El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a defender la política cambiaria del Gobierno durante su exposición en la 31ª Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), realizada este jueves en el Centro de Convenciones Buenos Aires. Ante un auditorio repleto de empresarios, funcionarios y académicos, el titular del Palacio de Hacienda insistió en que no están dadas las condiciones para una flotación libre del dólar.
“La mayoría de los países no flota libremente, no flota nadie. No nos agrandemos tampoco”, advirtió el funcionario, en respuesta a los sectores que reclaman eliminar las restricciones cambiarias.
Caputo en la UIA: defensa del actual esquema
Caputo señaló que Argentina aún debe “graduarse” antes de liberar completamente el tipo de cambio y recordó los episodios de inestabilidad previos: “Cuando las cosas empiezan a ir mejor queremos correr más rápido de lo que nos dan las piernas”.
Explicó que, pese a la compra de divisas, las reservas del Banco Central (BCRA) no crecen al mismo ritmo debido al pago de deuda externa. “Vamos a acumular más reservas de lo que cualquiera puede estar pensando”, aseguró.
También remarcó que no se pretende comprar dólares “contra pesos que la gente no demanda”, ya que eso generaría un “déficit cuasi fiscal fenomenal”.
Hacia el cierre de su exposición, Caputo dejó un mensaje que definió como “esperanzador”. “Todo esto va a pasar, así que pueden confiar y estar tranquilos”, aseguró, al tiempo que pidió respaldo al rumbo económico:
“A nosotros nos fue mal porque hicimos las cosas mal. Ahora estamos haciendo las cosas bien, entonces las cosas van a salir bien”.
El encuentro se desarrolló bajo el lema “El futuro se produce hoy”, en un contexto de caída de la actividad, incremento de las importaciones y persistentes reclamos empresariales por reducción impositiva e infraestructura.
Caputo buscó transmitir optimismo al afirmar que la economía muestra signos de recuperación tras las elecciones y destacó que el Gobierno y la UIA atraviesan una etapa de recomposición del vínculo.
Pese a las expectativas, el ministro no realizó anuncios específicos para la industria, aunque ratificó que el oficialismo enviará una reforma laboral e impositiva durante las sesiones extraordinarias.
Cavallo cuestiona las bandas cambiarias de Caputo: Imposible estabilizar sin reservas









