volcaron sus billetes en el sistema y 98.000 que buscaron hacerse de ahorros; mientras que en marzo la relación fue de 201.000 argentinos que sacaron dólares debajo del colchón y 65.000 que accedieron a la cotización oficial. Como comparación, en noviembre de 2023, antes de la asunción de Milei, 789.000 argentinos habían comprado la divisa norteamericana mientras solo 114.000 la vendiero.

De esta manera, el Balance Cambiario le pone números a una conducta significativa de la clase media argentina, que se está desprendiendo de sus ahorros en dólares para afrontar los meses más duros de ajuste oficial, con alta inflación y recesión económica incluidas. “Ahora hay más gente que vende parte de sus ahorros en dólares a cambio de pesos para llegar a fin de mes que los que compran billetes verdes. La abrupta reactivación de la demanda de la moneda propensa a la crisis es una consecuencia inesperada de las políticas de terapia de shock que Milei aplicó tras asumir el cargo el 10 de diciembre”, señala un informe de la agencia Bloomberg, que recuerda que en campaña Milei mostraba billetes de 100 dólares con su cara “pero ahora los argentinos necesitan pesos más que nunca gracias a su plan económico”. No es difícil suponer que estas cifras son mucho mayores en los mercados alternativos del dólar, donde no existen estadísticas ni controles oficiales.

Otro día de tensión en los mercados

La incertidumbre sobre lo que puede ocurrir con el swap de monedas que la Argentina mantiene con China para financiar compras de comercio exterior –que de no renovarse implicará un desembolso de unos US$ 5.000 millones al Banco Central- repercutió en los mercados, que cerraron con fuertes pérdidas para los bonos y acciones argentinas.

Por un lado, el dólar libre volvió a dar la nota con una suba de 2,4% al cerrar en $1.265 en la city porteña, alza que fue acompañada con las cotizaciones financieras. Particularmente el dólar Bolsa volvió a superar su récord en términos nominales al cerrar en $1281, levemente por encima del cierre del lunes, mientras que el contado con liquidación (CCL) avanzó hasta los $1.311.

A la vez, el S&P Merval retrocedió 4,7%, mientras que en Nueva York cayeron todas las acciones de empresas argentinas sin excepción, con bajas de hasta el 8% en el día.

Temas: Banco Central de la República ArgentinaDestacadasDólarJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crisis
Economía y Negocios

Sector productivo. La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

19 de noviembre de 2025
Jubilaciones
Economía y Negocios

Previsional. Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo

19 de noviembre de 2025
Caputo habilita la dolarización de deudas de Arca con el sector externo
Economía y Negocios

Comercio exterior. Caputo habilita la dolarización de deudas de Arca con el sector externo

19 de noviembre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

Mercados. El riesgo país cede los 600 puntos y los bonos extienden la suba

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Candela Alberti
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

5 horas atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

5 horas atrás
Economía y Negocios

La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

5 horas atrás
Sucesos

Murió un matrimonio cordobés en accidente de tránsito en Chile

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.