jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Ministerio de Economía

Caputo anticipó el Presupuesto 2025 para intentar calmar a los mercados

El Gobierno dio detalles de la "ley de leyes” en medio de la inestabilidad cambiaria. Prevé una inflación interanual del 139% y un dólar oficial a $ 1016

Redacción Por Redacción
4 de julio de 2024
Caputo anticipó el Presupuesto 2025 para intentar calmar a los mercados

El gobierno nacional envió ayer al Congreso un adelanto del Presupuesto 2025, en el que estima que habrá una inflación interanual de entre el 130% y 139%, a la vez que proyecta un dólar oficial de $1016, en medio de la fuerte turbulencia cambiaria que sacudió a los mercados en los últimos días.

El envío del borrador de la “Ley de leyes” constituyó una estrategia más del Gobierno de calmar a los mercados, que ayer recortaron en parte la disparada del dólar blue de los últimos días, y brindar alguna certidumbre en medio del tembladeral. En el texto, el Gobierno aseguró que en 2025 buscará “mantener el equilibrio fiscal, eliminar la intermediación para la asistencia social y fortalecer las áreas de Defensa y Seguridad Interior”.

El Ejecutivo señaló incluso los cuatro ejes que marcarán el proyecto de gastos y recursos que está diseñando para el próximo año -que deberá ser presentado como fecha tope el 15 de septiembre de este año-: remarcó que el tipo de cambio “se elevará a $ 1016,1 (+58,3% interanual) y la inflación proyectada se ubicará en un 139,7% interanual para diciembre de 2024, resultando en una baja promedio del tipo de cambio real (TCR) bilateral de -2,3% en el año”. “Sin embargo, los datos oficiales sobre inflación publicados con posterioridad al cierre de esta etapa de elaboración del presupuesto sugieren que la inflación estará situada por debajo del 130% interanual a diciembre 2024”, agregó el informe.

Otra de las estimaciones clave para calmar a los mercados que expone el documento es que el superávit comercial (la diferencia entre las exportaciones y las importaciones) cerraría en unos $22.000 millones de dólares, valores que serían récords. Señala también que la recaudación se elevará en un 54,4% con respecto a este año y habrá un descenso de la presión tributaria, donde está previsto descender del 21,61% al 21,16% anual. La disminución está vinculada a que el Gobierno busca finalizar el año con la baja del Impuesto País, creado a fines del 2019, que ya tiene fecha de vencimiento por ley para el 31 de diciembre y que es una de las certezas reclamada por los mercados.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó el rumbo del programa económico y anticipó que anticipó la asunción del economista Federico Sturzenegger en el Gobierno, hasta hoy asesor en las sombras del presidente Javier Milei. “El Gobierno no va a cambiar lo que viene haciendo”, sostuvo Francos, quien reveló que “aspiro a que este viernes el Presidente pueda recibir el juramento a Sturzenegger. Si no es el viernes, va a ser los primeros días de la semana próxima, depende si terminamos con la redacción de los decretos que tiene que firmar para su designación, que se va a hacer por DNU”.

Se frena la crisis en las bolsas

Los mercados reaccionaron ayer en forma positiva a los anticipos del Presupuesto 2025 y el riesgo país descendió a la zona de los 1.500 puntos, mientras que el “dólar blue” bajó fuerte y cerró el día a $1.405 en la city porteña –tras una jornada volátil donde llegó a cotizar a $1.440-. Además, los bonos en dólares cotizaron con mayoría de subas, aunque recortan las ganancias en comparación con los valores de las primeras horas de la rueda.

Los incrementos fueron encabezados por el Global 2041 (GD41) y el Bonar 2041 (AL41), con alzas del 2,6% y 1,8%, respectivamente. En este contexto, el indicador de riesgo país elaborado por el JP Morgan cayó 1,8% hasta los 1.509 puntos.

Igualmente, el mercado sigue atento a las decisiones del Gobierno y por ejemplo los analistas anticipaban que el presidente Javier Milei no podrá volver a anunciar una baja de la inflación en junio, cuando el alza de precios se habría ubicado por encima del 5%. La suba del 35% del dólar libre en el último mes y medio no será gratis para este objetivo.

Temas: DestacadasJavier MileiLuis CaputoPresupuesto 2025
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Fuerte caída industrial en octubre.
Economía y Negocios

Producción. La actividad industrial retrocedió 5,3% en octubre

20 de noviembre de 2025
Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA)
Economía y Negocios

Energía. Presentan otro amparo judicial para frenar la privatización de Nucleoeléctrica

20 de noviembre de 2025
Crece la expectativa por una mejora de la economía.
Economía y Negocios

Informe privado. La confianza del consumidor registró un incremento de 8,79% en noviembre

20 de noviembre de 2025
Crisis
Economía y Negocios

Sector productivo. La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Tenis

Etcheverry ganó el primer punto de la serie y Argentina se adelanta 1-0 ante Alemania

51 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba supera los 40°: zonas más calientes y alerta por incendios y tormentas

1 hora atrás
Fútbol

La AFA le entregó el premio de “Campeón de Liga” a Rosario Central por ser el mejor de la tabla anual

1 hora atrás
Cultura

Gabriela Cabezón: A la educación pública le debo mi carrera literaria

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.